TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen de la psiquiatra
  • Explosión e incendio en Ezeiza
  • China Suárez
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Pruebas Aprender 2021: el 22,3% de los chicos está por debajo de un nivel básico de lectoescritura

    Ese número se triplicó con respecto a la evaluación anterior, hecha de 2018. Los comentarios y propuestas del ministro de Educación.

    21 de junio 2022, 16:05hs
    Las pruebas Aprender se realizan en la Argentina desde 2016. (Foto: Télam)
    Las pruebas Aprender se realizan en la Argentina desde 2016. (Foto: Télam)
    Escuchar nota
    Compartir

    Se conocieron los resultados de las pruebas Aprender 2021 realizadas en 19.638 escuelas primarias en todo el país. Los estudiantes tienen mayor dificultad en los aprendizajes en Lengua y mostraron estabilidad en el desempeño en Matemática.

    La evaluación nacional se llevó a cabo en diciembre del 2021 y participaron 623.558 chicos. Entre las escuelas, 15.913 son de gestión estatal y 3.725 de gestión privada.

    Leé también: Es correntina, da clases en una escuela de EEUU y cautivó a todos: “Cantan chamamé y hacen sapucai

    El 56% de los estudiantes de sexto grado de las escuelas primarias alcanzó los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado) en Lengua, mientras que el restante 44% tuvo problemas para la lectocomprensión y el 22,3% se mostró por debajo del nivel básico que plantea la currícula, lo que implica un aumento de 15,2 puntos porcentuales respecto de la prueba de 2018.

    Gráfico Lengua. (Foto: Ministerio de Educación)
    Gráfico Lengua. (Foto: Ministerio de Educación)

    El ministro de Educación, Jaime Perczyk presentó los resultados en un encuentro con periodistas e indicó: “Nosotros vemos algunos problemas que son consecuencia de la pandemia, pero tienen antecedentes”.

    Además, sostuvo que “los estudios de la Unesco de 2019 ya marcaban que la Argentina tenía problemas en Lengua” y reafirmó que “la pandemia lo que hace es potenciarlos”.

    (Foto: TNPics)
    (Foto: TNPics)

    De acuerdo a lo informado por Télam, el funcionario manifestó que “veníamos de cuatro años de desfinanciamiento del sistema educativo” y explicó que “las condiciones sociales de los chicos, el financiamiento educativo y la capacitación de los docentes son los factores que en toda la literatura se asocian al rendimiento de los chicos” en las escuelas.

    Leé también: Duro cuestionamiento de Soledad Acuña al Gobierno: “Falta un plan de crecimiento educativo”

    En relación a los aprendizajes en Matemática, los resultados no muestran una variación significativa en términos estadísticos a lo largo del tiempo. El 23,1% de los estudiantes se ubicó por debajo del nivel básico, mientras que el 54,8% logró los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado), según detalló el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola.

    Gráfico de resultados. (Foto: Ministerio de Educación)
    Gráfico de resultados. (Foto: Ministerio de Educación)

    “Lleva mucho tiempo, mucho trabajo, mucha inversión”, aseguró el Perczyk y estimó que el tiempo para recuperar los aprendizajes “no baja de los tres años”.

    Entre las medidas necesarias para la reconstrucción, el ministro enumeró seis políticas:

    • mejorar las condiciones sociales de los estudiantes
    • fortalecer el nivel educativo de la familia, con programas de finalización de la secundaria
    • más días y horas de clase
    • entrega de 8.2 millones de libros a los estudiantes
    • lograr que los chicos ingresen antes al nivel inicial
    • programa de capacitación docente con una inversión de 3 mil millones de pesos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni centro de mesa ni velas en Navidad: la nueva tendencia del 2025 que es más práctica y elegante

    2

    Video: un camión que lleva autos quedó atascado debajo de un puente en la Panamericana y hay fuertes demoras

    3

    Se llevana cabo las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial de Ezeiza

    4

    La palta se mantendrá fresca por hasta 120 días y sin moho si la guardás de esta forma en la cocina

    5

    La Plata: un dogo se escapó de una casa, atacó a un nene de 9 años y terminó asesinado por su dueño

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AprenderlenguaEducación

    Más sobre Sociedad

    De cuánto es el saldo negativo de la SUBE para noviembre de 2025. (Foto: argentina.gob.ar)

    Tarjeta SUBE: cuál es el saldo negativo en noviembre de 2025

    Las razones por las que los perros se ponen entre las piernas de sus dueños. Foto: Freepik.

    Qué significa que un perro meta su cabeza entre tus piernas, según expertos en comportamiento canino

    Un eficaz y simple método permite doblar los acolchados de una manera que facilita el almacenamiento y los mantiene en perfecto estado. (Foto: 101ideashome.com)

    Son 4 pasos: la mejor técnica para doblar el acolchado y ocupar menos espacio en el ropero

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a la carne: la receta para hacer “bifes” de hongos melena de león
    • Cómo está hoy la joven que intentó reanimar a Fernando Báez Sosa tras el ataque de los rugbiers
    • Milei viajará a Washington para participar junto a Trump del sorteo del Mundial 2026
    • Tarjeta SUBE: cuál es el saldo negativo en noviembre de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit