TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El documental “La primera muerte de Maradona” conecta la crisis de Diego en Punta del Este con su final, dos décadas después

    El material exclusivo de TN, “La primera muerte de Maradona”, muestra por primera vez a los médicos que le salvaron la vida. Una saga exasperante que comenzó cuando Coppola vio al ídolo con el rostro manchado por un líquido verde.

    Nelson Castro
    Por 

    Nelson Castro

    24 de noviembre 2021, 07:12hs
    Video Placeholder
    Mirá acá "La primera muerte de Maradona", el documental exclusivo de TN. Foto. TN

    El evento cardíaco sufrido por Diego Armando Maradona a comienzos del año 2000 en Punta del Este marcó el comienzo del drama que, veinte años después, acabaría con su vida. El documental exclusivo de TN -“La primera muerte de Maradona”- reconstruye ese momento crítico, con testimonios nunca antes brindados a un medio argentino.

    Guillermo Coppola se sorprendió al ver en el lugar la camioneta del Diez, a quien hacía durmiendo en el hotel en el que estaba alojado junto con su esposa Claudia Villafañe y sus hijas. No imaginó el cuadro con el que se encontraría al ingresar en la habitación de Maradona en la mañana del 4 de enero del nuevo año.

    Leé también: Mirá “La primera muerte de Maradona”, el documental: testimonios inéditos de los médicos del dramático episodio de Punta del Este

    Como consecuencia de una noche de excesos que incluyó el consumo de cocaína, el ídolo estaba con el rostro manchado por un líquido verde, que salía por la comisura labial y, absolutamente inconsciente, yacía recostado sobre el apoyabrazos derecho de un sillón. Preso de la desesperación, Coppola llamó a dos destacados médicos que se negaron a atender a su representado.

    Maradona, trasladado en ambulancia en enero de 2000. A 21 años de aquel episodio, fuimos a Punta del Este en busca de los dos protagonistas claves de ese momento bisagra en la vida del Diez.
    Maradona, trasladado en ambulancia en enero de 2000. A 21 años de aquel episodio, fuimos a Punta del Este en busca de los dos protagonistas claves de ese momento bisagra en la vida del Diez.

    Fue el doctor Jorge Romero, médico uruguayo recientemente recibido, el que respondió afirmativamente al ruego de Coppola y acudió de inmediato al lugar. Cada minuto contaba. Maradona no estaba solo. A su lado se encontraba Carlos Ferro Viera, uno de los personajes más controvertidos de su entorno a quien Coppola, para protegerlo, le ordenó que se alejara del lugar inmediatamente.

    A 21 años de aquel episodio, fuimos a Punta del Este en busca de los dos protagonistas claves de ese momento bisagra en la vida del Diez. Allí estaban el doctor Romero, quien le salvó la vida, y el profesor doctor Carlos Álvarez, quien, con gran pericia, le realizó la biopsia de miocardio que confirmó la gravedad de la patología cardíaca en curso.

    Testimonios exclusivos de un momento dramático

    El documental “La primera muerte de Maradona” conecta la crisis de Diego en Punta del Este con su final, dos décadas después

    Tanto el doctor Romero como el doctor Álvarez aceptaron hablar por primera vez ante cámara. El doctor Álvarez brindó un relato pormenorizado de la internación en el Instituto Sacre Coeur en la que se llevó a cabo el delicado procedimiento de la biopsia cardíaca.

    Junto con esto, Álvarez, el destacado cardiólogo que había sido llamado en consulta por el doctor Alfredo Cahe para atender a Maradona en el Sanatorio Cantegrill, narra con detalle cómo transcurrió esa internación. Confirma los elevados niveles de cocaína en sangre que se detectaron a través del examen toxicológico, explica el diagnóstico de insuficiencia cardíaca, detalla el tratamiento instituido y la evolución.

    Punta del Este significó también recorrer los lugares en los cuales transcurrió esta historia con ribetes cinematográficos: la casa en donde Maradona se descompensó, el trayecto hasta el Cantegrill, la estación de servicio en la que debieron detenerse para cargar nafta al vehículo en que lo transportaban y el centro médico en el que se internó. En ese lugar se vivió uno de los momentos más terribles de esta saga.

    Máxima tensión

    Maradona ubicado en el asiento de atrás con el doctor Romero a su lado en máxima tensión al observar cómo pasaban los minutos con la muerte acechando a su paciente.

    En el contexto del primer aniversario del fallecimiento del Diez, la reconstrucción del episodio de Punta del Este es fundamental. Y esa importancia es la que ameritaba la búsqueda de los testimonios de los dos protagonistas médicos clave de ese momento: el médico que le salvó la vida y el que le hizo el procedimiento diagnóstico que confirmó la existencia de una miocardiopatía dilatada.

    Surge claro de estos registros, que Maradona estuvo al borde de la muerte.

    A lo largo de su narración, el doctor Álvarez da detalles de su conversación con Maradona, en la que le hizo una cruda descripción de su situación y, a la vez, le dio consejos para hacer frente a su patología cardíaca, dejar atrás sus adicciones y lograr una mejoría que en ese momento era posible. Señala además su convicción de que la fortaleza del Diez era debida al cuidado que le prodigaron sus padres y a una contextura física excepcional.

    Hay una descripción simple y clara del tratamiento que se le instituyó y también de las difíciles circunstancias que rodearon la internación en el Sacre Coeur incluido el confuso episodio con el doctor Mariano Castro, de cuya condición de médico se dudó y hasta al que se lo consideró -erróneamente- como al proveedor de droga.

    El doctor Álvarez, dueño de una memoria intacta, revive cada uno de los momentos claves de aquellos días de enero de 2000 en que Maradona, a quien nunca más vio ni atendió, estuvo a punto de morir.

    Más sobre el aniversario de la muerte de Maradona

    Los 10 mejores goles de Diego Armando Maradona

    La historia detrás de la foto: Maradona se escapó para visitar a una familia, pidió que lo dejaran comer chivito con la mano y rompió la cama de un salto

    Dieron de baja los teléfonos y se mudaron: la vida que tuvieron que inventarse los empleados de la funeraria que se sacaron fotos con el cuerpo de Maradona

    “Hemos ido con Diego a buscar droga al Bajo Flores”: Carlos Ferro Viera bajo la lupa, el hombre que llevó a Mavys ante Maradona

    Mavys Álvarez declaró ante la Justicia que Diego Maradona la indujo a las drogas y relató varios episodios de violencia

    “Me dijo, ¿y este angelito de dónde vino?”: en exclusiva, habla el empresario que llevó a Mavys Álvarez ante Diego Maradona

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Inundación en Zárate: los vecinos del barrio San Javier volvieron a sufrir las consecuencias de la tormenta

    2

    Ni veneno ni repelente: el truco para expulsar para siempre a las moscas de tu cocina

    3

    Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno

    4

    Agua en las casas y familias evacuadas: los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense

    5

    A qué hora se esperan las tormentas más fuertes este sábado 17 de mayo en Buenos Aires, según el SMN

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Diego MaradonaPunta del Este

    Más sobre Sociedad

    Tormentas fuertes para este sábado 17 de mayo. (Foto: AdobeStock).

    A qué hora se esperan las tormentas más fuertes este sábado 17 de mayo en Buenos Aires, según el SMN

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa? (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?

    Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas (Foto: Pexels).

    Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano
    • A qué hora se esperan las tormentas más fuertes este sábado 17 de mayo en Buenos Aires, según el SMN
    • Pierre Gasly hizo una comparación entre Franco Colapinto y Jack Doohan antes del Gran Premio de Imola
    • Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit