TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Por qué se me traba la mandíbula

    Carcajadas, bostezos y estrés son algunos de los motivos que llevan a esta incómoda situación. Te contamos por qué sucede esto y cómo solucionarlo.

    26 de julio 2021, 08:07hs
    Los problemas de mandíbula son comunes en las personas que sufren estrés a diario. (Foto: Adobe Stock).
    Los problemas de mandíbula son comunes en las personas que sufren estrés a diario. (Foto: Adobe Stock).

    Te puede pasar en cualquier contexto y es una situación muy complicada. Podés estar comiendo una hamburguesa, abrir la boca y terminar con un fortísimo dolor en la boca y sin poder comer. Quedar con la mandíbula trabada es un problema que afecta a muchas personas y puede ocasionar esta afección de la articulación temporomandibular (ATM).

    // Leé también: Bruxismo: cómo pararlo y salvar nuestros dientes

    Estas situaciones son consecuencia de trastornos temporomandibulares. Estos son desórdenes relacionados con la articulación de la mandíbula, los músculos que utilizamos para masticar, o hasta puede ser un problema en la cervical.

    Hay personas que tienen una mayor predisposición a vivir situaciones de este estilo y esto se debe a que tienen ligamentos más flexibles que lo normal. Esta condición suele ser hereditaria y puede ser tratada con cualquier odontólogo.

    Por qué se me traba la mandíbula

    ¿Por qué motivos se me puede trabar la mandíbula?

    Si bien la mandíbula se puede trabar en cualquier situación, ya sea un bostezo, una carcajada o por estrés, científicamente hay condiciones por las cuales es más factible que puedas vivir esta situación.

    • Luxación espontánea de la articulación: Se produce cuando la mandíbula queda trabada en forma abierta desplazándose hacia delante debido a un exceso de tensión en el ligamento, lo que impide cerrar la boca.
    Los masajes pueden ser un buen tratamiento para evitar que la mandíbula se trabe repetidamente. (Foto: Adobe Stock).
    Los masajes pueden ser un buen tratamiento para evitar que la mandíbula se trabe repetidamente. (Foto: Adobe Stock).

    En estos casos lo mejor es acudir a un odontólogo que colocará la mandíbula nuevamente dentro de la articulación. Pese a que la técnica es manual y no presenta mayores dificultades, es indispensable que sea un experto quien la practique para evitar lesiones más graves.

    Cuando la mandíbula queda trabada en forma abierta, los ligamentos se estiran en exceso y se vence el límite elástico, por lo que es probable que en el futuro este bloqueo ocurra nuevamente. Como es un problema crónico, se aconseja a estas personas que traten de no abrir mucho la boca al reír o bostezar.

    // Leé también: Una enfermedad en las encías podría causar alzheimer

    • Luxación disco articular: Es una pieza similar a la que está entre las vértebras de la columna, y su función es amortiguar las fuerzas que se producen en las articulaciones y armonizar las superficies que están entre la mandíbula y el cráneo.

    En situaciones normales, este disco acompaña al movimiento de la mandíbula, pero hay casos en que este se desplaza y el roce de las articulaciones provoca ruidos al masticar o al realizar otros movimientos con la boca que nos sirven como anticipo de lo que puede pasar luego.

    Aunque no se conoce una causa exacta, hay factores asociados a la aparición de este trastorno, como un golpe en la zona, el hábito de comerse las uñas o masticar chicle. Las consecuencias de este tipo de alteraciones dependen del grado y la forma de desplazamiento del disco articular.

    Que la mandíbula te haga un leve ruido al abrir y cerrar es un indicio de que algo no anda bien. (Foto: Adobe Stock).
    Que la mandíbula te haga un leve ruido al abrir y cerrar es un indicio de que algo no anda bien. (Foto: Adobe Stock).

    Qué hacer cuando sentís la mandíbula trabada

    En caso de no poder acudir rápidamente a un odontólogo, hay una serie de tips que pueden ayudar a que pases el mal rato de una manera no tan mala. Es importante que puedas asistir a un centro de odontología y que sea el especialista quien solucione tu problema.

    • Abrir suavemente hasta donde sientas que puedas y no te moleste. La idea es no forzar la mandíbula.
    • Las porciones de comida que llevas a la boca tienen que ser de un tamaño menor a la apertura máxima de tu mandíbula.

    // Leé también: Cáncer bucal: cómo identificar las señales

    • No intentes comer chicles o comidas donde necesites demasiados movimientos para desintegrar el alimento. Probá una dieta con caldos, pastas y polenta.
    • Tratá de bajar los niveles de estrés, la ansiedad y todo lo que te genere nervios. Así evitas contraer y contractura la zona.

    Cómo saber si tengo un trastornos temporomandibulares

    Los trastorno temporomandibulares son tratables con masajes, ejercicios y tratamientos odontológicos, pero hay situaciones que nos pueden advertir que algo no está funcionando bien en la mandíbula.

    • La mandíbula se quedó trabada.
    • Molestias o dolor en la mandíbula.
    • La mandíbula está dislocada, fuera de lugar.

    // Leé también: ¿Qué son los “dientes de tiburón” y cómo bloquear una moda peligrosa que viene de los influencers?

    • Cuando vas a abrir la boca para hablar o comer, escuchas un sonido que viene de la mandíbula.
    • Dolor de cabeza, cuello y/u oído.
    • Bruxismo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    odontologíaodontólogomandíbulaBruxismosalud

    Más sobre Sociedad

    Un estudio reveló cuándo se considera viejo a un perro. (Foto: Adobe Stock)

    Ni a los 10 ni a los 15: a partir de qué edad se considera viejo a un perro, según veterinarios

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo (Foto: AP).

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diez consejos para ser feliz a los 85 años
    • Qué pasó con Claudia Ferro: el enigma de los ocupas con la máscara de Mickey y por qué la Justicia no la busca
    • Ni Messi ni Maradona: este es el mejor futbolista de la historia, según Alex Ferguson
    • La China Suárez mostró su look finde con Mauro Icardi y una vez más, la acusaron de copiarse de Wanda Nanda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit