TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Crimen de Zoe en Tucumán
  • Dólar hoy
  • Cambios en el Gabinete
  • Final de la Copa Sudamericana
  • Bolsonaro detenido
  • Cumbre del G20
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Alertan por la alta incidencia de casos de cáncer de piel en la Argentina: los expertos recomiendan controles

    En el país, se diagnostican cada año alrededor de 130.000 casos nuevos, un número que implica una incidencia media-alta.

    20 de noviembre 2025, 09:52hs
    Existen distintos tipos de cáncer de piel, siendo el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular los más comunes, y el melanoma el menos frecuente pero el más peligroso. (Foto: Adobe Stock)
    Existen distintos tipos de cáncer de piel, siendo el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular los más comunes, y el melanoma el menos frecuente pero el más peligroso. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Según los últimos datos de la Agencia Internacional de Investigación (IARC), la tasa local de cáncer de piel alcanza los 212 casos por cada 100.000 habitantes (para ambos sexos y todos los tumores, excepto piel no melanoma).

    Por la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel, el Hospital Británico advirtió sobre la magnitud del problema y recordó cuáles son las medidas clave para reducir riesgos y detectar lesiones a tiempo.

    Qué está pasando en el país

    El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente en el ser humano. En Argentina, unas 600 personas fallecen por melanoma cada año, uno de los subtipos más agresivos.

    La prevención y la detección temprana también son cruciales. (Foto: Adobe Stock)
    La prevención y la detección temprana también son cruciales. (Foto: Adobe Stock)

    “El cáncer de piel tiene una tasa de incidencia de 212 casos por 100.000 habitantes, cifra que la posiciona dentro de los países del mundo con incidencia media-alta y en el séptimo lugar en Latinoamérica”, señaló el Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Británico, Gabriel Noriega (M.N. 103.548).

    El especialista explicó además cuáles son las dos grandes causas:

    • Exposición a rayos ultravioletas (UV) del sol.
    • Uso de camas solares.

    Y agregó un dato central: “El daño solar es acumulable. Las exposiciones reiteradas e indiscriminadas producen, a largo plazo, envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel”.

    Cómo prevenir: medidas concretas que funcionan

    La campaña insiste en un mensaje claro: la mayor parte de los casos se pueden evitar con cuidados básicos y sostenidos en el tiempo. El Hospital Británico recomienda:

    • Evitar el sol directo entre 10 y 16 hs.
    • Usar ropa que cubra buena parte del cuerpo, lentes UV y sombreros.
    • Aplicar protector solar FPS 30 o más, renovándolo cada dos horas, especialmente si hay sudor o agua.
    • En personas con antecedentes de cáncer de piel, preferir FPS 50.
    • Recordar: si la piel se pone roja, ya hubo daño. El bronceado es una reacción defensiva, no un indicador de salud.

    Noriega remarcó además que “si el cáncer de piel se detecta a tiempo, tiene altas probabilidades de curación, incluso cuando el tumor aún no se ha desarrollado por completo”.

    Lunares: cuándo consultar y qué mirar

    Los lunares o nevos melanocíticos son comunes y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, sobre todo durante las dos primeras décadas de vida. Suelen ser marrones, de bordes regulares y menores a 5–6 mm.

    Leé también: La técnica para el tratamiento del cáncer de piel que se realiza en un solo día y minimiza las cicatrices

    Los nevos atípicos o displásicos, en cambio, tienden a medir más de 6 mm, ser levemente asimétricos y presentar varios tonos de marrón o rosado.

    Se debe consultar si un lunar:

    • Aparece recientemente y es llamativo.
    • Crece en forma continua o repentina.
    • Cambia de color.
    • Presenta erosión, picazón, sangrado o costra.

    Detectar estos cambios a tiempo puede marcar una gran diferencia en el tratamiento

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los tres características que tiene que tener la merienda para que no lleguemos con hambre a la cena

    2

    Astrología kármica: Sagitario y la política

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cáncer de pielprevencion

    Más sobre Con Bienestar

    Sagitario y su flecha. (Foto: Adobe Stock)

    Astrología kármica: Sagitario y la política

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Para no llegar con hambre a la cena, lo mejor es una merienda que combine proteínas, fibra y grasas saludables. (Foto: Adobe Stock)

    Los tres características que tiene que tener la merienda para que no lleguemos con hambre a la cena

    El virus es transmitido por mosquitos. (Foto: Adobe Stock)

    Detectan en España el primer caso autóctono del virus usutu: cómo se contagia y cuáles son sus síntomas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Colapinto corre el Gran Premio de Las Vegas de la F1 con la ilusión de sumar sus primeros puntos en Alpine
    • Guardá las latas de durazno: cómo usarlas para ahuyentar mosquitos
    • La desgarradora publicación de Alpine en la previa al GP de Las Vegas de la Fórmula 1 que incluye a Colapinto
    • Franco Colapinto reveló la estrategia que usará Alpine para el GP de Las Vegas: “A ver si funciona”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit