TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Una “Ley seca” que duró muy poco y el “delivery” del Cabildo Abierto de 1810, dos historias desconocidas de la gastronomía argentina

    El historiador y escritor Daniel Balmaceda viaja al pasado para contar a través de sus “entremeses históricos” dos sucesos que tienen que ver con el vino.

    04 de septiembre 2021, 00:20hs
    Video Placeholder
    Aunque hoy es infaltable en la mesa argentina de los domingos, hubo un tiempo en que el vino le fue negado a algunos.
    Escuchar nota
    Compartir

    Mientras en el Cabildo Abierto de 1810, quienes estaban participando de la decisión más importante que dio comienzo al proceso independentista argentino bebían vino, 100 años después, el alcohol llegó a prohibirse, pero sólo para algunos. Así lo cuenta el historiador y escritor Daniel Balmaceda en la cuarta entrega de Historias Ricas, el programa que se emite por TN los viernes a las 22 y recorre la historia argentina a través de la gastronomía.

    Lee también

    El Malbec es el vino preferido de los argentinos. (Foto: Telam/Federico Ochoa)

    Cuatro consejos para guardar vinos en casa

    Un día sin vino

    Hubo un tiempo en que los trabajadores no tenían ni un día de descanso, hasta que a fines de 1905 se consiguió que pudieran distenderse los domingos, un gran logro. Pero esto trajo algunos problemas...Todos los que iban a comprar pan ese día se encontraron con las panaderías cerradas y, además, se prohibió la venta de alcohol. Al parecer, los patrones estaban preocupados. Ellos decían: “Si el trabajador va a tomar alcohol, ¿cómo va a ir el lunes a cumplir sus tareas?”.

    Lee también

    El consumo nocivo de alcohol mata a más de 3 millones de personas al año, en su mayoría hombres. (Foto: Adobe Stock)

    El consumo de alcohol aumenta el riesgo de sufrir arritmias cardíacas

    Finalmente, una cervecera logró que les autorizaran el consumo de cerveza los domingos, y también de las sidras, pero no fue así con el vino porque lo consideraban “peligroso”. Pasaron muchos años hasta que esta bebida logró imponerse también en la mesa de los domingos, y hoy es infaltable en cualquier asado con amigos o pastas con la familia.

    El “delivery” del Cabildo Abierto

    Durante toda la mañana del 22 de mayo de 1810 fueron convocándose los vecinos al Cabildo Abierto. Esa reunión duró hasta la medianoche, por lo que en un momento tuvieron que pedir un refrigerio. Entonces, el fondero Andrés Verdial les llevó 16 botellones de vino, bizcochos y chocolate caliente. Con ese refrigerio, los patriotas, aparentemente entonados con un vinito, lograron tomar las decisiones y el fondero Verdriel pudo cobrar una suculenta cuenta.

    Video Placeholder

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tragedia en Santa Teresita: una mujer murió tras ser atacada por su propio perro

    2

    Famaillá, la ciudad de los mellizos: de la fiesta nacional a los hermanos que gobiernan desde hace 30 años

    Por 

    Daniel Malnatti

    3

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido

    4

    ¿Cuál es el signo que más arruina todo por pensar de más?

    5

    Dormir en cuartos separados ya no es señal de crisis de pareja: qué es el sleep divorce y por qué es tendencia

    Por 

    Laura Cedeira

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GastronomíacocinaDaniel Balmaceda

    Más sobre Sociedad

    No es solo para limpiar: por qué recomiendan rociar vinagre en las ventanas. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    No es solo para limpiar: por qué recomiendan rociar vinagre en las ventanas

    Qué significa si un vaso con agua se llena de burbujas, según el Feng Shui. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Qué significa si un vaso con agua se llena de burbujas, según el Feng Shui

    Estos son los objetos que nunca debés guardar debajo de la cama, según el Feng Shui (Imagen ilustrativa generada con IA - Gemini).

    Cuáles son los objetos que nunca debés guardar debajo de la cama, según el Feng Shui

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es solo para limpiar: por qué recomiendan rociar vinagre en las ventanas
    • Quiénes son los mejores jugadores argentinos de pádel en la actualidad
    • Di María salió a la cancha junto a sus hijas en medio de un recibimiento imponente de los hinchas de Central
    • Alerta por la “estafa del amigo”: se activa sin que te des cuenta y hace estragos en tu WhatsApp

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit