TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Guía Michelin llegó a Argentina: cuáles son los 7 restaurantes que ganaron una estrella por primera vez

    La distinción premia a los locales gastronómicos por su nivel de calidad para ubicarlos entre los mejores del mundo.

    25 de noviembre 2023, 07:13hs
    Es la primera vez en la historia que Argentina recibe el reconocimiento de Guía Michelin. (Foto: X/PedroLambertini)
    Es la primera vez en la historia que Argentina recibe el reconocimiento de Guía Michelin. (Foto: X/PedroLambertini)
    Escuchar nota
    Compartir

    La célebre Guía Michelin llegó por primera vez a Argentina y premió a 7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza con su codiciada estrella que distingue a los mejores locales gastronómicos del mundo.

    En un evento realizado en el Arenas Studios de la Ciudad de Buenos Aires, se dio a conocer las distinciones culinarias. Además, la ceremonia contó con la presencia de Gwendal Poullennec, Director Internacional de la guía, Eliana Banchik, CEO de Michelin para Argentina, Paraguay y Uruguay junto al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens.

    Leé también: La Guía Michelin desembarca en la Argentina: cómo es su método para evaluar a los restaurantes

    Es la primera vez que Argentina recibe el reconocimiento de la Guía Michelin. (Foto: X/Mau_albornoz)
    Es la primera vez que Argentina recibe el reconocimiento de la Guía Michelin. (Foto: X/Mau_albornoz)

    Este viernes por la noche fue un día histórico para la gastronomía argentina: se convirtió en el primer país sudamericano de habla hispana en ser reconocido en la prestigiosa Guía Michelin. De 57 locales que fueron seleccionados, solo 7 se quedaron con el premio mayor.

    Cuáles fueron los 7 restaurantes argentinos que ganaron una estrella Michelin

    Entre ellos, se encuentran los siguientes: Don Julio (chef Guido Tassi, de Buenos Aires), Zonda (chef Augusto García, de Mendoza), Casa Vigil (chef Ivan Azar, Mendoza), Brindillas (chef Mariano Gallego, Mendoza), Azafrán (chef Sebastián Weigandt, Mendoza) y Trescha (chef Tomás Treschansky, Buenos Aires), cada uno con una estrella.

    Sin embargo, el ganador destacado de la noche fue Aramburu de la ciudad de Buenos Aires ya que recibió dos estrellas Michelin. Gonzalo Aramburu, su chef, dio sus primeros pasos en un local de Constitución para luego ubicarse en Recoleta: hoy es el único restaurante que posee este nivel de reconocimiento en la Guía Michelin 2024.

    Gonzalo Aramburu fue el gran ganador de la noche: su restaurante se llevó dos estrellas Michelin. (Foto: X/Mau_Albornoz)
    Gonzalo Aramburu fue el gran ganador de la noche: su restaurante se llevó dos estrellas Michelin. (Foto: X/Mau_Albornoz)

    Los 57 restaurantes que participaron en la selección francesa fueron los siguientes: 13 Fronteras, 4ta Pared, A Fuego Fuerte, Ácido, Águila Pabellón, Ajo Negro - Mar de Tapas, Anchoíta, Basa, Benedetta, Buri Omakase, Cabaña Las Lilas, Casa Cavia, Cauce, Chuí, Corte Comedor, Crizia, Duhau Restaurant & Vinoteca, El Preferido de Palermo, Elena, Fervor, Fogón Asado, Franca - Fuego y Vino, Gioia Cocina Botánica, Julia, Kōnā Corner, La Carniceria, Marti, Mercado de Liniers, Mishiguene, Na Num, Narda Comedor, Niño Gordo, Picarón, Piedra Pasillo Al Fondo, Raggio Osteria, Restó SCA, Roux, Sacro, Sál, Sottovoce, Sucre y Uni Omakase en Buenos Aires.

    Leé también: Así es el restaurante argentino que fue elegido entre los mejores del mundo

    Por otro lado, en Mendoza, se recomendó a 1884: Francis Mallmann, 5 Suelos, Abrasado, Angélica Cocina Maestra, Centauro, Espacio Trapiche, Fogón Cocina de Viñedo, La Vida, Osadía de Crear, Piedra Infinita Cocina, Quimera Bistró, Renacer, Riccitelli Bistró, Ruca Malen y Soberana.

    Qué es la Guía Michelin y cómo funciona

    La Guía Michelin es la guía de restaurantes y hoteles más antigua y reconocida del mundo. Elaborada por la empresa francesa de neumáticos Michelin, nació en 1900 para incentivar a los automovilistas de Francia a que salieran a las rutas.

    Elaborada por la empresa francesa de neumáticos Michelin, la guía nació en 1900. (Foto: Michelin Guide)
    Elaborada por la empresa francesa de neumáticos Michelin, la guía nació en 1900. (Foto: Michelin Guide)

    En sus orígenes tenía mapas, datos prácticos para automovilistas y una lista de lugares para comer y dormir que se fue haciendo cada vez más famosa. Así, en 1926 la guía empezó a valorar con estrellas la calidad de los lugares gastronómicos, y diez años después definió los criterios para otorgarlas.

    Hoy, un equipo de inspectores anónimos evalúa los establecimientos a través de un riguroso proceso de selección que se replica en todo el planeta. Calidad de ingredientes, armonía de sabores, dominio de la técnica, personalidad del chef plasmada en la cocina y regularidad de la propuesta son los parámetros analizados.

    En base a esos criterios, se otorgan (o no) una, dos y hasta tres estrellas Michelin, la distinción más alta. Con cualquiera de esos reconocimientos, los restaurantes premiados pasan a ubicarse entre los mejores del mundo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Las 7 plantas que deberían estar fuera de casa para evitar problemas en el hogar, según el Feng Shui

    2

    Brutal choque entre un camión y un micro en Río Gallegos: hay cuatro muertos y varios heridos

    3

    Ya son 300 los estafados con los vuelos a Europa y la acusada busca ser declarada inimputable: está internada

    4

    La muerte de la embarazada en Vicente López: cómo está la beba que nació tras una cesárea de urgencia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GastronomíaMichelinrestaurantes

    Más sobre Sociedad

    Algunas plantas no deberían estar dentro del hogar, según el Feng Shui. (Foto: Freepik).

    Las 7 plantas que deberían estar fuera de casa para evitar problemas en el hogar, según el Feng Shui

    Ya son 300 las víctimas de la estafa de los vuelos a Europa y Karyna, la principal acusada, sigue internada. (Foto: Aeropuerto Ezeiza)

    Ya son 300 los estafados con los vuelos a Europa y la acusada busca ser declarada inimputable: está internada

    La masacre de Campana

    Una familia asesinada a mazazos y cuatro condenas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las 7 plantas que deberían estar fuera de casa para evitar problemas en el hogar, según el Feng Shui
    • “Estoy listo”: con un guiño a Lionel Messi, Rodrigo De Paul le dejó un mensaje a los hinchas del Inter Miami
    • La supuesta amante de Roberto García Moritán contó cómo se habría metido infiltrada a la casa de Pampita
    • Copa América femenina: la Selección argentina ya conoce a su rival de las semifinales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit