TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    A qué hora se podrá ver la Lluvia de Estrellas Líridas

    Te contamos todo lo que tenés que saber sobre la Lluvia de Estrellas Líridas.

    24 de abril 2024, 13:50hs
    A qué hora se podrá ver la Lluvia de Estrellas Líridas. (Foto AdobeStock)
    A qué hora se podrá ver la Lluvia de Estrellas Líridas. (Foto AdobeStock)

    La lluvia de estrellas Líridas, un evento astronómico milenario, tendrá lugar entre el 16 y el 25 de abril, con su pico de actividad previsto para los días 22 y 23. Este fenómeno, observable desde varios puntos del planeta, incluido la Argentina, se produce cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa C/1861 G1 Thatcher.

    En la región de Buenos Aires, la lluvia de estrellas Líridas podrá apreciarse mejor entre el 20 y el 21 de abril. Se recomienda alejarse de las luces de la ciudad y buscar un lugar con cielo despejado para aumentar las posibilidades de observación. Si bien la luna llena coincidirá con el pico de la lluvia, aún se podrán observar algunas estrellas fugaces con paciencia y atención.

    Leé también: Qué es el Día de la Tierra y por qué se celebra cada 22 de abril

    A qué hora se podrán ver la Lluvia de Estrellas Líridas este lunes

    • Argentina: 4:00 horas
    • Brasil: 4:00 horas
    • Uruguay: 4:00 horas
    • Paraguay: 4:00 horas
    • Chile: 4:00 horas
    • Bolivia: 3:00 horas
    • Venezuela: 2:00 horas
    • Perú: 2:00 horas
    • Ecuador: 2:00 horas
    • Colombia: 2:00 horas
    • México: 1:00 horas
    • Espana 9:00 horas

    Qué es la Lluvia de Estrellas Líridas

    Cada año, entre el 16 y el 25 de abril, la Tierra atraviesa una corriente de escombros dejada por el cometa Thatcher, creando la Lluvia de Estrellas Líridas. Esta lluvia de meteoros es una de las más antiguas que se registran, con observaciones que datan de más de 2.600 años.

    En su apogeo, alrededor del 22 de abril, la lluvia de estrellas Líridas puede producir hasta 100 meteoros por hora. Sin embargo, este año la luna llena coincidirá con el pico de la lluvia, lo que dificultará la observación. Aun así, con un poco de paciencia y observando en lugares oscuros lejos de la contaminación lumínica, todavía se podrán ver algunas estrellas fugaces.

    La lluvia de estrellas Líridas recibe su nombre de la constelación de Lira, donde se encuentra su radiante, el punto en el cielo desde donde parecen provenir los meteoros. Las Líridas son conocidas por sus meteoros rápidos y brillantes, algunos de los cuales pueden dejar estelas persistentes en el cielo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    4

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    5

    La historia de Teo López Puccio, el hijo de un Les Luthiers que brilla como matemático en las redes

    Por 

    Cecilia Absatz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    lluviaSEO

    Más sobre Sociedad

    Hay una planta que funciona como afrodisíaco y estimula el deseo sexual. Foto: Freepik.

    Ni chocolate ni ostras: cuál es el súper alimento que funciona como un afrodisíaco natural

    ¿Cuál es el signo del zodiaco que vivirá un momento inolvidable en la segunda parte de mayo, según la IA? (Foto: AdobeStock)

    ¿Cuál es el signo del zodiaco que vivirá un momento inolvidable en la segunda parte de mayo, según la IA?

    Un video publicado en una popular cuenta de Instagram detalla cómo fabricar un limpiador práctico, eficaz y accesible con elementos básicos. (Foto: AdobeStock)

    Adiós a las huellas en vidrios y espejos: el truco con solo cuatro ingredientes para dejarlos impecables

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Inflación en América Latina: cómo quedó la Argentina en el ranking de precios de la región en abril
    • La Justicia sobreseyó al camionero que estaba bajo sospecha por el crimen de María Cash
    • La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre
    • Quiénes son los candidatos a las elecciones 2025 en CABA y cuáles son sus propuestas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit