TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Exjuez y activista por los derechos LGTBQ+: quién era el estadounidense que murió de malaria en el Fernández

    El hombre de 80 años estuvo en distintos países antes de llegar a Buenos Aires en grave estado de salud, con fiebre alta, fuerte anemia y un cuadro de hipoglucemia.

    16 de enero 2024, 16:21hs
    David Gernant murió por malaria en el Hospital Fernández. (Foto: Facebook David Gernant)
    David Gernant murió por malaria en el Hospital Fernández. (Foto: Facebook David Gernant)
    Escuchar nota
    Compartir

    Un turista estadounidense murió por malaria en el Hospital Fernández de Buenos Aires. La víctima fue identificada como David Gernant, de 80 años, exjuez activista del estado de Oregón, en Estados Unidos.

    Según informaron a TN fuentes del Ministerio de Salud de CABA, el hombre contaba con antecedentes de viaje inmediato a Etiopia, India y Turquía. Antes de llegar a Buenos Aires, recorrió el sur del país. Estando en Ushuaia, comenzó a presentar fiebre muy alta y decidió regresar a la capital, donde fue ingresado al hospital a principios de enero.

    Leé también: Tenía 14 años, estaba de vacaciones en Córdoba y murió luego de recibir una patada de un caballo en la cabeza

    “El paciente llegó en un grave estado de salud, con fiebre alta, fuerte anemia y un cuadro de hipoglucemia. Fue intubado y falleció al cabo de una hora”, detallaron las mismas fuentes. De acuerdo al estudio que le hicieron en el Instituto Malbrán, se confirmó que la causa de muerte fue malaria.

    David Gernant murió por malaria en el Hospital Fernández. (Foto: Facebook David Gernant)
    David Gernant murió por malaria en el Hospital Fernández. (Foto: Facebook David Gernant)

    David Gernant nació en Kalamazoo, Michigan, el 4 de noviembre de 1943. Graduado de la Universidad de Western Michigan, el hombre estudió en la Facultad de Derecho de Harvard. Ejerció como juez “abiertamente gay”, como se definía a sí mismo, y fue un activista por los derechos de la comunidad LGTBQ+.

    Qué es la malaria y cuáles son sus síntomas

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la malaria o paludismo es una enfermedad causada por los parásitos Plasmodium vivax y Falciparum, los cuales son trasmitidos por la picadura de un mosquito infectado del género anófeles.

    La malaria se transmite por la picadura de un mosquito infectado del género anófeles. (Foto: Adobe Stock)
    La malaria se transmite por la picadura de un mosquito infectado del género anófeles. (Foto: Adobe Stock)

    Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y dolor de cabeza. La forma clásica de manifestación en el organismo es fiebre, sudoración y escalofríos, que aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito.

    Esta enfermedad se diagnostica mediante muestras de sangre, que son examinadas con un microscopio, en donde el parásito es detectado dentro de los glóbulos rojos. Las pruebas de diagnóstico rápido (RDTs) son usadas para diagnosticar la malaria en áreas remotas en donde el microscopio no puede ser utilizado.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Uno de cada 10 chicos adoptados es devuelto: la historia de Leo, que vivió 2 veces esa terrible experiencia

    Por 

    Antonella Liborio

    2

    Córdoba: una beba de 2 años quedó atrapada en un secarropas y tuvo que ser rescatada por los bomberos

    3

    Brutal accidente en Sante Fe: hay tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un camión y un micro

    4

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    5

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    malariahospital fernandezturista

    Más sobre Sociedad

    Demolirán el depósito de electrodomésticos incendiado en La Plata. (Foto: gentileza Diario Hoy).

    La Plata: para que los vecinos puedan volver a sus casas, este lunes demolerán el depósito que se incendió

    Sin grasa y en 15 minutos: cómo hacer torta frita saludables, ideales para los días de lluvia. (Foto: ChatGPT)

    Sin grasa y en 15 minutos: cómo hacer tortas fritas saludables, ideales para los días de lluvia

    Hay un ingrediente natural que funciona como desodorante ambiental y desinfectante para el baño. (Foto: Adobe Stock).

    Ni lavandina ni detergente: el ingrediente que elimina el mal olor del baño

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca empata 0-0 con Huracán en Parque Patricios por el Torneo Clausura
    • Juana Viale hizo un pícaro comentario sobre el video íntimo de Icardi y lanzó una inesperada comparación
    • La Plata: para que los vecinos puedan volver a sus casas, este lunes demolerán el depósito que se incendió
    • Sin grasa y en 15 minutos: cómo hacer tortas fritas saludables, ideales para los días de lluvia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit