TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Fallo con perspectiva de género: una jueza ordenó a un abogado a capacitarse y a su cliente a respetar la dignidad de su exesposa en una demanda por alimentos

    El hombre se negó a pagar la cuota y acusó a la mujer de “irse de fiesta con amigos”. La magistrada consideró que ejerció “violencia simbólica” y lo instó a despojarse de los estereotipos.

    María Delfina Casali
    Por 

    María Delfina Casali

    06 de abril 2021, 00:13hs
    La jueza sostuvo que se trató de “un caso sospechoso de género”. (Foto: Google Street View)
    La jueza sostuvo que se trató de “un caso sospechoso de género”. (Foto: Google Street View)
    Escuchar nota
    Compartir

    En un fallo que traza un camino en el Poder Judicial, el Juzgado en lo Civil y Comercial y Familia de Río Tercero le exigió a un hombre demandado por la cuota alimentaria que “respete la dignidad” de su exesposa y se despoje de los “padrones estereotipados en la distribución de sus roles en el cuidado personal de sus hijas”. En diálogo con TN.com.ar, la jueza Romina Sánchez Torassa sostuvo que la manera en la que el progenitor pretendió justificar el incumplimiento del reclamo constituye “un caso sospechoso de género”.

    Todo comenzó cuando la mujer inició una demanda contra su exesposo por la cuota alimentaria de sus hijas. La discusión se trabó porque al hombre le pareció que el monto reclamado “era excesivo”, según explicó la jueza. “Cuando contestó la demanda adujo que la mujer introdujo en el valor de la cuota gastos personales como ‘irse de juerga con amigos’ y sostuvo que era asidua de boliches, que iba a fiestas”, explicó y remarcó que, en esas consideraciones, se advierte “violencia simbólica” que “pone en tela de juicio el rol de la madre y su conducta”.

    // “Los secretos que hacen mal”: una canción infantil ayudó a una nena a contar que había sido abusada por un vecino en Neuquén

    Para el tribunal, estas manifestaciones reflejaron un evidente menosprecio hacia quien fue su esposa y compañera en un proyecto de vida en común y, además, revelaron una visión androcéntrica “intolerable en los tiempos que corren”. “Fue visible el destrato a la figura materna”, remarcó Torassa, que hace años ve este tipo de casos en la Justicia.

    “Considerar que la progenitora efectúa un reclamo alimentario a favor de sus hijas, encubriendo la pretensión de atender sus propios gastos personales, implica desconocer el valor de las tareas cotidianas que realiza la mujer, quien ha asumido el cuidado personal de sus hijas, no solo en beneficio de ellas, sino también del padre”, sostuvo el fallo de primera instancia.

    Fallo con perspectiva de género: una jueza ordenó a un abogado a capacitarse y a su cliente a respetar la dignidad de su exesposa en una demanda por alimentos

    Por eso, instó al hombre a que evite ese lenguaje que “esconde detrás de lo simbólico la degradación u omisión de su expareja y para que evite todo tipo de estereotipación del rol de la madre”. También hizo lugar al reclamo de fijación de cuota alimentaria y, en consecuencia, condenó al hombre a pagar 12.000 pesos mensuales a sus hijas, más los gastos de escolarización y la obra social. También estableció un reajuste semestral del 15%.

    Además, ordenó al abogado del demandado a realizar una capacitación con perspectiva de género. Al respecto, Torassa indicó que la idea principal de la educación en esta materia es que el letrado ”pueda visibilizar cuándo está realizando una forma de violencia a través del lenguaje apuntando hacia la desigualdad entre el hombre y la mujer”. Hizo hincapié en que la estereotipación de la mujer tiene que ver con considerar que, por ser madre, su rol es “quedarse en su casa y reducirse a tareas de cuidado de los niños como si no pudiera tener vida privada”.

    “Pareciera que, cuando se sale de esos marcos, se puede hacer juicios de valor”, cuestionó. Según contó, no es la primera vez que el abogado se manifiesta de esa forma por escrito es un expediente judicial. “Si desde el lenguaje y lo simbólico no empezamos a poner un freno a estas desigualdades, entonces no podemos pregonar con el ejemplo”, planteó la jueza.

    Fallo con perspectiva de género: una jueza ordenó a un abogado a capacitarse y a su cliente a respetar la dignidad de su exesposa en una demanda por alimentos

    Pese a que el letrado apeló la sentencia porque no se sintió “conforme con el lenguaje que se utilizó en la contestación de demanda”, Torassa destacó la decisión del tribunal de ordenar una capacitación. “Con eso estamos diciendo que no es solo una cuestión de los jueces o estamentos del Estado, tenemos que estar todos preparados para trabajar la igualdad real entre el hombre, la mujer y los distintos géneros. También son los abogados los que tienen que llevar adelante este tipo de acciones positivas para que esto suceda”, completó.

    // Caso Juan Darthés: Actrices Argentinas anunció una conferencia de prensa en la que informará novedades

    Para Torassa, el fallo “marcó un camino”. “Hay gente que le tiene miedo a la perspectiva de género porque la confunde con un feminismo a ultranza y, en realidad, es un detector de desigualdades invisibles”, reflexionó. En ese sentido, sostuvo que implica “poner de manifiesto lo naturalizado”, esas conductas culturales que van en contra de la equidad. “Creo que, de a poco y con paciencia, se está haciendo un cambio en la mentalidad de los que trabajamos en la Justicia”, aseguró.

    Por último, pidió que los abogados no tomen esto como “un avance por sobre la profesión, sino como una búsqueda de equidad en la profesión”. “La misión es trabajar con perspectiva de género, eliminar las violencias, luchar por la igualdad y la democratización de la familia donde haya una distribución ordenada de roles”, concluyó.

    El fallo completo

    Fallo por demanda de alimentos con perspectiva de género by Todo Noticias on Scribd

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós al vanitory tradicional en el baño: la nueva tendencia que lo reemplaza por estética y practicidad

    2

    Ni lengua de suegra ni helecho: las 6 mejores plantas para poner al lado de una pileta en el verano 2026

    3

    Colgar tapas de gaseosa en el jardín: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    4

    Cómo hacer el perfume que usan los hoteles cinco estrellas para que la casa huela siempre elegante

    5

    Es tendencia: para qué sirve colgar una bolsita con canela en la puerta de entrada y por qué lo recomiendan

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Fallo judicialPerspectiva de géneroCórdoba

    Más sobre Sociedad

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 27 de noviembre en Chubut: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 27 de noviembre en La Pampa: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 27 de noviembre en Santa Fe: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De “conservador y reaccionario” a “abrir el juego”: los cruces por el proyecto de ley de libertad educativa
    • En medio de fuertes tensiones, la Legislatura bonaerense aprobó el Presupuesto y la Ley Impositiva de Kicillof
    • MasterChef Celebrity: quién fue eliminado y por qué renunció Valu Cervantes
    • Cantó lírico en “Buenas noches familia” y deslumbró a Guido Kaczka: “Fue como estar en el Colón”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit