TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Abandonó EE.UU. por una crisis, se instaló en medio del bosque en Canning y es furor por sus auténticos bagels

    Paul Gallinato es músico y llegó hace más de 20 años a la Argentina. Con su esposa Brenda Rodríguez crearon un espacio de arte y café en medio de la naturaleza, a pocos minutos de Buenos Aires.

    Stephane Bailly
    Por 

    Stephane Bailly

    26 de marzo 2023, 05:58hs
    Paul Gallinato con sus bagels artesanales. (Foto: gentileza Paul Gallinato).
    Paul Gallinato con sus bagels artesanales. (Foto: gentileza Paul Gallinato).

    Paul Gallinato atravesaba una crisis personal cuando se fue de Los Ángeles y desembarcó en Buenos Aires hace 23 años. Su tumulto interior encontró un espejo en el país, que estaba en pleno estallido social. Aun así se quedó y años después, con su pareja, Brenda Rodríguez, abrió un espacio de arte y un pequeño café “en medio de un bosque” en Canning donde los fines de semana sirve auténticos bagels artesanales.

    “La gastronomía es una pasión periférica a mis actividades principales”, dijo a TN Gallinato, músico profesional que encontró en el amasado del pancito redondo y agujereado un nuevo amor.

    Leé también: Los 8 restoranes argentinos que están entre los mejores de Latinoamérica

    Los bagels que Paul Gallinato hornea en su café de Canning. (Foto: gentileza Paul Gallinato).
    Los bagels que Paul Gallinato hornea en su café de Canning. (Foto: gentileza Paul Gallinato).

    El sabor de la infancia

    “Cuando no estoy haciendo música, estoy horneando bagels....y vice versa”, dice su perfil de Instagram. Lo que lo motivó al principio fue la idea de recrear esos sabores de la infancia que no encontraba por ningún lado en Buenos Aires.

    “No soy muy nostálgico de mi pasado, pero hay cosas que extraño. Como no encontraba bagels, aprendí a hacerlos. También me metí a hacer pizzas como las recordaba yo, con masas finas y crujientes”, dijo el nativo de California, con familia de origen chilena.

    Lo gastronómico tomó más protagonismo en su vida con la pandemia, porque se frenó toda la actividad de Madre tierra, su espacio de arte de la calle Carlos Chagas al 3200. “Con eso nos pudimos mantener a flote durante un año”, dijo el papa de dos chicos de 8 y 10 años.

    Leé también: Los Messi de la pastelería se consagraron en el Mundial de Francia: “Entramos en el top 10″

    En su café, Paul Gallinato también propone pizzas al estilo californiano. (Foto: gentileza Paul Gallinato).
    En su café, Paul Gallinato también propone pizzas al estilo californiano. (Foto: gentileza Paul Gallinato).

    El secreto de un buen bagel

    Sobre los bagels, Gallinato dijo que aprendió “a los ponchazos” y que le llevó años “encontrarle la mano” y estar conforme con su producción. “El secreto de un bagel delicioso y crujiente está en la harina de fuerza, que tiene que ser de primera calidad. También en el paso del tiempo: la elaboración lleva tres días y varios pasos para la fermentación con masa madre”, explicó a TN.

    “La masa del bagel es muy maltratada. Primero se forman las roscas a mano, luego se hierve durante poco tiempo con una combinación de extracto de malta y bicarbonato. Se aprovecha la humedad de la masa para agregar los toppings y ahí se hornea”, dijo.

    El espacio Paul Gallinato creo un espacio de arte con su esposa Brenda Rodríguez en Canning. (Foto: gentileza Paul Gallinato).
    El espacio Paul Gallinato creo un espacio de arte con su esposa Brenda Rodríguez en Canning. (Foto: gentileza Paul Gallinato).

    En su pequeño café, Paul ofrece sus bagels con un gravlax casero -este salmón al estilo sueco, con eneldo, alcaparras, y limón-, palta y brotecitos o cream cheese. Afirmó que tuvieron muy buena recepción entre los vecinos de la zona “para ser que no estamos en Palermo”.

    Leé también: Empezó a dibujar hace 6 años y creó el beso más grande de Buenos Aires: “Se puede ser de Lanús y hacer arte”

    También ofrece cookies “como los de su infancia” y pizzas californianas “con ingredientes no tan comunes como brócoli y verduras salteadas” que cosecharon muchos elogios. “Me da orgullo y placer en un país tan pizzero que la gente responsa positivamente” a mis productos, afirmó.

    Unas de las pizzas que sirven en Paul's Café. (Foto: gentileza Paul Gallinato).
    Unas de las pizzas que sirven en Paul's Café. (Foto: gentileza Paul Gallinato).

    Un viaje a Buenos Aires que le cambió la vida

    Gallinato dijo que llegó a la Argentina para “salir un tiempo de la escena musical de Los Ángeles“ porque “no le hacía bien”. Tenía algunos familiares por acá y armó la valija.

    “Llegué con un poquito de castellano y en plena crisis económica. Fue un derecho de piso bastante fuerte y muy educativo para alguien que venía de otro contexto. Pero me acostumbré y me encariñé”, dijo a TN.

    Paul, con su esposa Brenda y sus dos hijos. Encontró su lugar en el mundo en un rincón de Canning, provincia de Buenos Aires. (Foto: gentileza Paul Gallinato).
    Paul, con su esposa Brenda y sus dos hijos. Encontró su lugar en el mundo en un rincón de Canning, provincia de Buenos Aires. (Foto: gentileza Paul Gallinato).

    Su primer negocio en el país fue un hostel en Recoleta. A Brenda, su esposa, la conoció poco después de llegar, en un boliche que estaba a la vuelta. Sin embargo, tardaron 10 años en formar pareja.

    “Soy muy lento en la vida, me casé de grande, me organicé de grande”, se río. “Pero una vez que nos decidimos, hicimos todo lo posible para que nuestros sueños se hagan realidad”, agregó.

    Leé también: Vendió todo, se mudó a la Argentina y con sus delicias venezolanas conquistó hasta a Cathy Fulop

    Un espacio de arte en medio de la naturaleza

    “Los dos somos artistas. Ella es diseñadora, pintora y bailarina”, dijo el músico sobre su pareja. “Vivíamos en el centro y nos dijimos ‘pasan los años y no estamos haciendo lo que deseamos’. Necesitamos un lugar para hacer arte”. Ya habían alcanzado cierta estabilidad económica y entonces se pusieron a soñar.

    “Teníamos unos bocetos de una casa en el campo que decía arte, como una tiny house en el bosque”. Empezaron a buscar terrenos en Canning, en una zona de casas quintas de los años 50 y en un rincón encontraron el lugar perfecto: un “terreno grande pero de costo accesible”, muy arbolado. “Nos pareció un bosque impenetrable, el lugar nos eligió a nosotros”, afirmó

    Uno de los bocetos del espacio de arte y cómo quedó. (Foto: gentileza Paul Gallinato).
    Uno de los bocetos del espacio de arte y cómo quedó. (Foto: gentileza Paul Gallinato).

    En este bosque en miniatura plantaron las bases de lo que es hoy Madre Tierra espacio de arte: un pequeño complejo de cabañas con un atelier para Brenda, una sala de música donde Paul da clases, un salón amplio para yoga, danza, teatro y otras actividades.

    También construyeron una mini casa que afirma es furor en plataformas digitales. Para seguir con el rebusque, alquilan el espacio para bodas, seminarios empresariales y filmaciones.

    Crearon hasta una tiny house que alquilan por plataformas digitales. (Foto: gentileza Paul Gallinato)
    Crearon hasta una tiny house que alquilan por plataformas digitales. (Foto: gentileza Paul Gallinato)

    “El espacio fue cobrando vida propia, es algo muy emocionante y fascinante. El mismo lugar te va guiando, vamos descubriendo lo que el espacio quiere”, dijo Paul, que ahora está construyendo su casa en el fondo del terreno.

    “Es una actividad constante para mantener el espacio. Aprovechamos mucho este momento, ahora que tenemos la energía. Quizás en 10 años ya estaremos cansados”, dijo el hombre de 54 años sobre la difícil tarea que representa administrar un centro cultural en el país.

    Leé también: Llegó de Francia por una tesis, se quedó por amor y revoluciona Mar del Plata con su pastelería francesa

    “Estamos buscando que la gente venga acá para desconectarse de la tecnología, del cubículo, de la oficina”, dijo.

    Paul Gallinato es un músico estadounidense que vive desde hace 23 años en la Argentina. (Foto: gentileza Paul Gallinato).
    Paul Gallinato es un músico estadounidense que vive desde hace 23 años en la Argentina. (Foto: gentileza Paul Gallinato).

    Gallinato hace énfasis en que para crear ese lugar tuvieron que hacer sacrificios. “Por ahora estamos viviendo en un depósito. Fue duro pero también una hermosa lección para nuestros hijos, que vean como se hacen las cosas de cero, como hay que sacrificar cosas para lograr otras, como con trabajo uno puede lograr lo que quiere”, afirmó.

    Si bien no faltaron los reclamos de “papá, ¿cuándo voy a tener mi pieza?” por parte de sus hijos, ahora “son más grandes y tienen más conciencia como para volar esto”. Si todo va bien dentro de un mes ya se estarán mudando. “Por ahora tenemos la chance de poder ver todos los días como avanza la construcción, asistir a la realización de nuestro sueño en tiempo real”, dijo Gallinato.

    Paul Gallinato y Brenda Rodríguez crearon un espacio de arte en Canning. (Foto: gentileza Paul Gallinato).
    Paul Gallinato y Brenda Rodríguez crearon un espacio de arte en Canning. (Foto: gentileza Paul Gallinato).

    Como la masa de sus bagels o la música que compone, todo lleva tiempo. Pero el esfuerzo, asegura Paul, siempre vale la pena y “tarde o temprano todo llega”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    3

    Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas

    4

    Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras

    5

    Estaba a punto de dejar la docencia y un alumno le cambió la vida: el destino los alejó y ahora lo busca

    Por 

    Belén Vallejo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GastronomíaCanningcentro cultural

    Más sobre Sociedad

    Las cotorras no representan un peligro para las personas. (Foto: Pixabay)

    Qué significa que una cotorra cante en el patio de tu casa y qué se debe hacer

    Pocos conocen la verdadera función de estos remaches metálicos en los jeans (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: cuál es la función de los botones metálicos en los jeans

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes en dos provincias para hoy, sábado 10 de mayo (Foto: Leandro Heredia/TN)

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes en dos provincias para hoy, sábado 10 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con los países de América Latina
    • Histórico: Boca y River jugaron en un deporte que nunca los había enfrentado y Gallardo fue clave
    • “¿Querés que tu novio no te deje?”: el polémico grupo de compra y venta que asusta en el Conurbano
    • Pancakes de chocolate y café: la receta irresistible para el desayuno o la merienda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit