TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Ataque de Hamas a Israel
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los alimentos que serían aliados de la salud intestinal y cerebral en adultos mayores

    Comerlos con regularidad puede proteger la memoria y las capacidades mentales en personas mayores con riesgo de deterioro cognitivo, según un estudio.

    07 de octubre 2025, 15:40hs
    Hay alimentos que ayudan a cuidar la salud cerebral. (Foto: Adobe Stock)
    Hay alimentos que ayudan a cuidar la salud cerebral. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Los frutos secos tienen varias propiedades, por lo cual incluirlos en la alimentación puede ser muy saludable y ahora una nueva investigación revela que una ingesta regular y moderada de los mismos podría ayudar a mantener en buen estado las funciones cognitivas en personas mayores con riesgo de deterioro mental y la microbiota intestinal parece desempeñar un papel clave en este beneficio.

    El estudio fue liderado por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili y el CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) y en el mismo se analizaron datos de más de 600 adultos con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico, todos ellos participantes en un ensayo PREDIMED-Plus, uno de los estudios más importantes de Europa sobre nutrición y salud.

    Los frutos secos, dentro de la lista de  alimentos saludables. (Foto: Adobe Stock)
    Los frutos secos, dentro de la lista de alimentos saludables. (Foto: Adobe Stock)

    Tras un seguimiento de seis años, los científicos observaron que quienes incluían entre tres y siete raciones semanales de frutos secos (unos 30 gramos o un puñado cada vez) mantenían mejor su función cognitiva que aquellos que apenas tomaban una ración o menos por semana.

    El papel de la microbiota intestinal

    Los investigadores también analizaron la composición de la microbiota intestinal y hallaron que un mayor consumo de frutos secos estaba vinculado con una flora intestinal más diversa y con la presencia de bacterias beneficiosas, algunas de las cuales se asociaron con un mejor rendimiento cognitivo, lo que sugiere que la microbiota podría generar metabolitos que llegan al cerebro y contribuyen a proteger sus funciones.

    “Este trabajo es el primero en examinar simultáneamente la relación entre el consumo de frutos secos, la composición de la microbiota intestinal y la función cognitiva de forma prospectiva”, indicó Jiaqi Ni, investigadora predoctoral y primera autora del estudio. Además, dijo: “Este hallazgo refuerza la idea de que los hábitos dietéticos saludables, como incorporar frutos secos con frecuencia, pueden tener un impacto positivo en la salud cerebral a través de mecanismos hasta ahora desconocidos”.

    Lee también El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    El director del estudio, Jordi Salas-Salvadó, destacó que los resultados abren nuevas vías para investigar cómo la dieta modula la microbiota y sus efectos sobre el cerebro, lo cual es relevante en un contexto en el que el envejecimiento poblacional incrementa los casos de deterioro cognitivo y demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer. Como no existen tratamientos efectivos para frenar estas patologías, la prevención a través de hábitos modificables, como la alimentación, se convierte en una estrategia prioritaria.

    “En este contexto de envejecimiento global de la población y el aumento de casos de demencia, el estudio destaca la importancia de intervenciones dietéticas sencillas, accesibles y basadas en la evidencia. Un puñado de frutos secos al día puede ser una estrategia efectiva para promover un envejecimiento cognitivo saludable”, concluyeron las investigadoras Nancy Babio y Stephanie Nishi, del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la URV, respectivamente.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un hospital argentino inaugura una nueva era en la cirugía robótica

    2

    Los alimentos que más manchan los dientes y cómo cuidar el esmalte

    3

    Argentina inaugura el primer laboratorio de máxima categoría en seguridad biológica de América Latina

    4

    Los famosos se pusieron el delantal por una buena causa: así fue la gala solidaria de Fundaleu 2025

    5

    Crearon un parche inteligente que monitoriza la frecuencia cardíaca y reduciría el estrés

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    adultos mayoresfrutos secos

    Más sobre Con Bienestar

    La española Rosalía acaparó miradas  por un detalle inesperado: teñir su vello axilar de blanco. RRSS

    Lo que hay detrás de la nueva moda del vello teñido: libertad o peligro para la piel

    El robor quirúrgico. (Foto: gentileza Hospital Italiano)

    Un hospital argentino inaugura una nueva era en la cirugía robótica

    El estrés puede producirse por varias situaciones. (Foto: Adobe Stock)

    Crearon un parche inteligente que monitoriza la frecuencia cardíaca y reduciría el estrés

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chatarra espacial: estos son los siete objetos más peligrosos de la órbita terrestre
    • Machado desmintió vínculos con el kirchnerismo y aseguró que hace un año que no habla con Espert
    • Supermercados liquidan pequeños electrodomésticos desde $13.500 y con hasta 60% de descuento
    • Ni en su paquete ni en la heladera: cómo hay que guardar el cacao en polvo para que no tenga gusanos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit