TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Coronavirus en Latinoamérica: la Argentina se mantiene entre los países con más casos, pese a que tiene una tasa de vacunación superior al promedio de la región

    Registró 198 contagios por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, pese al aumento de las inmunizaciones en el mes de agosto. Según datos de la OPS, en Sudamérica y Centroamérica solo una de cada cuatro personas completó el esquema de dos dosis de los sueros.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    02 de septiembre 2021, 05:45hs
    Mejora la situación epidemiológica en la región, pero la Argentina sigue entre los de mayor cantidad de casos (Foto: EFE)
    Mejora la situación epidemiológica en la región, pero la Argentina sigue entre los de mayor cantidad de casos (Foto: EFE)

    Los contagios de coronavirus en la Argentina bajan desde hace nueve semanas consecutivas, pero esta mejora en la situación epidemiológica se da de forma más lenta que en el resto de la región. A excepción de algunos países de Centroamérica, es el país con mayor cantidad de casos acumulados por cada 100.000 habitantes de las últimas dos semanas, aunque es uno de los que cuenta con mayor cantidad de población vacunada.

    Leé también

    Japón suspendió el uso de la vacuna Moderna tras detectar partículas de acero inoxidable en un lote (Foto: Rodrigo Reyes Marin/EFE/EPA)

    Japón encontró partículas de acero en las vacunas de Moderna: qué dijo el laboratorio

    A partir del segundo trimestre del año, América Latina y el Caribe concentraron la mayor preocupación mundial por la propagación del Covid-19. Lo que fue la segunda ola en la región prendió todas las alertas y tanto la Argentina como Brasil se convirtieron en el principal foco; mientras Chile y Uruguay avanzaban a paso firme con la campaña de vacunación.

    Pasado el peor momento de la segunda ola, la mayoría de los países logró una rápida recuperación, que en la Argentina se dio a un paso menos veloz, pero constante.

    Ese color rojo que parecía haberse adueñado casi por completo del continente americano fue mejorando con el pasar de las últimas semanas y los focos de coronavirus se concentran ahora en el hemisferio norte.

    Coronavirus en Latinoamérica: la Argentina se mantiene entre los países con más casos, pese a que tiene una tasa de vacunación superior al promedio de la región

    Con la irrupción de la variante Delta en el mundo, que golpeó con fuerza en Estados Unidos, los contagios comenzaron a subir. En el Caribe, crecen las tasas de nuevas infecciones en Santa Lucía y Puerto Rico, mientras que Jamaica registra el mayor número de muertes desde el inicio de la pandemia, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    De acuerdo con esta información, los brotes se están acelerando en varios países de América Central, especialmente en Costa Rica y Belice; mientras que en Sudamérica las infecciones están disminuyendo, con algunas excepciones como Venezuela en donde los casos están estabilizados y en Surinam en donde la transmisión aumenta desde hace cuatro semanas consecutivas.

    En América Latina y el Caribe la mayor tasa de contagios por cada 100.000 habitantes la registra Cuba, con 1026; seguida por Dominicana, con 954; Costa Rica, con 584; Surinam, con 428; Bahamas, con 378; Jamaica, con 331; Antigua y Bermuda, con 327; Guatemala, con 299; Belice, con 297; Panamá, con 200, y Guyana, con 239.

    En el puesto 12 se ubica la Argentina, con 198 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas; seguida por Honduras, con 175; México, con 179; Brasil, con 172; Colombia, con 69; Bolivia, con 62; El Salvador, con 61; Venezuela, con 50; Chile, con 44; Ecuador, con 43; Perú, con 42; Uruguay, con 41; Nicaragua, con 23, y Paraguay, con 21.

    Preocupación por la escasa vacunación en la región

    Si algo dejó en evidencia esta pandemia fue la desigualdad mundial. Mientras hay países cuya campaña de vacunación incluye una tercera dosis de refuerzo otros aún no llegan ni al 1% de su población inmunizada, como sucede en la mayoría de los Estados africanos.

    En América Latina y el Caribe la situación es preocupante, sólo una de cada cuatro personas está completamente vacunada, según la OPS.

    “Tres cuartas partes de la población de América Latina y el Caribe no ha sido completamente vacunada”, afirmó Carissa Etienne, directora de la OPS y advirtió que “más de un tercio de los países de nuestra región aún no ha vacunado al 20% de su población” y que “en algunos lugares, la cobertura es mucho menor”.

    Tres cuartas partes de la población de América Latina y el Caribe no ha sido completamente vacunada

    “Lamentablemente, los países con alta cobertura son la excepción en nuestra Región”, dijo y estimó que se deben suministrar 540 millones de dosis para garantizar que todos los países de América Latina y el Caribe puedan proteger al menos al 60% de su población.

    En Sudamérica, Uruguay es el país que más avanzó con su campaña de vacunación, con el 76,5% de su población inmunizada; seguido por Chile, con el 75,1%, y Brasil, con el 62,9%. En el cuarto lugar se ubica la Argentina, con el 61,1%, y por debajo Ecuador, 59,8%; Colombia, con el 45,7%; Guyana 39,7%; Surinam, 34,2%; Bolivia, con el 32,9%; Paraguay, con el 31,4%; Perú, con el 31,1%, y Venezuela, con el 20,9%.

    Leé también

    La votación en Corrientes, con protocolos y medidas de seguridad para evitar el contagio de Coronavirus (Foto: Télam).

    Por la pandemia y el desinterés, ya anticipan una caída en la participación de al menos 10% para las elecciones

    En América Central, Panamá vacunó al 62,2% de su población; Costa Rica, al 59,5%; El Salvador, al 54,3%; República Dominicana, al 53,1%; Cuba, al 48,6%; México, al 44,4%; Belice, al 37,7%; Honduras, al 27,5%; Bahamas, al 23,2%; Guatemala, al 18,1%; Jamaica, al 13,5%; Nicaragua, al 6,6%, y Haití, al 0,2%.

    La baja vacunación general pone a la región en riesgo frente al avance de la variante Delta. Para contrarrestar, La Argentina ya trabaja sobre la idea de aplicar una tercera dosis en los grupos de riesgo a partir de noviembre.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    3

    Papel higiénico o bidet: cuál es la opción que previene enfermedades y heridas, según científicos

    4

    Jefes tóxicos: el 77% de los argentinos pensó en renunciar por problemas con sus superiores en el trabajo

    Por 

    Giovanna Asprea

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusAmérica del SurArgentinaVacunación

    Más sobre Sociedad

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo (Foto: AP).

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué (Foto: Adobe Stock).

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra P en la caja de cambios de un vehículo automático
    • El guiño de la Fórmula 1 a Franco Colapinto en el inicio de la semana del Gran Premio de Imola
    • El pueblo alemán a 4 horas de Buenos Aires, ideal para ir el próximo fin de semana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit