TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Los ministros de Educación vuelven a debatir el protocolo para el regreso a clases

    Nicolás Trotta y sus pares provinciales analizarán el proyecto oficial. El martes, después de tres horas, no hubo acuerdo entre los funcionarios.

    07 de octubre 2020, 14:51hs
    Nueva reunión por la vuelta a clases.
    Nueva reunión por la vuelta a clases.

    Este miércoles ministros de Educación de la Nación y las provincias volverán a debatir el protocolo elaborado por el Consejo Federal para la vuelta a clases en todo el país. El martes, después de tres horas de reunión virtual, no hubo acuerdo entre los funcionarios.

    // Trotta se reunió con los ministros de Educación de todo el país, pero no hubo definiciones sobre la vuelta a clases presenciales


    El borrador de la Resolución CFE 370-2020 incluye un artículo sobre actividades de acompañamiento, revinculación y puesta en funcionamiento de escuelas en provincias, departamentos o localidades con medio o bajo riesgo epidemiológico. De acuerdo a este ítem en estas jurisdicciones se podrán realizar actividades educativas no escolares al aire libre (artísticas, deportivas, recreativas, de apoyo escolar u otras) para grupos de menos de diez personas. Estas actividades tendrán el propósito de revincular a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, con actividades educativas presenciales y grupales.

    Otro punto del artículo 2 incluye la puesta en funcionamiento de las escuelas, institutos superiores, instituciones de educación de adultos y de formación profesional con la presencia de equipos directivos y docentes, siempre y cuando la asistencia de estos no requiera traslados interurbanos o interjurisdiccionales.

    El proyecto del Consejo Federal además abarca al retorno presencial de los alumnos de los últimos años de la escuela primaria y secundaria, y sostiene que cada una de las jurisdicciones deberán instrumentar las acciones necesarias para asegurar el regreso a la presencialidad de los y las estudiantes del último año del nivel primario y del nivel secundario en todas sus modalidades y orientaciones, bajo condiciones de seguridad sanitaria.

    Asimismo, y si la situación epidemiológica lo permite, se priorizará el retorno de los niños y niñas que se encuentran actualmente matriculados en la sala de cinco años del Nivel Inicial y en el primer grado del nivel primario; las poblaciones escolares que por distintos factores no hayan podido mantener su continuidad pedagógica; y los alumnos y las alumnas con discapacidad.

    Con respecto al cierre del año escolar en diciembre, el proyecto establece que en las jurisdicciones donde se mantenga el distanciamiento social se tendrán que garantizar actividades presenciales de cierre del año para la población escolar no comprendida en el párrafo anterior. Las jurisdicciones darán a conocer a toda la comunidad educativa, por los medios que estimen convenientes, la priorización curricular que hayan adoptado respecto del proceso de reorganización de los contenidos y metas de aprendizaje previstos en las normativas curriculares vigentes.

    Por último, en el quinto artículo de la resolución se habla sobre las actividades de apoyo a la continuidad pedagógica. Allí se establece que este tipo de tareas que las jurisdicciones lleven a cabo en los hogares de alumnos y alumnas que hayan mantenido baja o nula conexión con la escuela, en centros comunitarios, comedores, sedes de organizaciones sociales y/o poblaciones en situación de aislamiento, ruralidad y/o contextos de alta vulnerabilidad social contarán con el financiamiento nacional disponible para el Programa ACOMPAÑAR; el Programa Universitario de Apoyo Socioeducativo en Espacios Comunitarios: REDES; el Programa “SEGUIMOS EDUCANDO” y demás iniciativas implementadas y por implementar.


    Posturas de funcionarios y gremialistas

    El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se expresó esta mañana a favor de avanzar con los protocolos para actividades en espacios abiertos, como la revinculación de algunos grupos de alumnos con las escuelas, al destacar que en el último mes el distrito registró una baja de contagios de coronavirus, aunque dijo que aún hay una importante circulación comunitaria.

    “Hemos tenido un mes de descenso, pero aún nos queda un número significativo y tenemos que seguir trabajando para cuidarnos; tenemos que aprender a convivir (con el virus)”, sostuvo Quirós y añadió: “Los porteños somos capaces de transitar estos meses hasta la aparición de una solución definitiva y, cuanto más rápido aprendamos a vivir en este escenario, vamos a poder dar respuestas a nuevas actividades”.

    Por su parte, el secretario general de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, aseguró hoy que la vuelta a clases presenciales “no es una decisión pedagógica sino sanitaria” y consideró que esa discusión está siendo instalada por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

    “El gobierno nacional no debería haber convocado a los ministros de Educación o lo debería haber hecho en silencio”, dijo Díaz en declaraciones a Radio Provincia sobre la reunión que mantuvo ayer el titular de la cartera nacional, Nicolás Trotta, con sus pares de todas las jurisdicciones, en el marco del Consejo Federal de Educación.

    A su vez, la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que no son los docentes sino las autoridades sanitarias quienes deben recomendar la vuelta o no de los alumnos a las clases presenciales en el contexto de la pandemia de coronavirus.

    “No hay ‘pareceres’ o caprichos de los docentes o de los sindicatos para abrir las escuelas: estamos hablando de una pandemia, donde hay protocolos en los que se viene trabajando desde hace meses que se deben respetar”, expresó Petrocini en un comunicado.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    2

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    3

    Confirman que los restos encontrados en la Base Naval de Bahía Blanca son de Delfina Hecker

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Ni a los 10 ni a los 15: a partir de qué edad se considera viejo a un perro, según veterinarios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    educacionCoronavirusvuelta a clasesDocentesNicolas Trotta

    Más sobre Sociedad

    Adiós silla de escritorio tradicional: la nueva tendencia que mejora la postura y previene dolores de espalda (Foto: Adobe Stock).

    Adiós silla de escritorio tradicional: la nueva tendencia que mejora la postura y previene dolores de espalda

    Ni paños ni químicos: la solución para limpiar los lentes sin rayarlos, según una óptica (Foto: Freepik).

    Ni paños húmedos ni químicos: la solución para limpiar los lentes sin rayarlos, según una óptica

    Luna llena de mayo: a qué hora es y cómo verla hoy en la Argentina (Foto: Adobe Stock).

    Luna llena de mayo: a qué hora es y cómo verla hoy en la Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Terminó la Feria del libro: récord de ventas para El Eternauta, furor por libros de Francisco y más visitantes
    • Adiós silla de escritorio tradicional: la nueva tendencia que mejora la postura y previene dolores de espalda
    • Bancos buscan empleados presenciales y home office: cómo postularse y las vacantes disponibles
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este lunes 12 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit