TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Causa Cuadernos
  • Robo en la casa de Valeria Mazza
  • Rosario Central
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Binge drinking, una práctica peligrosa que multiplica hasta seis veces el riesgo de contraer cirrosis

    Se trata de un reto que aumenta cada año entre los jóvenes. Los especialistas advierten que conlleva graves peligros para la salud.

    20 de noviembre 2025, 09:25hs
    El alcohol no debe consumirse en exceso. (Foto: Adobe Stock)
    El alcohol no debe consumirse en exceso. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La cantidad de adolescentes que se inician en el consumo de alcohol aumentó en los últimos años. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló en su informe Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) que más de la mitad de los jóvenes de 15 años (57%) lo habían probado al menos una vez, y casi el 40% admitió haber tomado en los últimos 30 días.

    El binge drinking consiste en ingerir grandes cantidades de alcohol en muy poco tiempo y se ve facilitado por un botellón, donde los jóvenes tienden a integrar la ingesta alcohólica como un juego más de naturaleza competitiva, explica el psicólogo español Raúl Izquierdo.

    El consumo de alcohol creció entre los jóvenes.  (Foto: Adobe Stock)
    El consumo de alcohol creció entre los jóvenes. (Foto: Adobe Stock)

    En concreto, esta práctica supone tomar cinco bebidas alcohólicas o más en un intervalo aproximado de dos horas y el mayor peligro es que la ingesta compulsiva se centra más en el juego o el afrontamiento de retos y desafíos que en la bebida como fin en sí mismo, lo que incrementa el riesgo de desencadenar situaciones críticas como comas etílicos u otros episodios de emergencia sanitaria, dice el experto.

    Los riesgos del binge drinking

    Más allá del peligro de sufrir un coma etílico, las personas que ponen en práctica el binge drinking tienen hasta seis veces más riesgo de desarrollar cirrosis. Según indica Manuel Romero, presidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado, cuanto antes se empieza a beber, más posibilidades hay de generar adicción y acabar en cirrosis y añade que eso es lo que está empezando a ocurrir ya en muchos jóvenes.

    La cirrosis y la hepatitis asociada al alcohol pueden ser las principales consecuencias de este consumo abusivo, sobre todo si se une a factores genéticos como la obesidad y el síndrome metabólico. Por eso, Romero recuerda que el consumo más seguro es el consumo cero y dice que es necesario que los jóvenes no tengan tan fácil el acceso al alcohol.

    Lee también: Científicos coinciden en que los efectos de dormir poco son similares a los de tomar seis cervezas

    En relación a los padres, el psicólogo recomienda establecer medidas razonables de control y supervisión y estar alerta de posibles signos en sus hijos, ya que los progenitores tienden a pensar que sus hijos beben menos de lo que realmente lo hacen. Por esa razón, llama a favorecer la comunicación de un modo abierto y comprensivo, ser flexibles, pero estableciendo un marco normativo bien definido.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un consumo moderado de café podría proteger al organismo de enfermedades cardíacas, según un nuevo estudio

    2

    Psiquiatría de precisión, una nueva era para la salud mental

    Por 

    María Luciana Ojeda

    3

    Binge drinking, una práctica peligrosa que multiplica hasta seis veces el riesgo de contraer cirrosis

    4

    En un fallo histórico, la Justicia reivindicó la inclusión escolar para niños con TEA

    5

    Alertan por la alta incidencia de casos de cáncer de piel en la Argentina: los expertos recomiendan controles

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Alcoholatracónjovenes

    Más sobre Con Bienestar

    Hay nuevos datos sobre las raíces biológicas de los problemas de salud mental en niños y jóvenes. (Foto: Adobe Stock)

    Psiquiatría de precisión, una nueva era para la salud mental

    Por 

    María Luciana Ojeda

    Existen distintos tipos de cáncer de piel, siendo el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular los más comunes, y el melanoma el menos frecuente pero el más peligroso. (Foto: Adobe Stock)

    Alertan por la alta incidencia de casos de cáncer de piel en la Argentina: los expertos recomiendan controles

    Los expertos explican si hay que reducir el consumo de café. (Foto: Adobe Stock)

    Un consumo moderado de café podría proteger al organismo de enfermedades cardíacas, según un nuevo estudio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El riesgo país subió por encima de los 600 puntos y las acciones argentinas perdieron más de 8% en Wall Street
    • Remojar la acelga en agua con sal gruesa: para qué sirve hacerlo antes de cocinarla
    • Ni pileta ni jacuzzi: la tendencia mucho más práctica en los patios chicos para el verano 2026
    • Robbie Williams contó que está perdiendo la vista y culpó a las inyecciones para adelgazar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit