TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El Gobierno porteño le puso fecha al inicio del ciclo lectivo de 2022 y agregó 12 días de clases

    Serán 192, superando las 180 establecidas en el calendario obligatorio. Para lograrlo, el regreso de los estudiantes a las aulas será el próximo 21 de febrero.

    12 de octubre 2021, 21:27hs
    El año que viene los chicos volverán a la escuela en una fecha más temprana que la habitual. (Foto: AP).
    El año que viene los chicos volverán a la escuela en una fecha más temprana que la habitual. (Foto: AP).
    Escuchar nota
    Compartir

    El cronograma del ciclo lectivo 2022 en la Ciudad de Buenos Aires, que incluye más días de clases para los alumnos, será presentado este miércoles por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto al jefe de Gabinete local, Felipe Miguel, y la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña.

    Leé también

    El trabajador de Amazon recomienda preparar respuestas referidas a sus antiguos empleos. Foto: Adobe Stock

    Un reclutador de Amazon compartió algunas claves para destacarse en una entrevista de trabajo

    Durante el próximo año habrá 192 días de clases, superando así en 12 jornadas las 180 establecidas en el calendario obligatorio. Para lograrlo, el regreso de los estudiantes a las aulas será el 21 de febrero.

    Ese día también empezarán las mesas de examen para el nivel secundario, mientras que el resto de los alumnos de la escuela media iniciará las clases el 28 de febrero. En tanto que los de primer año lo harán dos semanas antes: el 14 de febrero.

    La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, participará este miércoles de la presentación oficial del ciclo lectivo 2022 en el distrito. (Foto: Télam)
    La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, participará este miércoles de la presentación oficial del ciclo lectivo 2022 en el distrito. (Foto: Télam)

    Desde 2017, los alumnos de primer año del secundario en la Ciudad de Buenos Aires empiezan en febrero un curso de “articulación” con el nivel primario que busca reducir la repitencia y el abandono. Algo que suele ocurrir en los primeros años de la escuela media.

    El ciclo lectivo terminará el 21 de diciembre en los colegios porteños, y las vacaciones de invierno serían las últimas dos semanas de julio como es habitual, aunque esto aún no está confirmado.

    Para poder empezar el ciclo lectivo el 21 de febrero, los docentes de la Ciudad serán convocados el 7 de febrero, y todos ellos deberán cumplir con una capacitación obligatoria. Estas jornadas -que se hacen desde 2017 para maestros de escuelas públicas- por primera vez sumará a los de las privadas. En total, serán 24 mil los docentes que deberán pasar por el curso de capacitación.

    El Gobierno porteño le puso fecha al inicio del ciclo lectivo de 2022 y agregó 12 días de clases

    Cómo se pasará de año en la Provincia de Buenos Aires

    El Gobierno de la provincia de Buenos Aires definió este martes los criterios para la promoción del curso escolar 2021. El Ejecutivo provincial distribuyó entre las escuelas un documento que prevé mayores instancias de recuperación para quienes no cumplan con los aprendizajes mínimos y una mirada más “considerada” a la hora de evaluar por parte de los docentes.

    El texto lanza una advertencia a los docentes e instituciones a la hora de evaluar, planteando una posición más “contemplativa”: “Será necesario un trabajo profesional, colectivo, y colaborativo de todos los equipos docentes de cada institución ya que también en la evaluación y acreditación de saberes debemos situar cómo fue desarrollada la enseñanza en cada caso y para cada uno y cada una de los estudiantes: ‘se evalúa lo que se enseña’”, sostiene.

    Leé también

    Necesita recuperarlo para volver a comunicarse. (Foto: TN y La Gente).

    Un nene de 4 años con hipoacusia perdió el procesador de habla y hace cinco meses que no escucha: necesita 15.000 dólares para reponerlo

    El documento establece que las clases a contraturno de la jornada habitual y los sábados son las instancias previstas de forma obligatoria para que quienes tengan saberes pendientes en una o más áreas curriculares puedan recuperarlos y acreditarlos. Si logran aprender todo lo requerido, promocionan el bienio en el mes de diciembre. En caso contrario, deben continuar asistiendo a las clases de fortalecimiento en febrero de 2022.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer

    2

    Famaillá, la ciudad de los mellizos: de la fiesta nacional a los hermanos que gobiernan desde hace 30 años

    Por 

    Daniel Malnatti

    3

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido

    4

    ¿Cuál es el signo que siempre se pelea con todos?

    5

    Lo chocó un auto, el conductor escapó y ahora pide justicia: “Estoy vivo de milagro”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Educaciónciclo lectivoclasesCiudad de Buenos Aires

    Más sobre Sociedad

    Las recomendaciones para optimizar el uso del freezer en casa. (Foto: Freepik).

    El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer

    La forma de guardar el brócoli en la heladera es clave para que se mantenga fresco y crujiente. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido

    Malnatti

    Famaillá, la ciudad de los mellizos: de la fiesta nacional a los hermanos que gobiernan desde hace 30 años

    Por 

    Daniel Malnatti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer
    • Con el regreso de Ángel Di María y el debut de Racing, así continúa la primera fecha del Torneo Clausura
    • Cómo sigue la salud de Flavio Mendoza luego de accidentarse en su show y caer desde varios metros de altura
    • Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit