TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    A 22 años de la Tragedia de Lapa, las imágenes del horror no se irán nunca de mi cabeza

    Gustavo Tubio fue el primer periodista de TN en llegar a la zona de Aeroparque ese martes 31 de agosto de 1999. El relato del espanto y un reclamo de justicia que sigue vigente.

    Gustavo Tubio
    Por 

    Gustavo Tubio

    31 de agosto 2021, 05:55hs
    Video Placeholder
    La tragedia dejó un saldo de 65 muertos y decenas de heridos. (Foto: aviones.com)

    Hay fechas, coberturas, noticias, que quedan, para siempre, marcadas en el recuerdo y en el alma de los periodistas que fuimos testigos y cronistas de esos hechos. La tragedia de Lapa marcó uno de esos días en mi vida, un día imposible de olvidar. Las imágenes del horror no se van nunca de la cabeza.

    Aquel 31 de agosto de 1999, hace 22 años, también fue un día martes como hoy. Una tarde sin “grandes noticias”, de esas que solemos calificar entre los cronistas cómo “un día donde no pasa nada”.

    Leé también

    TN-marisaBeiro-TVID

    La tragedia de LAPA en primera persona: relatos de sobrevivientes

    Tan “tranquila” estaba la jornada que a mí me tocó ir a investigar un rumor que hablaba del supuesto noviazgo de una chica argentina llamada Máxima Zorreguieta con un príncipe holandés. Con el camarógrafo Gerardo Lozano llegamos a la puerta de su edificio en la zona de Recoleta y encontramos al encargado barriendo la vereda. Evidentemente era la primera vez que se acercaba un equipo periodístico a preguntarle sobre el tema y el hombre estaba emocionado y con ganas de contar todo lo que sabía del tema. Nos confirmó que la familia vivía en ese lugar y que a Máxima la conocía desde chiquita. No solo nos aseguró que el rumor era cierto, además nos contó que ya se hablaba de fecha de casamiento. Mientras nos relataba la historia de su vecina más famosa nos señaló al padre de esa chica, un tal don Jorge, que venía caminando hacia su edificio llevando una bolsita de supermercado en la mano. Cuando llegó a la puerta le preguntamos sobre su hija y solo nos dijo, mientras sonreía, que Máxima y toda la familia estaba muy feliz, pero que no nos podía contar mucho más. Jorge Zorreguieta entró a su edificio y nosotros nos fuimos contentos por haber confirmado la noticia y por tener los primeros testimonios. Nos subimos al auto para volver al canal y, en ese momento, sonó el celular.

    Un productor nos preguntaba si estábamos cerca de Aeroparque, porque en la redacción habían recibido un llamado diciendo que se había despistado una avioneta. Llegamos en menos de 15 minutos y nunca imaginamos que nos íbamos a encontrar con esa escena. Ese lugar, por donde habíamos pasado tantas veces, se había convertido en un infierno de fuego, destrozos, hierros retorcidos y muerte.

    Familiares de las victimas de LAPA reclamaron justicia frente al Tribunal Oral Federal 4. (Foto: Paula Ribas/Télam)
    Familiares de las victimas de LAPA reclamaron justicia frente al Tribunal Oral Federal 4. (Foto: Paula Ribas/Télam)

    Lo primero que hice fue llamar al canal y salir al aire por teléfono. Eran las 21:25, había pasado tan solo media hora de la peor tragedia aeronáutica, en suelo argentino, de toda la historia.

    El ambiente era irrespirable por el humo y llegamos en el mismo momento que llegaban varias dotaciones de bomberos. No tenía más información que lo que estaba viendo así que solo me concentré en describir las imágenes espantosas que se me iban cruzando mientras caminaba hacia el foco del fuego. Los restos de un Fiat 147, un kiosco de diarios destrozado, la reja del aeroparque en medio de la avenida, restos de un ala y una nave incendiada dentro del complejo de costa Salguero. Los bomberos y algunos particulares sacaban a sobrevivientes heridos y los dejaban en la vereda esperando a las ambulancias. Un hombre que estaba manejando y que le pasó el avión muy cerca me dijo que le parecía que era un avión de Pluna pero que no estaba seguro porque los nervios no lo dejaban recordar bien. Avanzamos un poco más y me encontré con restos humanos y decidimos con el camarógrafo no seguir avanzando para no entorpecer las tareas de rescate y las pericias que se iban a tener que hacer.

    Leé también

    Los que se van en busca de un futuro mejor

    Frente a la falta de trabajo y oportunidades, miles de argentinos se van del país en busca de un futuro

    Ya tenía experiencia en coberturas de tragedias, como la del atentado a la Amia, por ejemplo, pero de todos modos la angustia se notaba en mi voz y en mi relato. A los pocos minutos llegó nuestro móvil y empezamos a trasmitir en vivo. Se alternaban los testigos y los jefes del operativo que trataban de ordenar un poco el caos y el descontrol que reinaba en la zona. Mientras tanto, personas heridas lloraban y preguntaban por otros pasajeros.

    El extitular de LAPA Gustavo Deutsch (c) durante el juicio por la tragedia ocurrida en agosto de 1999 y que costó la vida de 65 personas. En mayo de 2011, la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó por mayoría la absolución de los principales directivos de la disuelta empresa de aviación. Deutsch murió en 2014. (Foto: Alejandro Amdan/Télam)
    El extitular de LAPA Gustavo Deutsch (c) durante el juicio por la tragedia ocurrida en agosto de 1999 y que costó la vida de 65 personas. En mayo de 2011, la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó por mayoría la absolución de los principales directivos de la disuelta empresa de aviación. Deutsch murió en 2014. (Foto: Alejandro Amdan/Télam)

    Con el correr de los minutos se fueron sumando otros compañeros y entre todos fuimos armando una cobertura que quedó grabada en nuestra historia. La tarea periodística continúo para mí, en vivo, hasta las ocho de la mañana del día siguiente. A pesar del cansancio, cuando llegué a casa, no podía dormir.

    Esa tragedia del Boeing 737 de la empresa Lapa dejó 65 muertos y 35 heridos. Como tantas veces en la historia de nuestro país muy pocos responsables respondieron ante la justicia por semejante barbaridad. Veintidós años después, los sobrevivientes y los familiares de las víctimas siguen reclamando justicia, aunque la causa este cerrada.

    Nunca voy a olvidar esa noche. No solo por el espanto que me tocó cubrir periodísticamente, sino porque fue otra historia más de la Argentina sin control y sin controles, atada con alambre. La Argentina de la corrupción sin medir riesgos y que muchas veces, como en este caso, termina con la vida de tanta gente.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    2

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores

    3

    Ni caminar durante horas ni dieta: el método para mantenerte saludable después de los 60 años

    4

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    5

    Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tragedia de lapalapaTragedia aéreaAeroparque Jorge Newbery

    Más sobre Sociedad

    Imágen de una granja de salmones en mar abierto. Foto: Unity Marine

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    Quién es Teo López Puccio, el matemático de las redes (Foto: Instagram / teolopezpuccio)

    La historia de Teo López Puccio, el hijo de un Les Luthiers que brilla como matemático en las redes

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia
    • El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
    • Cruzó un semáforo en rojo y atropelló a una mujer: a 4 meses de la muerte de Lía Falcón, cómo avanza la causa
    • Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit