Cada persona vive su sexualidad de una manera diferente y algunas que tienen una pareja estable, ya sea en matrimonio o en convivencia, se muestran preocupadas debido al descenso de la actividad sexual que tienen comparadas con quienes se encuentran solteras y a las que se ve que, aparentemente, tendrían más noches de satisfacción sexual.
Un nuevo estudio, llevado a cabo por investigadores canadienses y publicada en la revista científica ‘Personality and Social Psychology Bulletin’, revela que los solteros que no piensan en casarse cuentan con una mejor vida sexual que los que sí desean contraer matrimonio.

Todo esto se desprendió tras entrevistar a estadounidenses, solteros o divorciados, a los que se les preguntaba sobre el deseo de casarse, la satisfacción sexual, la frecuencia sexual y la satisfacción con la vida. El mayor descubrimiento fue la inversa proporcional entre el número de orgasmos y las ganas de dar el ‘sí quiero’, mientras que los solteros que gozan de buena salud en este campo no mostraban ganas de cambiar su estado civil.
En tanto, otro estudio llevado a cabo durante 10 años, señala que las personas solteras con alta satisfacción sexual no creen que necesiten ponerse la alianza para que su bienestar y felicidad mejore y piensan que la satisfacción sexual y una vida sexual muy activa es la mejor señal para no comprometerse.
Qué dicen los investigadores
El estudio demuestra que tener una vida sexual satisfactoria puede contribuir de manera única a la forma en que las personas solteras ven positivamente su propio estado de relación y así arrojar la tan necesaria luz sobre los posibles caminos hacia el bienestar de las personas solteras, explican los investigadores.
Cuando se optó por contar con solteros durante el proceso para saber si tener una pareja más estable influía en la felicidad y si existe la creencia o necesidad de contraer matrimonio para ello, fue todo lo contrario. Los investigadores concluyeron que aquellos que presumían de una gran satisfacción sexual cuando eran solteros se sentían cómodos con su estado civil y no querían cambiar.
Lee también: La sexualidad tiene un papel clave en el envejecimiento saludable, según la ciencia
Por otro lado, la buena noticia para quienes tienen pareja estable, una investigación realizada en Canadá señala que tener sexo cada siete días puede ser más que suficiente, ya que, las personas que tiene relaciones sexuales una vez a la semana presentan un mayor grado de felicidad en general y aquellos que tiene relaciones sexuales con más frecuencia no recibieron ningún impulso adicional de bienestar. La conclusión fue que cuánto más sexo se tiene no se es necesariamente más feliz.
En tanto, hacer el amor una vez a la semana parece ser la frecuencia promedio entre las parejas estables, explica la autora del estudio, Amy Muise, experta de la Universidad de Toronto Mississauga. Además dice que, si bien es muy posible que se desee tener más relaciones sexuales, tenerlo varias veces a la semana no tiene por qué hacernos más felices con la pareja.


