TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    En el comienzo de las vacaciones de invierno, hay demoras en los vuelos de Ezeiza por la caída de un radar

    También produjo atrasos en vuelos que van a Aeroparque y San Fernando.

    17 de julio 2022, 13:25hs
    Video Placeholder
    Hay demoras en el inicio de las vacaciones de invierno (Foto: Télam)

    En el primer fin de semana de vacaciones de invierno, se cayó el radar que regula el movimiento aéreo de la Área Terminal Baires y hay demoras en vuelos que llegan al Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando.

    El radar dejó de enviar información a los controladores sobre los vuelos y el sistema se encuentra interrumpido desde las 10:00.

    Leé también: Una mujer hizo una falsa amenaza de bomba en Ezeiza para que su pareja no perdiera un vuelo

    Los controladores se encuentran separando las llegadas y las partidas. Esto genera que los vuelos tengan, dependiendo la cantidad que llegue, una espera en el aire para poder aterrizar.

    Las demoras en las llegadas pueden provocar demoras en las salidas. (Foto: Twitter @SicardiEzequiel).
    Las demoras en las llegadas pueden provocar demoras en las salidas. (Foto: Twitter @SicardiEzequiel).

    También va a depender de la capacidad de reserva de combustible que tenga cada avión para poder aterrizar en el Aeropuerto de Ezeiza y no distanciarse tanto.

    Estas demoras en las llegadas pueden provocar demoras en las salidas si no logran estabilizarlas.

    Los controladores garantizan servicio con operación manual separando 15 minutos un vuelo de otro. De acuerdo a lo informado, el problema se originó por un corte de energía en la zona.

    Leé también: Pese al informe del FBI, el Gobierno negó que el piloto iraní tenga vínculos terroristas

    En la cuenta de Twitter oficial de EANA, informaron que “los aeropuertos del Terminal BAIRES presentan en estos momentos demoras en los despegues”. Además, manifestaron que están trabajando para normalizar el servicio.

    El problema ocurre en el primer fin de semana de las vacaciones de invierno cuando el movimiento en los aeropuertos es mucho más intenso de lo habitual para un día domingo.

    Por la caída del radar, los controladores aéreos recurrieron al “viejo y seguro sistema de grillas manuales”, explicaron las fuentes consultadas por Télam.

    El Área Terminal Baires es un espacio aéreo que incluye siete aeródromos controlados de aviación comercial, general y militar y que, tradicionalmente, atiende alrededor del 50% de todos los movimientos de aeronaves del país y es una de las terminales de mayor movimiento de América del Sur.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    2

    Ni cada 15 días ni 1 año: cuándo hay que lavar tu mochila, según expertos

    3

    Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología

    4

    Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y 72 vecinos tuvieron que ser evacuados

    5

    Un mecánico arreglaba un camión, se le cayó encima por una falla en el gato hidráulico y está grave

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Aeropuerto de EzeizademorasVuelos

    Más sobre Sociedad

    La combinación urbana con espacios verdes y arte callejero son los atractivos más importantes de esta ciudad. (Foto: Adobe Stock)

    Ni Buenos Aires ni Río de Janeiro: la mejor ciudad de Sudamérica para recorrer a pie, según una guía turística

    Antonella Barrios es la tercera víctima fatal por el temporal en Buenos Aires. (Foto: Gentileza Diarios Bonaerenses).

    Encontraron muerta a una de las desaparecidas durante el temporal en PBA y ya son tres las víctimas fatales

    Conocé las propiedades de este árbol y por qué es el más fuerte del mundo. (Foto: laderasur.com)

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Apareció una prueba del insólito pedido que Wanda Nara le hizo a la China Suárez
    • Ni Buenos Aires ni Río de Janeiro: la mejor ciudad de Sudamérica para recorrer a pie, según una guía turística
    • Tormenta solar histórica: la NASA advirtió por posibles apagones, fallas en GPS y comunicaciones
    • Encontraron muerta a una de las desaparecidas durante el temporal en PBA y ya son tres las víctimas fatales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit