Uno de los problemas sexuales masculinos más frecuentes, junto con la disfunción eréctil, es el de la eyaculación precoz. De hecho, se estima que uno de cada tres hombres tiene o ha tenido eyaculación precoz al menos una vez en su vida.
Leé también: La contaminación ambiental genera “tóxicos reproductivos” que afectan la fertilidad
El control eyaculatorio es una preocupación frecuente en los hombres y puede afectar la calidad de vida sexual y emocional. Existen dos tipos principales de eyaculación precoz vinculados a causas psicológicas:
- Primaria. Ocurre cuando el hombre nunca ha logrado controlar su eyaculación en una relación con penetración. Suele asociarse a la inexperiencia, sobrexcitación y hábitos de masturbación apresurados.
- Secundaria. Se da en hombres que previamente podían controlar la eyaculación, pero desarrollan dificultades por factores como el estrés, problemas emocionales, inactividad sexual prolongada o excitación intensa.
Cuatro estrategias para mejorar el control eyaculatorio
Afortunadamente, existen diversas técnicas que pueden ayudar a manejar la eyaculación precoz:
- Ejercicios musculares. Fortalecimiento del suelo pélvico a través de los ejercicios de Kegel.
- Técnicas de respiración. Control de la ansiedad y relajación durante el acto sexual.
- Estimulación en pareja. Aprendizaje de nuevas dinámicas para mejorar el control.
- Masturbación terapéutica. Entrenamiento para prolongar la eyaculación en situaciones reales.
Actualmente, hay varias opciones farmacológicas para tratar la eyaculación precoz. Entre ellos se incluyen antidepresivos, analgésicos y medicamentos, pero todos ellos tienen efectos secundarios. Ahora, un nuevo estudio, publicado en Trends in Urology & Men’s Health ha encontrado una manera fácil de reemplazar estos fármacos.
Investigadores de la Universidad de Anglia Ruskin han comprobado que practicar ejercicio puede ser tan efectivo como el consumo de medicamentos pero sin efectos adversos. “Las estrategias para ayudar a los hombres a durar más en la cama podrían ayudarlos a mejorar su relación con su pareja, así como su autoestima”, señala Lee Smith, profesor de salud pública en la Universidad Anglia Ruskin, Inglaterra, y autor del estudio.

La eyaculación precoz es un problema más común de lo que se cree, pero también es tratable. Desde ejercicios musculares hasta programas innovadores, existen herramientas efectivas para mejorar el control eyaculatorio y disfrutar de una vida sexual plena. Si este problema persiste, consultar con un especialista puede ser el primer paso para encontrar la solución adecuada.
“Sabemos que la eyaculación precoz es una queja común entre los hombres de todo el mundo. La falta de una definición clara de lo que es o no la eyaculación precoz tiene repercusiones en términos de tratamiento, y hay relativamente pocos medicamentos efectivos disponibles (…) Hay indicaciones claras de que el ejercicio físico, que incluye correr y ejercitar los músculos del suelo pélvico, se muestra prometedor en varios estudios. Dado que los medicamentos a menudo tienen efectos secundarios, parece que, después de todo, la mejor medicina para evitar la eyaculación precoz puede residir en el ejercicio, señala Lee Smith.