TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Aguinaldo
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El papá que impulsa una ley contra la violencia digital: “Mi hija no soportó ver su cuerpo en las redes”

    Marcelo San Román es el padre de Belén, una joven de 26 años que se quitó la vida luego de que se difundieran videos íntimos de ella. Participó de la presentación de los proyectos que proponen penas violencia digital.

    Giannina Nigro
    Por 

    Giannina Nigro

    12 de julio 2022, 14:30hs
    Marcelo junto a su hija Belén. (Foto: archivo- Facebook - Belu San Román).
    Marcelo junto a su hija Belén. (Foto: archivo- Facebook - Belu San Román).
    Escuchar nota
    Compartir

    La palabra de Marcelo San Román fue de las que se escuchó por menos tiempo, pero la que más fuerte sonó en un recinto del Congreso por la tarde del lunes.

    Marcelo es el padre de Belén, una joven de 26 años que se quitó la vida luego de que se difundieran videos íntimos de ella. Hoy da nombre a uno de los proyectos que se presentaron contra la violencia machista digital. Para que no pase nunca más. “Tomé la decisión de honrar la memoria de mi hija”, dijo emocionado.

    Leé también: Se mató porque difundieron un video íntimo y ahora impulsan una ley con su nombre contra la violencia digital

    En el anexo C de la Cámara de Diputados se presentaron dos iniciativas -como anticipó TN- que buscan cambiar la historia en materia de violencia de género relacionada con la tecnología. Se trata de la Ley Belén y la Ley Olimpia, que proponen introducir cambios fundamentales en la legislación argentina para introducir a la violencia digital como tal y establecer penas.

    “Mi hija va a estar orgullosa de mí”

    El lunes por la tarde, la sala C del anexo de la Cámara baja se empapeló con violeta. Pañuelos y banderas que identifican a la Ley Olimpia, y ahora también a la Ley Belén, cubrieron los escritorios para no dar lugar a dudas.

    El papá que impulsa una ley contra la violencia digital: “Mi hija no soportó ver su cuerpo en las redes”

    Este proyecto debe su nombre a la activista mexicana Olimpia Coral Melo, que fue víctima de violencia digital al difundirse un video íntimo suyo cuando tenía 18 años. Encabezó la iniciativa para reformar el Código Penal mexicano y la ley local de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Actualmente, en aquel país se considera delito y está penado.

    En la Argentina, el proyecto con el mismo nombre propone modificar la ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres para incorporar a los espacios digitales como ámbitos en los que puede suscitarse violencia.

    Pero también se promueve en comunión con el proyecto de la ley Belén, que impulsa modificaciones en el Código Penal de la Nación para prever penas de prisión de tres meses a tres años y elevar las multas establecidas.

    “Tomé la decisión de honrar la memoria de mi hija, para que no le pase a ninguna otra chica”, dijo Marcelo, conmovido, en un recinto repleto de mujeres. “Decidí hablar desde el corazón y desde el dolor”, aseguró.

    El caso de Belén, su hija, la agente de la policía bonaerense que cumplía funciones en Bragado, que se suicidó al verse inmersa en la más profunda angustia y vergüenza, representa la consecuencia irreparable de esta violencia.

    Leé también: Acosa a mujeres con fotos de sus genitales, lo declararon inimputable y las víctimas tienen miedo

    “Mi hija no soportó ver su cuerpo, su intimidad en distintas redes, cuando un hombre, si es que se lo puede llamar así, decidió difundirlo”, expresó. “Y después fue cómplice mucha gente, por seguir viralizándolo”, remarcó.

    También participó de la presentción de los proyectos la Ministra de Mujeres, Género y Diversidad Elízabeth Gómez Alcorta. (Foto: Instagram - @monicafmacha).
    También participó de la presentción de los proyectos la Ministra de Mujeres, Género y Diversidad Elízabeth Gómez Alcorta. (Foto: Instagram - @monicafmacha).

    Marcelo fue, desde 2020, cuando la historia de Belén terminó de la manera más trágica, la cara visible de la lucha de la familia para pedir justicia. “A la causa la cerraron y nunca se investigó nada”, dijo.

    “Este es un dolor que voy a llevar toda la vida. Pero mi hija va a estar orgullosa de mí, como padre y como hombre. Por eso siempre pido empatía”, sostuvo.

    En un discurso breve y profundo, el hombre se mostró emocionado por el hecho de que una ley pueda llevar el nombre de su hija, y pidió que el tratamiento de estos casos cambie en la Justicia. “No puede ser que se naturalicen estas cosas, que maten a una chica y no pase nada. Belén también sufrió violencia física. Tiene que haber una condena”, reclamó.

    Los proyectos contra la violencia machista digital fueron presentados oficialmente el lunes. (Foto: Instagram - @monicafmacha).
    Los proyectos contra la violencia machista digital fueron presentados oficialmente el lunes. (Foto: Instagram - @monicafmacha).

    Quién era Belén San Román: el caso que conmocionó y marcó un precedente en violencia digital

    Belén San Román era agente de la Policía bonaerense y cumplía funciones en el Comando de Patrulla Rural de Bragado, provincia de Buenos Aires. Tenía 26 años cuando se disparó en la cabeza después de que un hombre viralizara material íntimo para extorsionarla.

    Belén San Román, la Policía de 26 años. (Foto: Facebook/ Belu San Román)
    Belén San Román, la Policía de 26 años. (Foto: Facebook/ Belu San Román)

    De acuerdo con la familia de la víctima, la joven y Tobías Villarruel, que está detenido por robo desde 2018, tenían una relación a través de las redes sociales, pero no eran pareja. La joven, madre de dos chicos, creyó que se trataba de una buena persona y decidió darle una oportunidad.

    La relación entre ambos se volvió más estrecha y mantuvieron una serie de videollamadas íntimas. Villarruel utilizó un segundo teléfono para grabar algunos de los encuentros virtuales y comenzó a amenazarla con difundir las imágenes. Finalmente, lo hizo y todo terminó en tragedia.

    En este contexto, Asuntos Internos además le inició un sumario. Abrumada por la situación y las consecuencias que le generó, la policía se disparó en la cabeza con su arma reglamentaria el 30 de noviembre de 2020.

    Ni “porno” ni “venganza”: qué proponen la Ley Olimpia y la Ley Belén

    La difusión no consentida de material íntimo, la mal llamada pornovenganza o “sextorsión” no constituyen un delito en la Argentina. Apenas es una contravención en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, y con una pena muy baja.

    Olimpia Coral Melo encabezó el movimiento que llevó a incorporar las reformas de la Ley Olimpia en México, en materia de violencia digital. (Foto: gentileza Florencia Zerda-Gentic).
    Olimpia Coral Melo encabezó el movimiento que llevó a incorporar las reformas de la Ley Olimpia en México, en materia de violencia digital. (Foto: gentileza Florencia Zerda-Gentic).

    En los últimos años, a la par del avance de las tecnologías de la comunicación e información, agrupaciones feministas comenzaron a impulsar modificaciones en la legislación a nivel nacional.

    Esta iniciativa tomó forma concreta de la mano de la organización Género y TIC (GENTIC), y el grupo Ley Olímpia Argentina, que sumó apoyo desde las filas del Congreso, con la diputada del Frente de Todos Mónica Macha. Se materializó en dos proyectos: el de “Ley Olimpia” y “Ley Belén”. Estas son las principales propuestas de los proyectos:

    Proyecto de Ley Olimpia

    • Propone modificaciones en la ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, para que se incorporen los espacios digitales como ámbitos en los que puede suscitarse violencia.
    • Introduce la definición de “violencia digital o en línea”
    • Contempla, en la definición, la obtención, reproducción y difusión por cualquier medio de datos personales, material digital real o simulado, íntimo o de desnudez de las mujeres, sin su consentimiento, discursos de odio de género, patrones estereotipados sexistas, o que impliquen situaciones de acoso, amenaza, extorsión o control virtual, o acciones que atenten contra la integridad sexual o identidad digital de las mujeres a través de las TIC.

    Proyecto de Ley Belén

    • Propone modificaciones en el Código Penal de la Nación: para prever penas de prisión de tres meses a tres años y elevar las multas establecidas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    2

    “La fuerza de papá”: vende prepizzas en bicicleta junto a su hijo con autismo para poder cuidarlo cada día

    3

    ¿Con quién se va a quedar Milo? La Justicia definirá el futuro del bebé que sobrevivió a la tragedia de Devoto

    Por 

    Antonella Liborio

    4

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    5

    Lavado de manos con limón y azúcar: por qué hacerlo y para qué sirve, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Violencia de género

    Más sobre Sociedad

    El uso de bicarbonato de sodio en el tacho de basura es destacado por su capacidad para neutralizar olores. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    Cada vez son más los comercios que optan por enviar el ticket de compra por mail. (Foto: Freepik).

    Qué tenés que responder cuando te preguntan si querés que te envíen el ticket por mail, según expertos

    ¿Qué significa que el palo de agua florezca, según el Feng Shui? (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    ¿Qué significa que el palo de agua florezca, según el Feng Shui?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lo que la TV no mostró: la reacción del público al ver el accidente de Colapinto en el GP de Gran Bretaña
    • Solana Sierra quiere seguir haciendo historia en Wimbledon ante Laura Siegemund por los octavos de final
    • “No hablaba, solo ladraba”: rescataron a un nene de ocho años que vivía entre perros en Tailandia
    • El sincericidio de Flor Peña que hizo reír a carcajadas a Mirtha Legrand: “Estaba desesperada”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit