TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El queso, una pasión bien argentina

    En todas sus variantes, este lácteo es muy consumido en el país. ¿Qué lo vincula tan fuertemente a la mesa de los argentinos?

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    28 de junio 2021, 08:30hs
    Argentina es uno de los grandes consumidores de queso en el mundo.
    La Argentina es uno de los grandes consumidores de queso en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    Azul, Blanco, Cremoso, Danbo, Mozzarella, Provolone, Cheddar, en fetas, en trozos, la lista de los tipos y formatos de quesos podría seguir eternamente. En la Argentina, los conocemos y los consumimos a casi todos: hay un vínculo muy especial entre la mesa de los argentinos y el queso.

    Como el mate, el asado y el dulce de leche, el queso es un compañero indispensable en los momentos importantes de la vida de los argentinos. Las reuniones no serían lo mismo sin esa picada que tanto placer nos da compartir. Las cenas familiares no tendrían tanto significado si el pastel de papas no tuviera ese queso perfectamente gratinado, y ni hablar si pensamos en la porción de pizza que no sería lo mismo sin la mozzarella que se estira hasta el infinito. El queso para el argentino es una pasión y se debe a que nos acompañó en muchos momentos que recordamos con alegría.

    En la Argentina, conocemos a casi todos los tipos de quesos y también los consumimos. (Foto: La Paulina)
    En la Argentina, conocemos a casi todos los tipos de quesos y también los consumimos. (Foto: La Paulina)

    Incluso, si vamos a los datos duros, se refleja esta afición de los argentinos por el queso. La Argentina posee un alto volumen de consumo: más de 11 kilos por persona por año, al nivel de los países más desarrollados como Canadá o Estados Unidos.

    La pasión por su sabor ha puesto al queso en un lugar único en la mesa. También sus atributos ya que es uno de los pocos alimentos que brindan una nutrición completa y, además, es bien recibido por niños y adultos. Con todos los nutrientes provenientes de la leche, como calcio y proteínas; y el sabor reconfortante para acompañar momentos distintos, su versatilidad permite que se aplique tanto a un postre como a una cena.

    Y es esta misma pasión que impulsa a los argentinos cada día, la misma que llevó a los productores a elaborar esos quesos que ellos mismos querían disfrutar. Un caso a resaltar es el de La Paulina, que en 1921 comenzó su producción de quesos. En ese momento, nació su primera fábrica y hoy ya cumple 100 años con su tradición láctea y siendo una de las marcas líder.

    Argentina es uno de los países que mayor volumen de queso consume. (Foto: La Paulina)
    Argentina es uno de los países que mayor volumen de queso consume. (Foto: La Paulina)

    Aprovechando el centenario, la empresa lanzó una nueva campaña publicitaria buscando celebrar el compromiso con los consumidores. Entre las novedades, también se incluye una renovación en su imagen e isologotipo con motivo del centenario como se puede ver en sus redes sociales.

    Así, la marca acompañó en todos estos años una pasión nacional: comer quesos en sus diferentes variantes, y contribuyó a posicionar a la Argentina como uno de los grandes consumidores de este producto lácteo en el mundo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Se traslada el feriado del domingo 25 de mayo?

    2

    Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    3

    Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    4

    “Me lo arrancaron del brazo”: una madre denunció que intentaron robarle a su bebé en la vereda del hospital

    5

    Un hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió tras ser atropellado por un camión

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    quesoBrancolácteocomida

    Más sobre Sociedad

    Dormir en una cama donde las sábanas están sucias puede ser más perjudicial de lo que parece. (Foto: Freepik).

    Ni días ni semanas: cada cuánto hay que cambiar las sábanas, según la ciencia

    Nueve muertes están siendo investigadas en el Hospital Italiano de La Plata. (Foto: Google Street View)

    Allanan laboratorios y una droguería por la distribución del fentanilo que provocó 9 muertes en un hospital

    Por qué las polillas invaden nuestros armarios y cómo combatirlas. (Foto: X/Grok)

    Adiós a los agujeros en la ropa: cómo proteger tu casa de las polillas, según una experta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De Pato Filliol a Manu Urcera, esto es lo último en moda masculina
    • Causa Vialidad: el Procurador le pidió a la Corte Suprema que eleve a 12 años de cárcel la pena contra CFK
    • Qué dijo Alex Albon de Franco Colapinto antes de su debut con Alpine en Imola
    • Ni Maradona ni Messi: este es el mejor futbolista de la historia, según Zinedine Zidane

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit