TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Racing-River
  • Causa Vialidad
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los expertos coinciden: perdonar tiene beneficios reales sobre nuestro bienestar físico y emocional

    Es un acto que puede tener muchas ventajas. No se trata de olvidar lo que pasó, sino de mejorar una relación.

    24 de noviembre 2025, 08:20hs
    No es bueno tener rencor con alguien. (Foto: Adobe Stock)
    No es bueno tener rencor con alguien. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Muchas personas tienen dificultades para perdonar a alguien por algo que les haya hecho. Sin embargo, el perdón es lo mejor que podemos hacer por nuestro bienestar: no es olvidar sino dejar de cargar una mochila del pasado.

    Si bien esto puede sonar poético, tiene una base científica muy real porque perdonar tiene beneficios reales sobre nuestro bienestar físico y emocional.

    Así lo resume la psicóloga española Ana Belén Medialdea quien señala que aprender a perdonar es lo mejor que podríamos hacer hoy, por mucho que nos cueste. En uno de sus libros, señala que perdonar nos hace sentir mejor porque es como soltar un lastre que contamina y oscurece a nuestra felicidad. “Perdonar es inteligencia emocional avanzada. Es elegir la paz en un mundo adicto al drama. Y lo mejor de todo es que, cuando sueltas, no solo sanas tú: también sanas tu historia”, dice.

    Perdonar favorece a la salud emocional. (Foto: Adobe Stock)
    Perdonar favorece a la salud emocional. (Foto: Adobe Stock)

    Entre los beneficios de perdonar, destaca que al reducir el estrés y la ansiedad, se mejoran la autoestima y la calidad de vida en general. Físicamente, puede disminuir la presión arterial, fortalecer el sistema inmunitario y mejorar la salud del corazón, liberando al cuerpo de los efectos del cortisol asociado al rencor. Además, fortalece las relaciones al liberar sentimientos de hostilidad. También, mejora la comunicación y el crecimiento mutuo.

    No perdonar, en cambio, nos vincula eternamente al dolor de la afrenta y, mientras los otros descansan plácidamente, uno se queda rumiando en bucle. “El rencor es una emoción que se instala como un huésped molesto: no paga alquiler y consume toda tu energía. Perdonar no significa justificar, olvidar ni reconciliarte. Significa liberarte del peso de una emoción que ya no aporta nada positivo”, añade Medialdea.

    El perdón es una medicina antiestrés, pero cuesta

    Perdonar es fácil, cuando no nos hicieron daño de forma directa, pero cuando el golpe viene de alguien cercano, el proceso se complica. Lo que más duele no es el hecho en sí, sino la ruptura de las expectativas, aclara la psicóloga y añade que es porque creíamos que podíamos confiar, y de pronto, no. “El cerebro interpreta esa traición como una amenaza y activa todos los mecanismos de defensa”.

    Lee también: Del dolor a la empatía: la fuerza de acompañar a otros en sus procesos de sanación

    Estudios en neurociencia muestran que el rencor activa las mismas zonas cerebrales asociadas al dolor físico y mantenerlo vivo produce una especie de adicción emocional: el resentimiento da una falsa sensación de control. “Creemos que aferrarnos al dolor nos protege de repetirlo, pero en realidad solo lo prolongamos”, añade Medialdea.

    Cómo es el proceso del perdón

    El proceso de perdonar no es rápido ni lineal y la experta advierte que no se trata de apretar un botón sino que es un proceso con curvas, pasos atrás y momentos de rabia. Medialdea lo resume en tres etapas y la primera pasa por reconocer la herida, sobre todo ante nosotros mismos, ya que, no podemos sanar lo que negamos, hay que nombrar el dolor y validarlo.

    Escribir una carta que no se mandará sirve para perdonar. (Foto: Adobe Stock)
    Escribir una carta que no se mandará sirve para perdonar. (Foto: Adobe Stock)

    Luego toca liberar la emoción y para eso sugiere escribir, hablar, llorar, hacer terapia o practicar técnicas de liberación emocional porque, si no soltamos, el cuerpo acumula, mientras que por último llega la sanación, que va de la mano de tomar la decisión de avanzar, en la vida y en la relación.

    “El perdón es una decisión consciente: eliges no seguir alimentando el resentimiento. Y eso no se hace una vez, sino todas las veces que el recuerdo vuelva”, aclara y para lograrlo, propone un ejercicio sencillo: escribir una carta que nunca se enviará. “No se trata de reconciliarse, sino de vaciar lo que duele. Cuando las palabras salen del cuerpo, el cuerpo deja de necesitarlas”, explica.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Carbofobia, la creencia errónea que nos lleva a dietas extremas que generan frustración

    2

    Los expertos coinciden: perdonar tiene beneficios reales sobre nuestro bienestar físico y emocional

    3

    Mantras, danzas y otras prácticas espirituales: acercarnos a lo sagrado en comunidad

    4

    ¿Solteros o casados?: quiénes tienen mejor sexo, según una investigación

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    perdonarsalud emocional

    Más sobre Con Bienestar

    Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo. (Foto: Adobe Stock)

    Carbofobia, la creencia errónea que nos lleva a dietas extremas que generan frustración

    Tener una relación más pasional, en la que haya más sexo, no garantiza que la felicidad crezca de la misma forma. (Foto: Adobe Stock)

    ¿Solteros o casados?: quiénes tienen mejor sexo, según una investigación

    Desfile de carrozas en el festival. Foto: Ratha Yatra

    Mantras, danzas y otras prácticas espirituales: acercarnos a lo sagrado en comunidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • María Belén Ludueña posó en bikini en Mar del Plata y mostró su panza de embarazada por primera vez
    • Receta en 5 minutos de una salsa de tomate y hierbas ideal como base de pizza
    • La película de Billie Eilish junto a James Cameron llegará a los cines y ya se sabe la fecha
    • ¿Cuánto es 11 x 11 - 11 + 11 x 11 - (11 + 11)? La cuenta matemática que pone a prueba a los genios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit