TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Martín Etchevers, presidente de ADEPA: “La pandemia fue sin dudas el factor más dramático y disruptivo que nos tocó enfrentar”

    El titular de la entidad que agrupa a 180 empresas periodísticas de todo el país hizo la afirmación en su informe de gestión al inaugurar las deliberaciones de la 59ª Asamblea General de la institución.

    28 de octubre 2021, 19:49hs
    Martín Etchevers valorizó el trabajo de ADEPA para promover una prensa libre y robusta que fortalezca el sistema democrático y republicano. (Foto: ADEPA)
    Martín Etchevers valorizó el trabajo de ADEPA para promover una prensa libre y robusta que fortalezca el sistema democrático y republicano. (Foto: ADEPA)

    “La pandemia fue sin dudas el factor más dramático y disruptivo que nos tocó enfrentar, cuyas consecuencias aún sufrimos en el plano personal, social, económico y laboral. Pero no fue el único: la prolongada crisis económica que arrastra el país desde hace una década y que no hace más que profundizarse, la polarización y la volatilidad políticas que llevan al deterioro institucional y dificultan los acuerdos para cualquier proceso de reconstrucción. Y, en nuestra industria, la aceleración exponencial de los cambios en el consumo, el mercado y la tecnología, con un impacto económico decisivo en nuestro esquema de sostenibilidad”, señaló este jueves Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), en su informe de gestión al comienzo de las deliberaciones de la 59ª Asamblea General de la entidad, que sesionó hoy en la Ciudad de Buenos Aires.

    Leé también

    Cristina Kirchner y Alicia Kirchner (Foto: Twitter/@CFKArgentina)

    Adepa repudió el ataque de Cristina Kirchner a la prensa y las restricciones para la cobertura periodística durante un acto en Santa Cruz

    En este sentido, el titular de la institución que agrupa a 180 empresas periodísticas de toda la Argentina agregó: “Más allá de lo imprevisible del COVID -que sin dudas agudizó en gran medida la crisis y los cambios que veníamos transitando los medios- creo que el trabajo de ADEPA en su conjunto permitió honrar el compromiso público de trabajar para promover una prensa libre y robusta que fortalezca el sistema democrático y republicano, para revalidar nuestra responsabilidad como editores de cara a las audiencias y para poner de relevancia el valor estratégico del periodismo, al que algunos pretendían reemplazar por propaganda maquillada de comunicación directa y de participación ciudadana”.

    Martín Etchevers junto a otros miembros de ADEPA durante la 59a. Asamblea Anual de la entidad. (Foto: ADEPA)
    Martín Etchevers junto a otros miembros de ADEPA durante la 59a. Asamblea Anual de la entidad. (Foto: ADEPA)

    Ante directivos y representantes de medios de todo el país reunidos en el auditorio del hotel Loi Suites Recoleta, el presidente de ADEPA destacó en su mensaje que este accionar institucional posicionó a la entidad representativa de los medios argentinos como referente de sus pares en América Latina en temáticas como las políticas estatales vinculadas a la sustentabilidad, la relación entre medios y plataformas, o la cuestión del valor agregado de los medios periodísticos en términos publicitarios.

    Martín Etchevers, presidente de ADEPA: “La pandemia fue sin dudas el factor más dramático y disruptivo que nos tocó enfrentar”

    “Son todas cuestiones que las distintas gestiones de nuestra entidad venimos trabajando desde hace años y esperamos seguir potenciando. La cantidad de socios de ADEPA, que en lugar de disminuir -lo que indicaría el difícil momento de la industria- se mantiene y hasta crece debido al interés de nuevos participantes, la intensa agenda de actividades o la aparición de nuevas áreas de trabajo, hablan de un dinamismo y una juventud de espíritu que verdaderamente entusiasma”, detalló Etchevers.

    Los miembros de ADEPA escuchan atentos el informe de gestión de la entidad. (Foto: ADEPA)
    Los miembros de ADEPA escuchan atentos el informe de gestión de la entidad. (Foto: ADEPA)

    Con respecto a algunas de las tareas desarrolladas por la entidad bajo su mandato, añadió: “En efecto, en estos años desde el Consejo Ejecutivo se generaron áreas específicas para tratar los temas de sustentabilidad, incluyendo la creación del Observatorio para ese fin; se instaló a nivel local y latinoamericano la desafiante agenda de la propiedad intelectual en Internet; y se revalorizó el rol de los medios informativos como marcas de verdad ante la sociedad y los anunciantes”.

    Leé también

    Aníbal Fernández y el dibujante Nik (Foto: NA)

    Dura condena de Adepa por la intimidación de Aníbal Fernández a Nik

    En la misma línea, el presidente de ADEPA señaló que “además se capacitó a directivos, editores y periodistas en aspectos centrales de la innovación tecnológica; y se enfrentaron con rigor los debates en torno a la diversidad y el género en los medios y las salas de redacción”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    “Estamos a la deriva”: el dramático relato de un chofer que está atrapado con 44 pasajeros en la ruta 9

    2

    Temporal en el norte de Buenos Aires: casi 3200 evacuados, un hombre desaparecido y el temor por más tormentas

    3

    Un nene está atrapado junto con 36 compañeros en la Ruta 9, por las inundaciones: la desesperación de su papá

    4

    Los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense y el norte de PBA

    5

    Cayó granizo en Buenos Aires: hasta qué hora continúan las tormentas fuertes este sábado 17 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Martín EtcheversADEPApandemia de coronavirus

    Más sobre Sociedad

    Las inundaciones en Buenos Aires ya afectan a más de 9000 personas: se complica el panorama en Campana y seguirán las lluvias. (Foto: prensa Armada Argentina)

    Temporal en Buenos Aires: casi 3200 evacuados, cuatro desaparecidos y el temor por nuevas tormentas

    Embarcaciones transitan por calles inundadas tras las fuertes lluvias en Campana. (Foto: AP/Rodrigo Abd)

    Recolectan donaciones para ayudar a las familias de barrios afectados por el temporal en Buenos Aires

    Qué significa que una persona elija tener muchos gatos, según la psicología. (Foto: AdobeStock)

    Qué significa que una persona elija tener muchos gatos, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Temporal en Buenos Aires: casi 3200 evacuados, cuatro desaparecidos y el temor por nuevas tormentas
    • Evangelina Anderson se fotografió en microbikini verde y capelina desde México
    • Recolectan donaciones para ayudar a las familias de barrios afectados por el temporal en Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit