TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Caso Solange Musse
  • Thiago Medina
  • José Alperovich
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cómo es y para qué sirve el método 2-7-30

    Se trata de una estrategia sencilla y efectiva para mejorar la retención de información y fortalecer la capacidad cognitiva.

    23 de julio 2025, 08:33hs
    Hay diversos métodos que nos pueden ayudar en la vida diaria. (Foto: Adobe Stock)
    Hay diversos métodos que nos pueden ayudar en la vida diaria. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Algunas veces nos puede pasar que después de leer un artículo, estudiar para un examen o aprender algo nuevo, sentimos que al poco tiempo la información se desvaneció de nuestra mente y, si bien puede ser una sensación frustrante, es completamente normal. Afortunadamente, existen estrategias que pueden ayudarnos a combatir esta tendencia natural y mejorar nuestra memoria de manera efectiva.

    Una de ellas es el método 2-7-30, una técnica basada en el repaso espaciado que promete optimizar el aprendizaje y facilitar la consolidación de la información en nuestra mente. Es un método fácil de aplicar y respaldado por principios científicos, a la vez que es una herramienta valiosa tanto para estudiantes como para profesionales y cualquier persona interesada en fortalecer su capacidad cognitiva.

    A veces, aprendemos algo nuevo y al poco tiempo la información se desvanece de nuestra mente. (Foto: Adobe Stock).
    A veces, aprendemos algo nuevo y al poco tiempo la información se desvanece de nuestra mente. (Foto: Adobe Stock).

    Nuestro cerebro está diseñado para priorizar y retener información esencial, descartando datos que considera superfluos. Esta característica, aunque útil, puede llevarnos a olvidar rápidamente nuevos conocimientos si no los reforzamos adecuadamente. El psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus describió este patrón en su “curva del olvido”, que muestra cómo la información se pierde rápidamente después de su adquisición si no se repasa.

    En qué consiste el método 2-7-30

    El método 2-7-30 es una estrategia diseñada para contrarrestar la curva del olvido mediante repasos programados y consiste en revisar la información aprendida en tres momentos clave:

    • dos días después del aprendizaje inicial.
    • siete días después
    • y finalmente a los treinta días.

    Esta secuencia de repasos refuerza la memoria y facilita la consolidación de la información en nuestra mente.

    Esta técnica demostró ser eficaz en diversos contextos, desde el aprendizaje de nuevos idiomas hasta la gestión empresarial, mientras que, al implementar el método 2-7-30, muchas personas experimentaron una notable mejora en su capacidad para retener y recordar información. Además, este método no solo ayuda a fortalecer la memoria, sino que también contribuye a organizar mejor el proceso de aprendizaje.

    Lee también: Descubrieron el mecanismo preciso de la memoria y el aprendizaje

    Es importante destacar que, aunque el método 2-7-30 es una herramienta poderosa, su efectividad se ve potenciada cuando se combina con hábitos que promueven la salud cerebral como mantener una alimentación equilibrada, realizar ejercicio físico regularmente, asegurar un descanso adecuado y mantener una vida social activa, prácticas que, junto con técnicas de memorización como esta, contribuyen al bienestar cognitivo general.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Qué podemos cambiar en nuestro hogar para minimizar la posibilidad de tener hipertensión arterial

    2

    La bebida que los expertos recomiendan tomar antes de dormir para ir de cuerpo por la mañana

    3

    Cómo diferenciar la niebla mental de los primeros signos de demencia

    4

    Cuándo es necesario consultar a un médico si no se puede dormir adecuadamente

    Por 

    The New York Times

    5

    Qué conocimientos de primeros auxilios hay que tener para poder salvar vidas en el hogar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    memoriametodomente

    Más sobre Con Bienestar

    Es normal tener una mala noche de sueño de vez en cuando, pero a veces hay que recurrir al médico (Foto: Adobe Stock).

    Cuándo es necesario consultar a un médico si no se puede dormir adecuadamente

    Por 

    The New York Times

     Es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez, siguiendo los protocolos establecidos y utilizando los recursos disponibles de manera eficiente. (Foto: Adobe Stock)

    Qué conocimientos de primeros auxilios hay que tener para poder salvar vidas en el hogar

    La frecuencia de ir al baño es particular de cada persona. (Foto: Adobe Stock)

    La bebida que los expertos recomiendan tomar antes de dormir para ir de cuerpo por la mañana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La oposición criticó el discurso de Javier Milei y lo comparó con Mauricio Macri: “Sigue el ajuste”
    • Emma Vich, muy complicado: los videos que probarían que destrozó un departamento y robó electrodomésticos
    • El Gobierno envió el Presupuesto 2026 al Congreso y se anticipan fuertes disputas políticas
    • Cambia el plazo fijo: cuánto paga invertir $5.000.000 a 30 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit