TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta naranja por tormentas
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado
  • Copa Libertadores
  • Lamine Yamal y Nicki Nicole
  • Gimena Accardi
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El anillo de San Martín: encontraron una sortija en un arroyo de Del Viso que podría pertenecer al Libertador

    El arroyo Pinazo es un sitio histórico porque allí es donde las tropas del General descansaron antes del Combate de San Lorenzo. Se cree que la reliquia sería del Padre de la Patria porque lleva sus iniciales, las mismas que aparecen en otros elementos del Regimiento de Granaderos a Caballo.

    Mario Markic
    Por 

    Mario Markic

    26 de agosto 2022, 23:10hs
    Video Placeholder
    El anillo encontrado en el arroyo Pinazo ahora está en manos de los antropólogos del Museo de Luján para comprobar si es de San Martín. (Foto: Archivo TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tengo el anillo en mis manos y siento que es como tener una reliquia. El anillo es de oro en su parte superior, tiene las iniciales grabadas, y de plata en el aro y los engarces. Tal vez, pienso, estuvo sepultado por dos siglos bajo el fango de las orillas del arroyo Pinazo, ese hilo de agua que marca el límite entre Del Viso y José C. Paz.

    Pero…¿qué es lo que nos hace suponer que este anillo podría haber pertenecido al Padre de la Patria? Dos cosas: en relieve, lo que parecen ser las iniciales de su nombre. Y el hecho de que en ese lugar acampó con su ejército de granaderos antes del Combate de San Lorenzo.

    Leé también: Juntó películas y proyectores desde los 11 años y creó el museo del cine de Pehuajó

    En ese arroyo, San Martín descansó con sus tropas en 1813 antes de emprender la única batalla que lo tuvo como protagonista en su tierra natal. Y allí se produjo este hallazgo histórico que ahora está en manos de los antropólogos del Museo de Luján para comprobar si esto puede ser cierto.

    Hagamos historia, para saber como ocurrió todo.

    Adriana Zech, periodista y vecina de Del Viso encontró con su hijo en ese arroyo, un día de paseo, una pequeña virgen de plomo. Tal vez las que daba el capellán del ejército patriota a los soldados para sentirse protegidos.

    El anillo de San Martín: encontraron una sortija en un arroyo de Del Viso que podría pertenecer al Libertador

    Ella me confió que no fue a ese lugar al azar. Ella sabía por boca de su padre que se trataba de un sitio histórico: San Martín detuvo la marcha y cambió la caballada antes de emprender la ruta final hacia el bautismo de fuego en San Lorenzo.

    Ya en 2011, la periodista iba una y otra vez al lugar y encontraba cosas antiguas que inevitablemente pertenecieron a las tropas allí acantonadas. El caso es que gracias al hallazgo histórico los vecinos limpiaron el malezal y pusieron banderas, un mástil y leyendas alusivas, y el gobierno de la provincia ha declarado sitio histórico al campamento donde el general descansó y se bañó en el arroyo.

    Después de encontrar a la virgencita, la periodista le dijo a su hijo: “Devolvela, lo que es del arroyo, es del arroyo”.

    Parece una decisión milagrosa, porque el 9 de julio, para inaugurar una suerte de camping muy limpio y de uso común, hizo traer un especialista con detector de metales para recuperar la virgencita y ponerla en una ermita.

    El arroyo Pinazo es el límite entre José C. Paz y Del Viso. (Foto: Captura Telenoche).
    El arroyo Pinazo es el límite entre José C. Paz y Del Viso. (Foto: Captura Telenoche).

    En lugar de eso, lo que encontraron fue el anillo de oro y plata con las iniciales del general San Martín -o por lo menos así parece-, porque en copones del Regimiento de Granaderos a Caballo y en sables aparecen esas iniciales, lo que ha movido a las autoridades pertinentes a tomar cartas en el asunto.

    El Jefe de los granaderos se mostró asombrado y envió el anillo al Instituto Sanmartiniano, presidido por Eduardo García Caffi, que también vive en Pilar. García Caffi dijo que hay que esperar los resultados científicos, pero le parece fantástico que un grupo de vecinos quiera honrar y perpetuar un lugar donde pasó San Martín en el que fue el primero y único combate que desarrolló -encabezando la carga y con riesgo de su vida- en suelo argentino.

    El caso es que los vecinos de Pilar, Del Viso y José C. Paz, por donde descurre el arroyo Pinazo, quieren preservar el lugar, tal vez agrandar el camping, señalizarlo y sobre todo, interesar a los chicos de las escuelas en lo que es la historia del Padre de la Patria y héroe de San Lorenzo.

    ¡Y como lo harán! De una manera muy simpática. Aprovechando el curso del arroyo, realizando carreras con barquitos de papel.

    El anillo, que tal vez sea efectivamente el que usara San Martín, ¿por qué no? Habrá cumplido entonces un papel sobresaliente y valioso llegando a nosotros con su ejemplo, desde el fango y desde el fondo de la historia.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué es la ciclogénesis, por qué se origina y qué recomienda el SMN

    2

    En Alemania ofrecen trabajos por 3.000 euros al mes: cómo aplicar y requisitos para argentinos

    3

    Día de la Papa Frita: por qué se celebra hoy, miércoles 20 de agosto

    4

    ANMAT recomendó no consumir el tomate triturado de una marca por riesgo de contaminación con gusanos

    5

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 70 km/h en Buenos Aires y 2 provincias para este miércoles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    José de San MartínanilloDel Viso

    Más sobre Sociedad

    Acumular plantas sin sentido no es recomendable. (Foto: Freepik)

    No van más: las tendencias en plantas de interior que no debés seguir

    Las lagartijas son reconocidas como reguladoras de plagas. (Foto: Freepik)

    Adiós a las lagartijas: el truco para ahuyentarlas sin gastar de más

    Tragedia en Suipacha: un hombre murió al caer un árbol mientras trabajaba en un campo. (Foto: gentileza de FM Laser 91.3/Jorge Oscar Lasala).

    Tragedia en Suipacha: un hombre murió tras sufrir un terrible golpe por la caída de un árbol en un campo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No van más: las tendencias en plantas de interior que no debés seguir
    • A lo Gatúbela, Luciana Salazar mostró su look noche: catsuit de látex, bucaneras y guantes
    • Radiohead estrenó un disco en vivo que incluye su paso por Buenos Aires en 2009
    • Jessica Trosman fue nombrada Personalidad destacada de la cultura en la Legislatura porteña

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit