TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Déficit escolar: solo el 14% de los alumnos de primaria va a la escuela más de 4 horas por día

    La cifra fue revelada por un informe basado en datos oficiales del Ministerio de Educación. Durante la última década hubo dispares avances entre las provincias en la implementación de esta modalidad educativa.

    Guillermo Feres Castillo
    Por 

    Guillermo Feres Castillo

    21 de abril 2022, 05:58hs
    En 2022, tras dos años de pandemia, hay un chico menos por aula en las escuelas argentinas (Foto: Eva Cabrera/Télam)
    En 2022, tras dos años de pandemia, hay un chico menos por aula en las escuelas argentinas. (Foto: Eva Cabrera/Télam)

    En otra muestra del déficit escolar que sufre la Argentina, un informe reveló que solo el 14% de los alumnos que asisten a la escuela primaria tiene jornada completa o extendida de entre 4 y 8 horas de clase.

    Los datos surgen del reporte “Extensión de la jornada escolar en el nivel primario”, del Observatorio de Argentinos por la Educación. El informe releva el avance de la extensión de la jornada escolar en el nivel primario en las 24 jurisdicciones del país, utilizando los datos del Relevamiento Anual del Ministerio de Educación.

    Leé también: ¿Por qué cuesta tanto transformar la educación?

    Déficit escolar: solo el 14% de los alumnos de primaria va a la escuela más de 4 horas por día

    En la Argentina, apenas el 14,1% de los estudiantes de primaria asiste más de cuatro horas a la escuela, con jornada completa o extendida. El 7,3% de los alumnos accede a jornada completa (8 horas de clase), mientras que el 6,8% tiene jornada extendida (más de 4 horas pero menos de 8).

    Esta cobertura está lejos del objetivo planteado en la Ley de Educación aprobada en 2006, que establecía la universalización de la jornada extendida en el nivel primario. A su vez, hay grandes disparidades entre provincias, tanto en el alcance como en la implementación: algunas avanzan duplicando la jornada escolar, pero otras solo suman una hora de clase.

    Déficit escolar: solo el 14% de los alumnos de primaria va a la escuela más de 4 horas por día

    La propuesta de la cartera a cargo de Jaime Perczyk de extender la jornada simple (de 4 a 5 horas) en los establecimientos escolares primarios plantea sumar una hora diaria de clase destinada a la enseñanza de Matemática y Lengua.

    Esta propuesta, que se trató en el Consejo Federal de Educación recientemente, apunta a garantizar la extensión de la jornada escolar para todos los alumnos de los colegios primarios estatales.

    El ministro de Educación, Jaime Perczyk, quiere agregar una hora diaria en las escuelas primarias estatales para enseñar Matemática y Lengua. (Foto: Télam/Diego Levy)
    El ministro de Educación, Jaime Perczyk, quiere agregar una hora diaria en las escuelas primarias estatales para enseñar Matemática y Lengua. (Foto: Télam/Diego Levy)

    Un alcance muy por debajo de lo previsto por el Gobierno nacional hace 17 años

    Aunque la Ley de Financiamiento Educativo sancionada en 2005 había fijado el objetivo de llegar al 30% de estudiantes con jornada extendida para el año 2010, la actual cifra del 14,1% implica que no se llegó ni siquiera a la mitad de lo estipulado.

    “El estudio de los distintos modelos de extensión de la jornada escolar existentes en el país revela que un gran riesgo de esta política es que toda la energía se consuma en los aspectos presupuestarios, administrativos y organizativos”, asegura Cecilia Veleda, coautora del informe.

    Déficit escolar: solo el 14% de los alumnos de primaria va a la escuela más de 4 horas por día

    En este sentido, la doctora en Sociología de la Educación agrega: “Para que la incorporación de una hora más tenga impacto positivo sobre los aprendizajes, es clave acompañar a las escuelas en las decisiones pedagógicas. Sin orientaciones curriculares, la calidad y pertinencia de las propuestas de cada escuela puede ser muy desigual”.

    A nivel nacional, los alumnos de estrato socioeconómico alto asisten más a escuelas con jornada extendida o completa (20,8%) que los de nivel socioeconómico bajo (17,4%). Sin embargo, el acceso es menor entre los estudiantes de sectores medios (11,8%).

    Déficit escolar: solo el 14% de los alumnos de primaria va a la escuela más de 4 horas por día

    Los dispares avances de la jornada escolar extendida o completa en las provincias

    Entre los años 2011 y 2019, la proporción de alumnos primarios que asisten a jornada extendida o completa aumentó 5,2%, lo que equivale a unos 247 mil chicos. El distrito con mayor crecimiento en este período fue Tierra del Fuego (20,7%), seguido por Córdoba (18,6%) y la Ciudad de Buenos Aires (15,2%).

    Déficit escolar: solo el 14% de los alumnos de primaria va a la escuela más de 4 horas por día

    Justamente es Tierra del Fuego la provincia que está más cerca de universalizar la jornada completa o extendida en el nivel primario (ya tiene el 81,4%). En tanto que en el otro extremo se encuentra su vecina Santa Cruz, con apenas el 2%.

    Déficit escolar: solo el 14% de los alumnos de primaria va a la escuela más de 4 horas por día

    No obstante, la forma en que se extiende la jornada es muy heterogénea: va desde la política de “una hora más” en las escuelas fueguinas hasta las experiencias de las provincias de Buenos Aires y Río Negro y la Ciudad de Buenos Aires, que en algunos establecimientos duplicaron sus jornadas.

    Déficit escolar: solo el 14% de los alumnos de primaria va a la escuela más de 4 horas por día

    La jurisdicción con mayor proporción de cobertura de jornada completa es la Ciudad de Buenos Aires, con un 40,3% de sus alumnos. Mientras que en la otra punta del ranking nacional se observa a Mendoza, con el 0,7% de su matrícula de primaria en esta modalidad.

    Leé también: La UBA volvió a ubicarse entre las 50 mejores universidades del mundo

    Por otro lado, Tierra del Fuego es la que alcanza la mayor proporción de alumnos con jornada extendida (74,8%). En tanto que Chaco y Santa Cruz directamente no tienen estudiantes bajo esa modalidad de régimen escolar.

    Déficit escolar: solo el 14% de los alumnos de primaria va a la escuela más de 4 horas por día

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Educaciónescuelas primariasClases escuelasMinisterio de Educación

    Más sobre Sociedad

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo (Foto: AP).

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué (Foto: Adobe Stock).

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • Resultados en Jujuy: gana el oficialismo y LLA se afirma en el segundo lugar
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit