TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    De héroe a forajido: la historia del bombardero contrabandista al que buscan darle una nueva oportunidad

    El “Huaira Bajo”, que fue piloteado durante la Segunda Guerra Mundial, fue utilizado para fines totalmente distintos hasta que finalmente quedó abandonado en Santiago del Estero. Ahora, un piloto experimentado busca restaurarlo.

    Por 

    Guillermo Lobo

     y 

    Daniel Balmaceda

    14 de junio 2023, 22:08hs
    Video Placeholder
    Un piloto devolverá a la vida al "Huaira Bajo"(Video: eltrece)
    Escuchar nota
    Compartir

    “Tengo una idea”, dijo un contrabandista argentino de los años 60, “vamos a traer Whisky, cigarrillos y radios desde Paraguay arriba de un bombardero yanqui de la Segunda Guerra Mundial”.

    Uno se imagina que sus compañeros de banda se le rieron en la cara, pero no. Lo sorprendente del caso es que la idea siguió su curso y tuvieron éxito por casi 10 años. ¡Diez años trayendo contrabando en un avión de dos motores, enorme, sin que nadie dijera nada! Así empieza la historia única en su tipo del “Huaira Bajo”, un avión construido para ser héroe de guerra y convertido en forajido argentino.

    Leé también: La extraña deformidad musculoesquelética que afecta a casi 800 bebés y que en la Argentina tiene solución

    Gustavo Passano es un piloto experimentado. Y como apasionado de los aviones, los ama a todos por igual. En sus largos años de trayectoria escuchó muchas historias, pero ninguna como la del bombardero B-25 Mitchell que encontró abandonado en Santiago del Estero. Aquel avión, saqueado, casi un esqueleto, había llegado al país en 1961 comprado por un contrabandista que lo hizo pasar como avión fumigador. Por supuesto que nunca fumigó nada y durante una década se dedicó a abastecer de tabaco y licor a los ávidos turistas que concurrían al casino de Mar del Plata.

    El avión fue fabricado en Estados Unidos como parte de la flota de la Segunda Guerra Mundial. (Foto: Captura de eltrece)
    El avión fue fabricado en Estados Unidos como parte de la flota de la Segunda Guerra Mundial. (Foto: Captura de eltrece)

    Todos esos años, el avión parecía invisible. Las autoridades miraban para otro lado cuando el bimotor, único en su tipo en Argentina, posaba sus ruedas en la pista. Pero como toda etapa tiene su fin, la del “Huaira Bajo” como bandido terminó cuando se fue de pista en Santiago del Estero. Los rescatistas encontraron la mercadería y lo que había sido un secreto a voces dejó de serlo. Nadie reclamó al avión, obviamente, y el viejo bombardero quedó abandonado hasta que el gobierno provincial decidió aprovecharlo. A partir de ese momento el avión pasó a desempeñar una tarea más noble: hizo relevamiento fotográfico de campos e incluso llegó a participar de las tareas de construcción de la represa Yacyretá.

    Años después de haber caído en el abandono, el "Huaira Bajo" volará de nuevo. (Foto: Captura de eltrece)
    Años después de haber caído en el abandono, el "Huaira Bajo" volará de nuevo. (Foto: Captura de eltrece)

    En Santiago del Estero, nuestro protagonista se jubiló. Ya era muy caro operarlo y la falta de repuestos lo condenó. Quedó varado al costado de un aeródromo como monumento histórico. Treinta y cinco años estuvo así y el paso del tiempo lo trató muy mal. Fue saqueado y hasta baleado. Sólo un loco podría haber apostado que un avión en ese estado podría volver a volar. Y ahí es donde entra Gustavo Passano, el soñador que quiere darle otra oportunidad a este tesoro de la aviación.

    El "Huaira Bajo" transportó contrabando entre Paraguay y Argentina. (Foto: Captura de eltrece)
    El "Huaira Bajo" transportó contrabando entre Paraguay y Argentina. (Foto: Captura de eltrece)

    Leé también: El tipo de cáncer que afectará a uno de cada siete hombres en algún momento de su vida

    Passano y su equipo tiene por delante un trabajo descomunal. Un trabajo de artesano que, eventualmente, culminará cuando el “Huaira” vuelva a hacer viento. Porque eso es lo que significa su nombre: “Viento Bajo” en quichua.

    “Esto es por amor a los aviones”, dice Gustavo. “No tiene un fin económico. La idea es volarlo por el gusto de volarlo”. Y cuando lo dice mira al avión con ojos de soñador.

    ¿Alguien puede dudar que el viejo bombardero va a volver a volar? Claro que no. Porque al equipo de Passano le sobra capacidad de esfuerzo y dedicación, cualidades básicas para que los sueños se conviertan en realidad.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué palabra te define como amigo, según tu mes de nacimiento

    2

    Desempleo en alza y búsqueda laboral 2.0: qué sectores contratan, qué perfiles se buscan y cómo destacarse

    Por 

    Gabriela Semmartin

    3

    Estados Unidos: la mitad de los jubilados no sabe cómo administrar su dinero

    Por 

    The New York Times

    4

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30? El dilema entre querer conectar y sentir que ya es tarde

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    Un alumno con dislexia inspiró a sus compañeros de 17 años a crear un cuadernillo inclusivo: “Nos transformó”

    Por 

    Leandro Africano

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Segunda Guerra MundialMar del PlataSantiago del Estero

    Más sobre Sociedad

    La banana es una fruta clave dentro de la alimentación. (Foto: Freepik)

    Los cinco beneficios de comer banana, según la ciencia

    Doce recomendaciones de cortes de cabello marcadas por la elegancia y la frescura. (Foto: Freepik)

    Decile hola al pelo corto: los 12 cortes que son tendencia para mujeres mayores de 50

    Cómo va a estar el tiempo esta semana en el AMBA. (Foto: DYN)

    Cuál será el día más frío de la semana en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién es Verónica Magario, la elegida por el PJ para encabezar la lista en la tercera sección electoral de PBA
    • El video que la China Suárez grabó con su hija Rufina para enfrentar las críticas que recibe en las redes
    • Olivia, la hija de Enzo Fernández, posó para su mamá con una cartera Dolce & Gabbana con una Labubu
    • Cuando la tecnología no alcanza: las habilidades que definen a los profesionales del futuro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit