TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    “Cande se muere esta noche”: así fue ‘el milagro argentino’ del papa Juan Pablo I

    Se le atribuye la curación inexplicable de una nena de 10 años, en 2011. El papa Francisco anunció hoy su beatificación.

    13 de octubre 2021, 10:22hs
    Juan Pablo I fue papa durante tan solo 33 días. (Foto: AP).
    Juan Pablo I fue papa durante tan solo 33 días. (Foto: AP).

    El papa Francisco abrió hoy el camino para la beatificación de Juan Pablo I al autorizar el dictado de un decreto que reconoce un milagro atribuido a la intercesión de ese Pontífice en la “curación inexplicable” de una nena argentina, informó oficialmente el Vaticano.

    Albino Luciani nació en 1912, fue elegido papa el 26 de agosto de 1978 y falleció improvisamente 33 días después, por lo que su pontificado fue uno de los más breves de la historia. Sin embargo, esta ahora a un paso de convertirse en santo para la Iglesia católica.

    Leé también

    Juan Pablo I solo fue papa durante 33 días.

    La muerte de Juan Pablo I, un misterio que ensombrece al Vaticano: complots, logia masónica, mafia y una decisión que contribuyó al secretismo

    Cómo fue el milagro por el que beatificarán a Juan Pablo I

    El caso que investigó el Vaticano fue la curación de Candela Giarda, el 23 de julio de 2011. La joven de Paraná tenía entonces 10 años y padecía “encefalopatía inflamatoria aguda severa, enfermedad epiléptica refractaria maligna, shock séptico”. Ante la gravedad de su cuadro clínico, había sido trasladada a la Fundación Favaloro en Buenos Aires para recibir tratamiento.

    Candela padecía crisis epilépticas diarias y un estado séptico causado por una bronconeumonía. Según contó su madre Roxana, a Infobae, nadie sabía explicarle que tenía. Años después, los especialistas concluyeron que la patología era FIRES (síndrome epiléptico por infección febril), una enfermedad que afecta a una persona en un millón y cuyo desenlace suele ser fatal.

    “Desde que llegamos a Favaloro, Cande empeoró en vez de mejorar. No tenía expectativas de vida. Hasta me llegaron a decir que volviera a Paraná para que muriera en mi casa”, contó Roxana.

    El 22 de julio de 2011, una de las médicas que trataba a la nena le dijo que no podían hacer nada más por ella. “Cande se muere esta noche”, le anunció y la abrazó.

    Entre lágrimas, Roxana fue a la parroquia Nuestra Señora de la Rábida, a pocos metros de la clínica para pedirle al Padre José Dabusti que fuera a ver a Candela. En los días de internación de su hija ese cura se había convertido en un sostén para Roxana y ahora ya era su último recurso.

    “Cuando se acercó a la cama de Cande, rezó y me indicó que pusiese las manos arriba de ella y se la encomendó al Papa Juan Pablo I”. Roxana rezó y unas horas después de invocar a Juan Pablo I, la niña empezó a evolucionar de manera favorable.

    Nadie pudo explicar qué pasó, pero Candela pronto pudo dejar la terapia intensiva, y finalmente volver a sus casa.

    Candela Giarda tenía 10 años cuando estuvo al borde de la muerte por  síndrome epiléptico por infección febril. (Foto: gentileza Infobae).
    Candela Giarda tenía 10 años cuando estuvo al borde de la muerte por síndrome epiléptico por infección febril. (Foto: gentileza Infobae).

    Roxana está convencida de que la curación de su hija fue un milagro. “Los milagros existen, y yo lo vi con Cande”, aseveró.

    La Santa Sede está de acuerdo. La periodista y vicepostuladora de la causa para la canonización, Stefania Falasca, anunció hace algunas semanas en el diario religioso Avvenire que el consejo médico que examinó el caso de la Candela “dictaminó por unanimidad que la curación era científicamente inexplicable”.

    La niña del milagro ahora tiene 21 años y cursa una tecnicatura en Seguridad e higiene animal a la vez que tiene un emprendimiento de venta de miel. Si bien dice no tener recuerdos de esa época de su vida, atribuye también su sanación al Papa, cuyas fotos adornan la casa familiar en Entre Ríos.

    Leé también

    La princesa Amalia (Foto: AFP)

    El gobierno de Países Bajos aseguró que la hija de Máxima Zorreguieta podrá ser reina más allá de si se casa con un hombre o una mujer

    Cuando será la beatificación y qué hace falta para que Juan Pablo I sea declarado santo

    Esta mañana Francisco autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar un decreto que reconozca ese milagro. y la fecha de beatificación será fijada más adelante por el papa.

    La causa de canonización de Albino Luciani se abrió en noviembre de 2003, veinticinco años después de su muerte y terminó en noviembre de 2017 con el decreto sancionado por el papa Francisco, que proclamó las virtudes heroicas de Juan Pablo I.

    A fines de noviembre de ese mismo año finalizó también la investigación diocesana iniciada en 2016 en la diócesis argentina de Buenos Aires en la que se examinó el “milagro” por intercesión del Papa Luciani en 2011. Para que el papa Luciani fuera declarado santo más adelante se necesitaría probar su intercesión en un nuevo milagro.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa?

    2

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    3

    Llega al AMBA el primer frío polar del año: cuándo bajará drásticamente la temperatura

    4

    Escándalo en Río Negro: un empleado municipal tuvo sexo con una compañera, todo quedó grabado y lo despidieron

    5

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Papa FranciscoJuan Pablo Ibeatificacionmilagro

    Más sobre Sociedad

    Cuáles son los nombres argentinos más comunes, pero que están prohibidos o no existen en nuestro país. (Foto: Adobe Stock).

    Los tres nombres que son comunes en la Argentina pero no existen en otros países

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa? (Foto: AdobeStock)

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa?

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit