TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen en Coghlan
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Alumnos y docentes de dos universidades públicas brindaron atención bucodental gratuita en Córdoba

    La iniciativa se realizó en Río Tercero y se realizaron tratamientos de todo tipo. Los pacientes fueron personas en situación de vulnerabilidad.

    17 de octubre 2025, 09:33hs
    La atención odontológica en Córdoba fue gratuita. (Foto: gentileza Instagram Odontouba)
    La atención odontológica en Córdoba fue gratuita. (Foto: gentileza Instagram Odontouba)
    Compartir

    Una iniciativa que tiene como objetivo ofrecer atención odontológica integral, preventiva y gratuita a personas en situación de vulnerabilidad se llevó a cabo en la ciudad cordobesa de Río Tercero y en asentamientos rurales de la zona.

    Se trata del programa “Sonrisas de Río Tercero” que se realizó hasta este viernes 17 y fue llevado a cabo por estudiantes, docentes y no docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

    Los especialistas atendieron a personas de diferentes edades. (Foto: Instagram Odontouba)
    Los especialistas atendieron a personas de diferentes edades. (Foto: Instagram Odontouba)

    Bajo el lema “Llevando salud bucal a quienes más lo necesitan”, el operativo incluyó actividades de promoción de la salud, educación en técnicas de higiene bucal, aplicación tópica de barniz de flúor, profilaxis (limpiezas dentales), restauraciones por caries, endodoncias y tratamientos postendo (restauraciones plásticas, coronas e incrustaciones) y prótesis removibles parciales y totales, a través de un sistema de derivaciones coordinado con el Hospital Odontológico de la UNC.

    Las intervenciones estuvieron a cargo de estudiantes avanzados de ambas facultades, supervisados por docentes y equipos clínicos, siguiendo estrictos protocolos académicos para garantizar calidad y seguridad.

    Una acción solidaria

    Se trata de una acción solidaria inédita, que contó con el acompañamiento activo de los decanos de ambas casas de estudio: el Dr. Pablo Rodríguez (UBA) y el Dr. Guillermo De Leonardi (UNC). La iniciativa marcó un hito en la cooperación entre universidades públicas, y pone de relieve el papel clave que estas instituciones tienen en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y saludable.

    Con 64 puestos de atención, un laboratorio completamente equipado y más de 70 personas trabajando, el programa funcionó desde la mañana hasta la noche en dos puntos de la ciudad de Río Tercero y fue una iniciativa sin precedentes de cooperación interuniversitaria y compromiso social.

    Lee también: Ni cada 4 meses ni 1 año: cuándo hay que hacerse una limpieza bucal, según dentistas

    Cada día se atendió a unas 400 personas, entre niños en edad escolar y adultos. A los más pequeños, se les realizaron las prácticas odontológicas necesarias y se los capacitó en técnicas de higiene bucal, mientras que recibieron como obsequio un cepillo y una pasta dental.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Microbiota intestinal, el nuevo eje del bienestar que se protege con alimentación, hidratación y ejercicio

    2

    Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales

    3

    Tuvo un sueño inquietante y descubrió que sufría uno de los síndromes que más golpea al sistema de salud

    Por 

    Karina Di Vitto

    4

    Cómo encontrar un equilibrio en el vínculo entre infancia y pantallas

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Mejora la nena herida tras la explosión de una maqueta en una feria de ciencias en Pergamino

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    salud bucal

    Más sobre Con Bienestar

    La explosión ocurrió en una feria de ciencias de Pergamino. (Foto: captura).

    Mejora la nena herida tras la explosión de una maqueta en una feria de ciencias en Pergamino

    Una propuesta para redescubrir el juego y la curiosidad fuera de las pantallas. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo encontrar un equilibrio en el vínculo entre infancia y pantallas

    Por 

    Guillermo Lobo

    Es importante cuidar la salud digestiva. (Foto: Adobe Stock)

    Microbiota intestinal, el nuevo eje del bienestar que se protege con alimentación, hidratación y ejercicio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Culpas, deudas y merecimiento
    • Jacob Elordi se convirtió en la cara de Cartier y Sofía Coppola lo filmó en las calles de Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit