TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Verano COVID | Cómo fue el primer mes de Previaje, el programa del Gobierno para fomentar el turismo interno

    Por lo menos 75.000 argentinos viajarán en 2021 por medio de esta iniciativa. Las Grutas y Bariloche, los destinos más elegidos.

    Paula Demarco
    Por 

    Paula Demarco

    01 de noviembre 2020, 17:22hs
    Unos 75.000 argentinos ya compraron sus paquetes turísticos para viajar en 2021 por medio de previaje, la iniciativa lanzada por el Gobierno para fomentar el turismo interno. (Foto: Mar del Plata/ AP)
    Unos 75.000 argentinos ya compraron sus paquetes turísticos para viajar en 2021 por medio de previaje, la iniciativa lanzada por el Gobierno para fomentar el turismo interno. (Foto: Mar del Plata/ AP)

    Esta semana cumple un mes Previaje, el programa que lanzó el pasado 8 de octubre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Se trata de un 50% de reintegro en crédito para viajes de todos aquellos pasajeros que compren servicios turísticos para usar durante el verano del 2021.

    Según confirmaron fuentes oficiales a TN.com.ar la recepción del programa fue “muy bueno”. Desde el anuncio, las ventas tuvieron un promedio diario de entre $ 150 a 200 millones y, al 31 de octubre, el monto total facturado alcanzaba los $ 1100 millones.


    (Foto: TN PIC)
    (Foto: TN PIC)


    Hasta el cierre del informe, cargaron sus facturas en el sitio web de Previaje 75.000 turistas. Más de la mitad (55%) corresponden a familias, le siguen parejas (31%), amigos (11%) y, por último, grupos mixtos (3%).

    Los destinos más elegidos para vacacionar en 2021 se encuentran en la Patagonia argentina. El top five está liderado por Río Negro, con opciones como Las Grutas o Bariloche, seguido por Buenos Aires, donde se ofrecen paquetes turísticos con propuestas que van desde la Costa Atlántica hasta las sierras de Tandil. En tercer lugar, se ubica Tierra del Fuego, seguido por Santa Cruz y Córdoba.

    Por ejemplo, un paquete de cinco noches a Bariloche y Esquel, para enero y febrero de 2021, en la agencia “Yo viajo”, una de las prestadoras inscriptas en el programa, cuesta $ 20.980, por persona en base doble. Incluye: traslados en bus semicama, salida desde Buenos Aires, alojamiento con media pensión y excursiones a centros turísticos como Circuito Chico, recorriendo la Península de San Pedro, Capilla de San Eduardo, Puerto Pañuelo, Llao Llao, Bahía López - Esquel - El Bolsón - Parque Nacional Lago Puelo y Parque Nacional los Alerces (sin entradas), y cobertura de salud.

    El 40% de los viajes comprados son paquetes de agencias de viaje; seguido por transporte, el 28%; y alojamiento, el 27%. El 5% restante se reparte entre servicios como excursiones, alquiler de automóviles y equipamiento, centros y atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, entre otros. Al 31 de octubre, había un total de 10.400 prestadores turísticos inscriptos en el programa.


    // Verano COVID | Carpas médicas cada 5 kilómetros, testeos y hospitales modulares: cómo será el corredor sanitario de la Costa atlántica


    Esta iniciativa, lanzada por el Gobierno nacional, prevé inyectar $30.000 millones de pesos en el sector. De los cuales, la cartera a cargo de Matías Lammens hará un aporte unos $16.500 millones, mediante la entrega del mencionado subsidio a los turistas, que equivale a la mitad del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje o compra de servicios. Los reintegros tienen un tope máximo de $100.000 y uno mínimo de $5000.


    Verano COVID | Cómo fue el primer mes de Previaje, el programa del Gobierno para fomentar el turismo interno


    El jueves pasado, el Gobierno extendió el plazo para acceder a reintegros con las compras realizadas para viajar en enero y febrero de 2021. La prórroga vencía el sábado 31 de octubre pero se pasó para el 15 de noviembre, a pedido de los empresarios del sector, para maximizar el aprovechamiento de los beneficios.

    En tanto, los turistas que quieran viajar entre marzo y diciembre del año próximo tendrán plazo hasta el 31 de diciembre de 2020 para adherir a los beneficios de este plan.

    “El programa tuvo una muy buena recepción y generó muchas consultas, pero era necesario sumar más tiempo para que se conviertan en ventas y así impulsar la temporada de verano en nuestro país”, señaló la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) en un comunicado.

    Según expresó su presidente Gustavo Hani, durante una reunión virtual entre referentes del sector y personal del Ministerio, estas compras iniciales “son los primeros pasos que nos hacen ver la luz que esperamos desde hace tantos meses al final del túnel”.


    (Foto: TN PIC)
    (Foto: TN PIC)


    En la Cámara Argentina de Turismo (CAT) también mostraron satisfacción por la extensión del plazo. Sin embargo, consideran que todavía debería alargarse aún más. "El plan es muy bueno y entendemos que las contrataciones van a crecer con más fuerza a medida que haya más certezas sobre las formas en que se va a desarrollar la temporada de verano”, indicó su titular, Aldo Elías, la semana pasada en diálogo con Télam.

    En el sector, consideran que a medida que cada provincia pueda dar mayores certezas sobre el ingreso de turistas, los argentinos se van a animar más a realizar sus reservas. Ya que la incertidumbre es hoy uno de los factores que limitan a aquellos que tienen ganas y recursos para irse de vacaciones.

    Un fiel reflejo de ello, es lo que sucedió con la Costa Atlántica, donde el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que “habrá temporada de verano” y puso en marcha un corredor sanitario para garantizar la salud de locales y turistas en medio de la pandemia. TN.com.ar accedió al plan, que consta de carpas médicas cada 5 kilómetros, testeos y hospitales modulares, entre otras medidas.

    Según un relevamiento realizado por Noticias Argentinas, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y el Partido de La Costa tienen un alto nivel de reservas en los balnearios y, tanto el anuncio del mandatario provincial como el programa lanzado por el Gobierno tendrían su cuota de crédito en esto. “Se está vendiendo mucho, además se puede pagar en 12 cuotas sin interés por el plan Ahora 12 y si comprás antes del 31 de octubre se entrega la factura y con la misma se gestiona la devolución del 50% que paga el Gobierno para usar entre enero y febrero", indicó a ese medio el dueño del Balneario 12, de Mar del Plata, Augusto Di Giovanni.


    (Foto: TN PIC)
    (Foto: TN PIC)


    En algunas inmobiliarias este domingo le dijeron a TN que por ahora las reservas vienen bajas en comparación con años anteriores, pero tienen la esperanza de que repunten con la aprobación del protocolo.

    Cómo funciona el programa PreViaje

    El programa lanzado por el Ministerio de Turismo y Deportes nacional, destinado a apoyar al sector turístico y fomentar los viajes dentro de los límites de la Argentina, alcanza todos los destinos del país, durante todo el 2021.

    Consiste en otorgar un subsidio al turista por cada comprobante que presente de una compra realizada entre el 21 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020. Por cada ticket, el programa le dará el 50% del monto gastado a modo de crédito para adquirir más servicios en el sector turístico, desde la fecha del viaje hasta el 31 de diciembre de 2021.

    La precompra se debe realizar en 2020, aquellas que se hagan hasta el 15 de noviembre podrán ser para viajes a concretarse en enero y febrero de 2021. Los que adquieran sus tickets a partir del 16 de noviembre, podrán viajar desde el 1 de marzo de 2021. Todas las personas que se inscriban, deben ser mayores de 18 años.

    Antes de comprar, es necesario chequear si el prestador turístico está inscripto en el programa. Esto se puede comprobar en el link https://www.previaje.gob.ar/prestadores/. Luego, hay que registrarse con usuario y contraseña en la misma web, completar un formulario y cargar los comprobantes correspondientes.

    Cuando se hayan validado estos tickets, el crédito se verá reflejado en la Web y se le notificará al usuario. La acreditación será en la Billetera Electrónica BNA+, según advierten desde el Gobierno, este proceso podrá tardar hasta 15 días. También se podrá optar por recibir una Tarjeta Precargada expedida por el Banco Nación.

    Las compras que generan crédito en el programa son aquellas efectuadas entre el 21 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020, para utilizar dentro de la Argentina en 2021.

    Entre las empresas turísticas adheridas a este programa, hay hoteles y otros prestadores de alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, entre otros.

    La posibilidad de canjear el crédito se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, entre uno o más comprobantes. El importe mínimo que debe tener una factura para poder ser cargada es de $1000.

    Los créditos que se generen tienen un mínimo de $5000 y un máximo de $100.000, por persona, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. Y, en el resto de los rubros, tendrán un máximo de $5000.

    Todos estos límites son por persona. Por lo tanto, en un grupo familiar podrán generar créditos todos los miembros, mayores de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.


    Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo prevenir el contagio

    Verano COVID | Cómo fue el primer mes de Previaje, el programa del Gobierno para fomentar el turismo interno

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones

    2

    Quién era Diego Uriburu, el tío de Sofía Zámolo que murió por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires

    3

    Chaco: hallaron una nueva especie de pez gigante que vive sin agua y hay preocupación por su conservación

    4

    No es “quiero un tiempo”: cuál es la frase que arruina todas las relaciones, según un psicólogo

    5

    Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso fácil y rápido, según un experto en metabolismo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    veranoCoronavirusMatías Lammens

    Más sobre Sociedad

    ¿Qué pasa con el feriado del domingo 25 de mayo? (Foto: Adobe Stock).

    ¿Qué pasa con el feriado del domingo 25 de mayo?

    El impresionante cambio físico de una mujer de 79 años que empezó a entrenar a los 70

    El impresionante cambio físico de una mujer de 79 años que empezó a entrenar a los 70

    El hombre que fue encontrado muerto tenía 30 años y era de Jujuy. (Foto: Facebook / Pablo Madrigal).

    Quién era Pablo Catacata, el hombre que fue encontrado muerto tras el temporal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Independiente definen un lugar en las semifinales del Torneo Apertura: hora, formaciones y TV
    • La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago
    • ¿Qué pasa con el feriado del domingo 25 de mayo?
    • “Cuidado, la China se come a Icardi”: el tuit de 2017 que se volvió viral por sus advertencias a Wanda Nara

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit