TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Operación Garibaldi: el día que encontraron al asesino nazi Adolf Eichmann en un barrio de San Fernando

    Responsable por el Holocausto nazi, huyó a la Argentina tras la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Fue capturado por el Servicio Secreto israelí y luego lo llevaron a Jerusalén para condenarlo a la horca.

    11 de mayo 2023, 08:12hs
    Adolf Eichmann, el jerarca nazi que atraparon en San Fernando.
    Adolf Eichmann se refugió en la Argentina y el Servicio Secreto israelí lo encontró en San Fernando. Foto: Museo del Holocausto de Estados Unidos.

    Adolf Eichmann, uno de los máximos responsables del Holocausto nazi que dejó miles de víctimas fatales durante la Segunda Guerra Mundial, fue secuestrado el 11 de mayo de 1960 por agentes secretos de Israel en Buenos Aires, donde se había refugiado tras huir de Alemania. Luego de ser capturado, fue juzgado y ahorcado en Jerusalén por crímenes contra la humanidad.

    En específico, Eichmann fue el encargado de gestionar las deportaciones de los prisioneros, en su gran mayoría judíos, hacia los diferentes campos de concentración como Auschwitz, Treblinka, Sobibor, Chelmno, Belzec y Madjanek. El traslado era en tren y los detenidos viajaban en vagones como si fueran ganado, sin agua ni comida ni baños.

    La documentación falsa que utilizó Adolf Eichmann en la Argentina.
    La documentación falsa que utilizó Adolf Eichmann en la Argentina.

    Tras la derrota de la Alemania de Adolf Hitler en 1945, Eichmann fue capturado por las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, logró escaparse con una identidad falsa. Primero se escondió en un pequeño pueblo en Baja Sajonia, hasta que en 1950 huyó rumbo a la Argentina con su nuevo nombre: Ricardo Klement. Con la excusa de que era una refugiado de guerra, consiguió un pasaporte humanitario del Comité Internacional de la Cruz Roja y toda la documentación necesaria para ingresar al país.

    Operación Garibaldi: la detención de Adolf Eichmann en Argentina

    Adolf Eichmann llegó a la Argentina el 14 de julio de 1950. Lejos de establecerse en un lugar, pasó por varios alojamientos: primero estuvo en un hotel para inmigrantes en el barrio porteño de Palermo Viejo, luego viajó a Tucumán para trabajar en una empresa alemana, vivió también en las afueras de La Plata.

    Leé también: El servicio secreto israelí publicó fotos inéditas de la captura del criminal nazi Adolf Eichmann

    Por último, se quedó junto a su esposa y sus cuatro hijos en una casa sin electricidad ubicada en la calle Garibaldi de la localidad bonaerense San Fernando. Para entonces, trabajaba como gerente en una planta de la compañía automotriz Mercedes Bendz.

    Allí vivía con tranquilidad, aunque no sabía que el Mossad, Servicio Secreto Isarelí, estaba tras sus pasos. La investigación estuvo a cargo de Simon Wiesenthal, un sobreviviente del Holocausto y espía que fue importante en la búsqueda de los nazis que habíane escapado a todas partes del mundo tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Fue justamente Wiesenthal quien se enteró que Eichmann estaba en la Argentina.

    El primero en reconocer su verdadera identidad fue Lothar Hermann, un judío alemán ciego que había llegado a la Argentina en 1938 y que era vecino suyo, y su hija Silvia, que había comenzado a salir con Klaus, el mayor de los hijos de Eichmann. Hermann intentó denunciarlo, pero el Mossad no confiaba en que un ciego pudiera descubrir a un criminal de guerra. Por eso, la operación de captura se dilató.

    A comienzos de 1960, el agente del Mossad Tzvi Aharoni fue enviado a la Argentina para investigar si ese hombre realmente era Adolf Eichmann. Lo siguió durante varias semanas, hasta que logró confirmar las sospechas. Llegó incluso a sentarse detrás de él en un colectivo. “La tentación de inclinarme hacia adelante y estrangularlo era prácticamente irresistible pero sabía que debía ser juzgado y no asesinado por los que mató”, recordó tiempo más tarde.

    Leé también: Murió Rafi Eitan, el espía que capturó al jefe nazi Adolf Eichmann en Buenos Aires

    La Operación Garibaldi de captura fue fijada para el 11 de mayo de 1960. Tras varias semanas de seguimiento, sabían con precisión el camino que hacía para regresar desde la fábrica de Mercedes-Benz hacia su casa. Poco después de las 20.05, fue interceptado cuando se bajaba del autobús. Fue llevado a una casa donde lo ataron y le revisaron las cicatrices para confirmar su identidad.

    Su salida de la Argentina fue a la medianoche del 20 de mayo. Un médico israelí que pertenecía al Mossad y que estaba disfrazado de auxiliar de vuelo ayudó a que Eichmann subiera de contrabando al mismo avión que había llevado a la delegación de Israel unos días antes a la celebración del 150 aniversario de la Revolución de Mayo.

    Video Placeholder
    La protagonizan Oscar Isaac y Ben Kingsley. Es la historia de la llamada Operación Garibaldi.

    Eichmann llegó a Israel el 22 de mayo. Allí fue declarado culpable de 15 cargos, incluidos crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y crímenes contra el pueblo judío. El juicio se transmitió en vivo el 11 de abril de 1961. Fue condenado el 15 de diciembre a pena de muerte. Entre la noche del 31° de mayo y la madrugada del 1° de junio de 1961, murió a sus 56 años en la horca.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Un fuerte sismo de 5,3 puntos sacudió Santa Cruz: los temblores se sintieron en varias localidades del sur

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo

    3

    Qué personaje de Los Simpson te representa, según tu mes de nacimiento

    4

    Brutal choque entre un camión y un micro en la Ruta 3: hay cuatro muertos y 16 heridos

    5

    Golpeó a su perro, lo filmaron y la Justicia lo obligó a trabajar en una guardería de animales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Adolf EichmannHolocaustoNazismoSegunda Guerra MundialOperación GaribaldiExterno

    Más sobre Sociedad

    La rutina y los avances tecnológicos cumplen un papel importante en la recomposición del vínculo. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son las actitudes de las personas mayores que desgastan el vínculo con sus hijos, según la psicología

    Un experto en longevidad da 5 consejos para envejecer bien. (Foto: Adobe Stock)

    Un experto en longevidad brinda 5 consejos para envejecer bien

    Por 

    The New York Times

    ¿Por qué el 13 de mayo se celebra el Día del Cocktail? (Imagen IA)

    Día Mundial del Cocktail: 7 recetas para preparar en casa y celebrar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuáles son las actitudes de las personas mayores que desgastan el vínculo con sus hijos, según la psicología
    • ¿Estrellas en crisis? Horas antes del arranque, Cannes impuso un dress code riguroso por “motivos de decencia”
    • Oficial: se confirmaron los días y horarios de los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Tras el escándalo por Ficha Limpia, el Gobierno tomó distancia del proyecto para ampliar la Corte Suprema

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit