TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Así opera la “banda de recetadores del PAMI”: venden prescripciones ilegales y ponen en riesgo a menores

    Hay más de 10 canales en Telegram que se dedican a vender accesos al sistema en el que los médicos, mediante un usuario y contraseña, se identifican, buscan al paciente, la droga a prescribir y emiten una receta. Los peligros por la falta de control en el sistema de venta de medicamentos.

    Julio López
    Por 

    Julio López

    03 de abril 2024, 22:53hs
    Video Placeholder
    Algunos vendedores de recetas exigen hacer una videollamada para verificar cuán confiable es el comprador. (Video: eltrece)

    Con tan solo $12000 se puede comprar en Telegram el link de acceso para que un médico emita recetas de cualquier tipo de psicotrópico a un precio preferencial, ya que el PAMI subsidia la compra. Si el comprador no tiene todo el dinero es decir tiene la mitad o menos, le proveen una receta para comprar por única vez.

    Hay en línea más de 10 canales en Telegram que se dedican a vender accesos al sistema del PAMI. En este sistema los médicos -mediante un usuario y contraseña- se identifican, buscan al paciente, la droga a prescribir y emiten una receta. De esa manera los pacientes o uno de sus familiares pueden usar esta prescripción en una farmacia y gozar de un descuento de hasta el 100% del medicamento.

    Leé también: PAMI acordó con los laboratorios extender hasta noviembre el plan de medicamentos gratis para los jubilados

    No importa el tipo de medicamento, si es de venta libre o bajo receta, el sistema emite la receta. Al familiar a cargo o al propio abonado, le llega un mail con la receta electrónica.

    En los canales de Telegram, existen dos tendencias entre los vendedores: aquellos que exigen pagar primero para recibir la receta y los que ya están tan “quemados” que envían los accesos antes de recibir el dinero, pero para hacerlo exigen que se haga una videollamada.

    Hay más de 10 canales de Telegram donde se venden recetas falsas. (Foto: captura de eltrece)
    Hay más de 10 canales de Telegram donde se venden recetas falsas. (Foto: captura de eltrece)

    Durante la videollamada, el vendedor de los accesos verifica la calidad del “comprador” del acceso, y tratará de determinar qué tan efectivo y confiable es el cliente.

    Una vez hecha la transacción, el comprador recibe la receta o el acceso a poder emitir sus propias recetas con el usuario de un médico víctima del robo de sus credenciales.

    El vendedor para dar una buena experiencia de compra envía un video de aprendizaje sobre cómo emitir las recetas ya que el sistema no es tan amigable.

    Los vendedores envían una prescripción falsa. (Foto: captura de eltrece)
    Los vendedores envían una prescripción falsa. (Foto: captura de eltrece)

    La transacción se hace a una cuenta “mula” (de un tercero que no tiene que ver con la operación). Esta transferencia se puede hacer por un banco, billetera o incluso pagando en efectivo en Rapipago.

    Cómo funciona la compra en la farmacia

    Ya en la farmacia, con la receta emitida a nombre de un afiliado del PAMI, el personal pide en varias ocasiones la credencial de la persona. Pero hecha la ley, hecha la trampa: los vendedores dan una plantilla de credencial para completar en el teléfono y sacar una copia que simula la credencial digital, o envían una foto de dicha credencial.

    Según pudo comprobar un equipo de Telenoche (eltrece) que visitó tres farmacias para ver cómo funcionaba la operación, en todas estaban dispuestos a vender la droga sin tener la credencial del paciente.

    Hay tres canales identificables de compradores:

    • Adolescentes para uso de drogas, con el claro riesgo que esto tiene;
    • Revendedores de estas drogas que con un acceso compran y revenden en las ferias de manera clandestina;
    • Mayores que utilizan esto para abaratar los costos de los remedios que deben consumir.
    Los medicamentos son revendidos a precios más bajos en mercados informales. (Foto: captura de eltrece)
    Los medicamentos son revendidos a precios más bajos en mercados informales. (Foto: captura de eltrece)

    En todos los casos, el Estado subsidia las ventas de medicamentos con un alto porcentaje. Para ser más claros, la droga que se revende en la feria es subsidiada por el Estado. El menor que abusa del uso de las drogas, el Estado subsidia una gran parte.

    Leé también: Los medicamentos subieron más de 100% en los últimos cuatro meses y advierten por una fuerte caída del consumo

    ¿Por qué está pasando esto?

    • Los médicos del PAMI fueron provistos por un usuario y contraseña, y ninguna medida de segundo factor de verificación. Tal y como tiene: el mail, el home banking, o cualquier servicio de estos tiempos.
    • El PAMI debe utilizar y cambiar todas las contraseñas de sus médicos, además de aplicar un sistema de segundo factor de verificación.
    • El PAMI debe controlar el expendio de las drogas, ya que esto puede ocurrir y no corregir, porque no hay anticuerpo en la institución que auditen que prescriba cada médico.

    La desidia en los controles no solo es destrucción de dinero, sino que pone en riesgo a los menores de edad.

    Medidas de seguridad en las farmacias

    Según pudo comprobarse en el informe, los farmacéuticos necesitan reforzar el sistema de venta para que no recaiga solo en el “deber ser” de pedir una credencial. El sistema tiene que cerrar el circuito en sí mismo.

    En tanto que especialistas coincidieron en que podría utilizarse un token de aprobación que llegue al mail de la persona afiliada como la receta electrónica.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    4

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    5

    La historia de Teo López Puccio, el hijo de un Les Luthiers que brilla como matemático en las redes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RecetasfalsasPAMIMedicamentos

    Más sobre Sociedad

    Adiós a apilar las sartenes: el invento para ganar espacio y evitar que se rayen. (Foto: AdobeStock)

    Adiós a apilar las sartenes: el invento para ganar espacio y evitar que se rayen

    ¿Qué son las parejas TIL? El nuevo modelo de relación que se impone en algunos países (Foto: AdobeStock).

    ¿Qué son las parejas TIL? El nuevo modelo de relación que se impone en algunos países

    Conocé cuándo y dónde se originó esta creencia. (Foto: Adobe Stock)

    El motivo por el que tendemos a “tocar madera” para evitar la mala suerte

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió Steve Pepoon, escritor de Los Simpson y Alf, a los 68 años
    • Melody Luz festejó sus 28 años con su nuevo novio y fue letal con Alex Caniggia: las fotos que publicó
    • Con críticas a Nación, la Ciudad lanzó medidas para apoyar a las instituciones para personas con discapacidad
    • Día de la Apraxia del Habla Infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit