TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Racing
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Escalofriante hallazgo: un médico guardó casi trescientos fetos durante 14 años

    El doctor Jorge Pérez explicó que en todo el país los embarazos que se interrumpen antes de las 20 semanas de gestación se descartan y por una cuestión de consciencia decidió no realizar este procedimiento. Además, aclaró que esta situación no va en contra de la ILE y que solo quienes lo deseen podrán reclamarlos.

    04 de julio 2023, 19:58hs
    Hospital Jaime Ferré . (Foto: Gentileza Diario UNO)
    El Hospital Jaime Ferré. (Foto: Gentileza Diario UNO)
    Escuchar nota
    Compartir

    Un médico guardó en formol a 257 fetos durante 14 años y ahora busca a sus familias para que puedan inscribir las defunciones fetales y darles sepultura.

    Este episodio ocurrió en el Hospital Jaime Ferré de la ciudad santafesina de Rafaela. El doctor Jorge Pérez presentó un recurso a través de su abogado Pablo Possetto para iniciar las búsquedas.

    Leé también: Su bebé murió en la panza y logró darle identidad aunque no tuviera DNI: “Gael Villagran, socio de Los Andes”

    En este sentido, Possetto explicó que en todo el país, “por costumbre, que no tienen razonamiento legal”, se descartan los cuerpos que nacen menores a 20 semanas de gestación o de 500 gramos. “Eso es lo que sucede en todos los establecimientos del país”, remarcó en diálogo con la emisora local LT9.

    Sin embargo, según explicó, el médico “por una cuestión de conciencia, junto con su equipo, optó por no descartarlos”. “En ejercicio del derecho a la objeción de conciencia, ellos consideran que no se trata de un residuo, sino que se trataba de un cadáver humano y les parecía que darle un tratamiento distinto (como residuo patológico) podría ir en contra de sus principios y convicciones”, añadió.

    La preservación de los fetos ocurrió en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela. (Foto: Gentileza Diario UNO)
    La preservación de los fetos ocurrió en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela. (Foto: Gentileza Diario UNO)

    Es por ello que durante 14 años, desde 2005 a 2019, fue almacenando los fetos en el centro de salud. “Su convicción era que debían recibir sepultura y su idea era que fueran trasladados al cementerio para ello”, manifestó el abogado.

    También contó cómo fue el trabajo que realizaron para poder llegar a este proceso. “Durante seis meses estuvimos investigando qué es lo que correspondía hacer; analizando la legislación. Optamos por el camino judicial, la ley que regula el funcionamiento del registro civil y que dice que después de los 60 días del fallecimiento de una persona, puede iniciarse el trámite respectivo para que se registre la defunción y que se proceda a la sepultura del cuerpo”, detalló.

    Leé también: “Decían que moriríamos en el parto”: la inspiradora historia de los siameses que desafían a la medicina

    Tras ello, el juzgado tomó la inquietud. “Primero se le dio traslado al Registro Civil de la provincia de Santa Fe, quien confirmó la procedencia del reclamo; es decir, de la necesidad de inscribir las defunciones fetales”, contó y agregó que tras ello “se decidió citar a las mamás, papás, a las familias, para que aquellos que quisieran, voluntariamente, comparecer, pudieran acceder a los restos de sus hijos y darle sepultura o inscribir las defunciones fetales y poder elegir con qué apellido poder hacer cada inscripción”.

    Asimismo, indicó qué es lo que va a suceder con las personas que no reclamen los cuerpos: “Si las mamás no compadecen, por orden del Registro Civil el hospital tiene que hacer el trámite, inscribirlo con el apellido de su mamá y resolver el tema de darle la sepultura correspondiente”.

    También explicó que en el momento en el que Pérez realizó estos procedimientos “no hubo omisión porque cuando existe la objeción de conciencia no existe la obligación de proceder de un modo distinto”.

    Leé también: Lograron hacer una neurocirugía fetal por primera vez en la historia

    “Ya seis madres pudieron sepultar a sus hijos y ahora saben donde hoy están. Eso para nosotros ha sido realmente muy gratificante. Sabemos también que hay mamás que se van a enterar de la existencia de estos cuerpos a través de estas notas. Esas mamás están haciendo los trámites para poder inscribirlos con su nombre porque están inscriptos como NN”, agregó.

    Possetto, además, habló de evaluar el cese del descarte de cuerpos en el país ya que “las mamás tienen el derecho a poder sepultarlo” y explicó por qué este accionar no se contradice con la ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). “Esto no va en contra de la ley que habilita el aborto. Son bebés deseados, son mamás con deseos de maternar y se resuelve los derechos de la mamá y niños”, detalló.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tres muertos en 20 minutos: la trágica y absurda historia del caniche que cayó desde un piso 13 en Caballito

    Por 

    Matías Bauso

    2

    No es por decoración: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    3

    Decile adiós a la virulana: la alternativa sustentable que arrasa en Europa

    4

    Temporal de viento y granizo en la provincia Buenos Aires: se voló el techo de un hospital y hubo destrozos

    5

    Hay alerta amarilla por tormentas en 5 provincias para este miércoles 22

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Santa Ferafaelafetosentierro

    Más sobre Sociedad

    Las tres plantas ideales para sembrar en noviembre y que llenen de color el jardín en verano. (Foto: AdobeStock)

    Las tres plantas ideales para sembrar en noviembre y llenar de color tu jardín en verano

    Cómo fue el llamado de la policía que recibió la madre de la joven que estaba desaparecida en Mallorca

    Cómo fue el llamado de la policía que recibió la madre de la joven que estaba desaparecida en Mallorca

    Rescató a un nene que revolvía la basura y ahora recibe amenazas del papá biológico: “Te exploto la casa”

    Rescató a un nene que revolvía la basura y ahora recibe amenazas del papá biológico: “Te exploto la casa”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Su voz fue furor en los 90’ y hoy atraviesa una larga internación: la historia de Marita Monteleone
    • En la recta final de la campaña, Kicillof volvió a defender el desdoblamiento ante las críticas K
    • WhatsApp cambia los chats grupales con un nuevo sistema de menciones: así funcionará la etiqueta “@todos”
    • Dólar en alza: Luis Caputo ratificó que no modificará el esquema de bandas cambiarias

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit