TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Inflación
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Fernán Quirós habló sobre el brote histórico de dengue y la falta de repelentes

    En diálogo con TN, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires explicó cómo y por qué hay tantos contagios registrados este 2024 a diferencia de años anteriores.

    02 de abril 2024, 23:37hs
    Video Placeholder
    Fenán Quirós habló al aire de TN y llevó tranquilidad a la sociedad sobre el brote de dengue. (Video: TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, estuvo al aire de Somos Buenos (TN) y habló sobre el brote histórico de dengue en la Argentina, que en lo que va del 2024 ya registra más de 163 mil contagios, e intentó llevar tranquilidad a la población: “La letalidad es un 1% de una gripe normal”.

    “El 70% de los pacientes lo transita con muy pocos síntomas o asintomática, el 25% lo transita con una fiebre muy molesta y después el otro 5% hace un cuadro más grave. Este último grupo, cuando le baja la fiebre, presenta el cuadro más grave, ya que pueden bajar el número de plaquetas, pueden sangrar o pueden deshidratarse mucho”, detalló.

    Leé también: En pleno brote, el Gobierno ratificó que no incluirá la vacuna contra el dengue en el calendario obligatorio

    Brote histórico de dengue en Argentina: 119 muertos y más de 160.000 contagios en lo que va del 2024. (Foto: Luis ROBAYO / AFP)
    Brote histórico de dengue en Argentina: 119 muertos y más de 160.000 contagios en lo que va del 2024. (Foto: Luis ROBAYO / AFP)

    “La letalidad es un 1% de una gripe normal”, indicó llevando tranquilidad a toda la Argentina, donde en las últimas semanas se registraron 119 muertes producto de esta enfermedad.

    “El dengue era una enfermedad endémica en los países limítrofes de la argentina, ahora es endémica acá. Antes, la enfermedad aparecía a mediados de enero, cuando la gente que se iba a los países limítrofes, volvía y estaba infectada. Lo que pasó este año es que cambió esa la lógica: el norte argentino se convirtió en endémico. Por lo que el virus llegó antes a la Ciudad. Tuvimos un inicio precoz con una curva muy alta, la más alta que hemos registrado”, detalló el cambio brusco de los registros de contagio.

    Leé también: En medio del brote de dengue, Fernán Quirós dio detalles de la estrategia de vacunación en la Argentina

    También, explicó por qué falta repelente en varios puntos del país: “Necesitamos cubrir esta demanda, o traer stock de otros países. Las empresas dicen que no contaban con stock muy alto, debido a las dificultades de importación del año pasado, y que tuvieron un 300% más de demanda”.

    A pesar de que en medio del brote de dengue, el Gobierno ratificó que no incluirá la vacuna en el calendario obligatorio, dijo: “Lo que estamos discutiendo con la vacuna son las indicaciones de la política pública. Hay que pensar una estrategia segmentada y focalizada”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa nunca recibir visitas en casa, según la psicología

    2

    Video: así fue el violento choque entre una moto y un colectivo de línea en Punta Lara

    3

    Hay alerta amarilla por fuertes vientos de hasta 75 km/h y lluvias para este martes 14 de octubre

    4

    Las calandrias visitarán en masa tu jardín todos los días si dejás este producto natural en una bandeja

    5

    Las 5 plantas aromáticas que perfuman tu casa y ahuyentan los mosquitos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dengueFernán Quirós

    Más sobre Sociedad

    Las servilletas son fundamentales en la cocina, pero no son adecuadas para todas las superficies. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)

    No lo hagas, podés dañarlas: las 5 cosas que nunca tenés que limpiar con un rollo de cocina

    Video: así fue el violento choque entre una moto y un colectivo de línea en Punta Lara

    Video: así fue el violento choque entre una moto y un colectivo de línea en Punta Lara

    Las 5 plantas aromáticas que perfuman tu casa y ahuyentan los mosquitos (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Las 5 plantas aromáticas que perfuman tu casa y ahuyentan los mosquitos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Condenaron a prisión perpetua al joven que mató a puñaladas a su abuela tras una discusión en Lomas de Zamora
    • No lo hagas, podés dañarlas: las 5 cosas que nunca tenés que limpiar con un rollo de cocina
    • “A Maxi ni lo mires, no seas Tatiana”: la advertencia de Wanda Nara a La Reinis con un dardo a la China Suárez
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 15 de octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit