TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Renunció a su trabajo y ahora es la reina del triple de chocolate: su secreto para crear el alfajor perfecto

    A Almendra la pandemia le cambió la vida: la obligó a escapar del letargo y la llevó a elaborar el mejor tres capas del mundo. “Si estás de mal humor y te ponés a cocinar, te sale mal porque el chocolate absorbe tu energía”, le dijo a TN.

    Mauricio Luna
    Por 

    Mauricio Luna

    16 de julio 2023, 05:56hs
    Escuchá la noticia
    Cobertura de chocolate con dulce de leche y un corazón de frambuesa, elegido el mejor triple del mundo en 2022 (Fotos: Instagram @losretamos.alfajores).
    Cobertura de chocolate con dulce de leche y un corazón de frambuesa, elegido el mejor triple del mundo en 2022 (Fotos: Instagram @losretamos.alfajores).

    Almendra Guillier transitaba la pandemia a la espera de que ocurriera algo que la sacara de aquel letargo. Pasaba sus días encerrada en su casa, con una planilla de datos abierta en su computadora, cumpliendo sin expectativas las horas laborales que a fin de mes le garantizaban un sueldo.

    Mucho antes de aquella experiencia como empleada administrativa en una inmobiliaria, Almendra había trabajado como cocinera en distintos hoteles y restaurantes de Bariloche. También coqueteó con la idea de ser contadora, pero tras algunos años de estudios se inclinó por la gastronomía. Todo ello ocurrió hasta que en 2020, sin ánimos ni ambiciones, elaboró el alfajor que dos años más tarde ganaría el premio al mejor triple del mundo.

    Leé también: Dejó el caos de la ciudad y empezó una nueva vida en Villa La Angostura: “No se queden donde no estén bien”

    “La pandemia me salvó”, dijo Almendra, de 34 años, a TN. “Quería volver a ser independiente, a tener algo propio. Sentía que debía volver a cocinar, pero no regresar a un restaurante”, agregó.

    “Me puse a hacer alfajores porque quería comer algo dulce. Hice una tanda de 60 y me comí tres, el resto se los regalé a mis amigos y familiares, quería seguir cocinando y probando recetas”, recordó.

    Almendra comenzó a elaborar sus alfajores durante la pandemia  (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).
    Almendra comenzó a elaborar sus alfajores durante la pandemia (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).

    Las primeras dos tandas fueron del clásico marplatense: dos tapas de alfajor, cobertura de chocolate y relleno con dulce de leche. “En la tercera le puse una capa de frambuesa, para hacer algo distinto”, expresó Almendra.

    El alfajor que le cambió la vida

    Pasó el primer año probando y degustando distintas recetas con diferentes rellenos. Todo hasta llegar a su producto célebre: un alfajor triple, cubierto de chocolate, relleno con dulce de leche y un corazón de frambuesa casera que elabora su mamá.

    Otra de sus variedades más vendidas: una capa de frambuesa y otra de dulce de leche con una cobertura de chocolate  (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).
    Otra de sus variedades más vendidas: una capa de frambuesa y otra de dulce de leche con una cobertura de chocolate (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).

    “En 2021 la pasé mal y estuve así hasta mediados de 2022. En agosto de ese año decidí participar en el Mundial del Alfajor que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires”, indicó Almendra.

    La chubutense, nacida en la localidad de El Hoyo, presentó su creación triple en la categoría premium. Compitió contra más de 350 productos nacionales e internacionales y, tras una cata a ciegas, el alfajor elaborado por “Chacra Los Retamos” ganó el premio al mejor triple del mundo.

    Su alfajor premiado tiene un corazón de frambuesa en entre el dulce de leche (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).
    Su alfajor premiado tiene un corazón de frambuesa en entre el dulce de leche (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).

    “Ganar ese premio me cambió la vida: pasé de vender 200 alfajores por semana a 2000. Hoy tengo ese volumen de ventas, unos 8000 alfajores por mes. Es un producto de alto costo, con insumos de primer nivel. Y eso ocasiona que a veces la gente no pueda comprarlos, porque lógicamente es difícil pagar $800 o $900 por un alfajor. El tema es que si los vendo a $400 ni siquiera cubro el costo”, precisó Almendra.

    Cuál es la clave para elaborar el alfajor perfecto

    “La pastelería no es a ojo, es muy específica. Si no ponés lo que dice la receta, posiblemente te va a salir mal”, enfatizó Almendra como regla número 1.

    Después de equivocarse y continuar intentándolo, descubrió que la clave para que su alfajor sea distinto al resto estaba en el chocolate (y en la técnica que utilizaría para templar el producto).

    Almendra vende cerca de 8000 alfajores por mes (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).
    Almendra vende cerca de 8000 alfajores por mes (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).

    “Nunca había trabajado con chocolate. Si bien sabía cómo hacer un baño de repostería, tuve que aprender qué chocolate elegir para hacer mis alfajores. Y aunque parezca mentira, el chocolate tiene algo mágico: si estás de mal humor y te ponés a cocinar, el alfajor sale mal porque el chocolate absorbe tu energía”, sostuvo Almendra.

    En cuanto a la parte técnica, utiliza entre 8 y 12 horas (un día entero de trabajo) para el enfriado del chocolate, el cual “precisa de mucha concentración”. Almendra explicó: “Uso un chocolate que es de cobertura, mientras que el 99,99% de las fábricas de alfajores usan un baño de repostería que no le aporta un valor agregado al alfajor”.

    Todos sus productos los vende a través de su sitio web y envía los mismos a todo el país (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).
    Todos sus productos los vende a través de su sitio web y envía los mismos a todo el país (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).

    Y continuó: “Nuestro alfajor es premium, usamos un chocolate puro sin manteca de cacao y con poco agregado de grasas y azúcares. Es un chocolate difícil de trabajar, porque requiere cambiar la estructura química”.

    El chocolate cobertura que utiliza es el que habitualmente se elige para elaborar bombones. “Lo compro en bloques de 10 kilos y lo tengo que trabajar mucho antes de usarlo. Actualmente, acá hace un frío de tres grados bajo cero, entonces el chocolate se solidifica enseguida”, relató.

    Almendra sueña con aumentar sus ventas, agrandar la fábrica y contratar más personal (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).
    Almendra sueña con aumentar sus ventas, agrandar la fábrica y contratar más personal (Foto: Instagram @losretamos.alfajores).

    Sus objetivos, además de continuar agrandando su fábrica -instalada en el quincho de la chacra de su padres-, son comprar más herramientas de trabajo, contratar más personal (actualmente tiene dos empleadas) y aumentar el listado de clientes para optimizar la producción y vender los alfajores a un valor más bajo.

    “Yo vivo de los alfajores y estoy en un desarrollo tan grande que me la paso trabajando. Y creo que bajar la calidad es hacer otro producto. Sería realizar un alfajor como los miles que hay en el mercado. El tema es que instalar un producto caro cuesta mucho, por eso a lo que apunto es a vender más”, completó Almendra.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    3

    Papel higiénico o bidet: cuál es la opción que previene enfermedades y heridas, según científicos

    4

    Jefes tóxicos: el 77% de los argentinos pensó en renunciar por problemas con sus superiores en el trabajo

    Por 

    Giovanna Asprea

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    alfajoresChubutDulce de lecheChocolate

    Más sobre Sociedad

    Cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires, según el SMN (Foto: Carlos Brigo/Télam).

    Cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires, según el SMN

    Qué serie te representa, según tu fecha de nacimiento. (Foto: Gentileza Netflix/HBO)

    Qué serie te representa, según tu fecha de nacimiento

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, ordenó iniciar un relevamiento de los archivos. (Foto: Corte Suprema de Justicia).

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jujuy: tras el cierre de la votación, hay expectativa por los resultados
    • Fue campeón internacional con Boca, juega en la liga argentina y ahora tendrá su propio club
    • Elecciones en Salta: Sáenz apuesta a imponerse sobre la lista de La Libertad Avanza
    • San Luis: los primeros resultados se conocerán a las 21 y Poggi confía en imponerse ante Rodríguez Saá

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit