TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Regreso a clases: las diferencias de protocolo entre Nación, Ciudad y provincia de Buenos Aires

    Existen divergencias entre lo que ocurrirá en las aulas bonaerenses y porteñas este 2022. Las decisiones definitivas se conocerán durante los últimos días de esta semana.

    08 de febrero 2022, 18:06hs
    Aunque las definiciones se conocerán en los próximos días, se conocieron varios aspectos que regirán el ciclo lectivo 2022. (Foto: NA/Mariano Sánchez).
    Aunque las definiciones se conocerán en los próximos días, se conocieron varios aspectos que regirán el ciclo lectivo 2022. (Foto: NA/Mariano Sánchez).

    Más allá de la diferencia en el día de inicio de las clases -la Ciudad anunció que será el 21 de febrero y la provincia de Buenos Aires confirmó que será el 2 de marzo- existen otras particularidades que rondan el inicio y el transcurso del año lectivo este 2022.

    Si bien el protocolo nacional por el Covid-19 será confirmado luego de un encuentro que tendrá lugar este jueves, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires ya determinaron sus propias medidas de seguridad.

    Leé también: Vuelta a clases: PBA se diferenció de CABA y confirmó que habrá protocolos sanitarios

    Regreso a clases: cuáles son las medidas que dispuso la Ciudad de Buenos Aires

    Este lunes, el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto a su ministra de Educación, Soledad Acuña, anunciaron los lineamientos que regirán el ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires, el cual tendrá 192 días.

    • No regirá el pase sanitario.
    • No habrá burbujas: la dinámica escolar regresará a la normalidad.
    • Se elimina el aislamiento por contacto estrecho. Ante un caso positivo, se dará aviso a las familias para que puedan advertir si un alumno presenta síntomas compatibles.
    • Se elimina la demarcación del sentido de circulación, el ingreso escalonado, las burbujas en los recreos y los turnos en el comedor, entre otros aspectos.
    • El uso de barbijo deja de ser obligatorio para los chicos de hasta 3° grado, inclusive. A partir de 4° grado será obligatorio dentro del aula. Al aire libre no lo será para ningún nivel.
    Regreso a clases: las diferencias de protocolo entre Nación, Ciudad y provincia de Buenos Aires

    Cuál es el cronograma de clases en la Ciudad de Buenos Aires

    ● 7 de febrero: los docentes regresan a las aulas

    ● 21 de febrero: inicio de clases para el Nivel Inicial y Primario.

    ● 2 de marzo: inicio de clases para el Nivel Secundario.

    Qué protocolo dispuso la provincia de Buenos Aires para la vuelta a las clases

    Alberto Sileoni, ministro de Educación en la provincia de Buenos Aires, marcó diferencias con el anuncio porteño y advirtió que se mantendrán los protocolos. Según afirmó, en las escuelas bonaerenses permanecerá vigente la “distancia social y el barbijo”.

    Incluso, señaló que impulsarán la vacunación para todos los chicos. “No es un hecho individual, es colectivo”, recalcó el funcionario bonaerense en declaraciones radiales. Aunque aclaró que aún no se definieron muchos aspectos, confirmó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo.

    Regreso a clases: las diferencias de protocolo entre Nación, Ciudad y provincia de Buenos Aires

    Además, el titular de la cartera educativa aclaró que no se pedirá el pase sanitario en las escuelas. Al tiempo que recalcó que el Gobierno bonaerense dispuso la vacunación libre para los docentes y auxiliares de todas las escuelas, de todos los niveles educativos.

    Cuál es el cronograma bonaerense de regreso a las aulas

    • Tendrán 190 días de clase con días y horas adicionales.
    • Comenzarán el 2 de marzo.
    • Las vacaciones de invierno serán entre el 18 y el 29 de julio del 2022.
    • Las clases terminarían el 22 de diciembre.
    Regreso a clases: las diferencias de protocolo entre Nación, Ciudad y provincia de Buenos Aires

    Cuál es la postura del Ministerio de Educación nacional sobre las clases

    Pese a que los protocolos serán confirmados recién tras un encuentro que tendrá lugar este jueves, el ministro de Educación nacional adelantó que no se pedirá el pase sanitario durante el ciclo lectivo. “No será obligatoria la vacuna contra el Covid-19 para la escuela”, dijo.

    En ese tono, el titular de la cartera educativa advirtió que “no hay más burbuja en las escuelas porque en la sociedad ya no hay más”. Recalcó, además, el avance de la vacunación como argumento de esta decisión y señaló que “casi el 90% de los adolescentes inició el esquema y el 94% o 95% de los docentes tiene esquema completo”.

    Leé también: Precios Cuidados para la vuelta al cole: desde hoy se suman 160 productos de la canasta escolar

    “La sociedad ya no se aísla por contacto estrecho con esquema completo de vacunación y en la escuela será lo mismo. Las normas las adaptamos para tener el 2 de marzo un inicio de ciclo pleno”, dijo Perczyk. Mientras que finalizar señaló que el ministerio que lidera impulsará un incentivo para los alumnos que se desvincularon de las escuelas durante la pandemia.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores

    2

    Ni caminar durante horas ni dieta: el método para mantenerte saludable después de los 60 años

    3

    Qué es el fidgeting y cómo controlarlo en tu cuerpo, según la ciencia

    4

    Qué significa que tu perro te lama la cara, según un veterinario

    5

    Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Clases presencialesEducación

    Más sobre Sociedad

    Las ratas suelen llegar a las casas en busca de comida o refugio. (Foto: Pixabay).

    Ni trampas ni veneno: el truco casero para mantener a las ratas alejadas de tu casa

    Video: ballenas francas sorprendieron a un grupo de kayakistas en la ría de Puerto Deseado

    Video impactante: ballenas francas sorprendieron a un grupo de kayakistas en la Patagonia

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni trampas ni veneno: el truco casero para mantener a las ratas alejadas de tu casa
    • Diputados avanzan con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional
    • Video impactante: ballenas francas sorprendieron a un grupo de kayakistas en la Patagonia
    • Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit