TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado

  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Más de 3.100 trasplantes en 2024 salvaron y mejoraron la vida de miles de argentinos

    Los especialistas destacan el aumento del banco de córneas. En la Ciudad de Buenos Aires, existe la mayor cantidad de centros de salud públicos. Pero no solo se atiende a porteños.

    04 de julio 2025, 09:48hs
    En 2024, se destacó el aumento exponencial del banco de córneas (Foto: gentileza GCBA)
    En 2024, se destacó el aumento exponencial del banco de córneas (Foto: gentileza GCBA)
    Compartir

    Más de 3.100 trasplantes se realizaron en el último año en la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de Trasplante porteño (EAIT) estuvo a cargo del control de la procuración para esas intervenciones en el 100% de los casos.

    En 2024, se destacó el aumento exponencial del banco de córneas el cual creció un 127%, la cifra más alta en 15 años. Sin embargo, desde el centro de salud aseguran que aún falta mucho por hacer en materia de donación y trasplante de órganos a nivel local y nacional.

    El Instituto de Trasplante tiene como misión garantizar el acceso al trasplante a todos los residentes de CABA, asegurando transparencia, equidad y calidad, considerando el trasplante como un proceso integrador que se inicia con la procuración de órganos y tejidos, su implante y el seguimiento postrasplante.

    Además, se encarga de la difusión e información sobre la donación de órganos para la comunidad y de la capacitación a profesionales y técnicos en donación y trasplante, tareas que en el último año intensificó y que rápidamente impactaron en el aumento del número de donantes reales de órganos, que llegó a 87. Es decir que se logró aumentar la cantidad de donantes por millón de habitantes, que pasó de 27,56 en 2023 a 28,20 en 2024.

    El traslado de órganos lo hace personal especializado. (Foto: gentileza GCBA)
    El traslado de órganos lo hace personal especializado. (Foto: gentileza GCBA)

    “Para nosotros poder llegar a estos números es un orgullo, porque, si vemos los últimos 15 años, la lista no se movía y en 2024 explotó gracias a todo el trabajo que venimos haciendo”, cuenta el doctor Carlos Fernando Cichero, presidente del Instituto de Trasplante desde enero de 2024.

    En la Ciudad de Buenos Aires, existe la mayor cantidad de centros de salud públicos, la mayor cantidad de centros privados y la mayor cantidad de centros de trasplante del país. “Acá se trasplanta y encima no en un sólo hospital, es decir que la oferta en la Ciudad de alta complejidad es muy buena”, señala Cichero y suma: “Nos parecía paradójico que teniendo tanta capacidad no lográramos mejorar los estándares”.

    La estrategia para aumentar el sistema de procuración

    En la Argentina, hay dos leyes, la del ejercicio profesional, la 17.132, que dice cómo se tiene que actuar como médico, y una ley nueva sobre la donación de órganos que dice que todo médico o médica que certifica el fallecimiento de una persona tiene la obligación de llamar a su jurisdicción y avisar que tiene un potencial donante. En la ciudad de Buenos Aires, las personas tienen que llamar al Instituto de Trasplante.

    Cichero cuenta que previamente no se cumplía esa norma, entonces, con el Ministerio de Salud, al cual el EAIT pertenece, y el Ministerio de Espacio Público llevaron adelante una nueva medida en la cual, después de poner los datos filiatorios, el médico a cargo debe comunicarse con el Instituto de Trasplante. A partir de allí, el EAIT le da un código y le va a avisar si la persona fallecida es o no potencial donante para poder realizar la procuración de órganos.

    Lee también Sus hijos estaban internados en la misma habitación y uno le donó el corazón al otro: la palabra de las mamás

    “Vamos nosotros con un equipo de especialistas, mientras que en otros países del mundo se procura con la gente del propio hospital. En algunos lugares privados, se está tratando de hacer esto, de que ellos mismos procuren, pero en la Argentina, con un sistema público tan fuerte y con un instituto como el nuestro en el que somos 103 personas abocadas para esto, no resulta necesario y, aparte, el sistema funciona bien”, señala quien también es cirujano cardiovascular.

    La cantidad de trasplantes realizados

    La cantidad total de trasplantes realizados en CABA en 2024 fue de 3101 y desde la entidad aclararon que no todos los pacientes trasplantados en CABA son porteños, ni tampoco todos los órganos/tejidos implantados fueron procurados por el EAIT. Los mismos fueron:

    • 463 renales
    • 199 hepáticos
    • 1.067 de córneas
    • 1.090 de sistema osteo articular
    • 16 renopancreáticos
    • 9 hepatorrenales
    • 3 hepatointestinal
    • 7 cardiorrenales
    • 65 de corazón
    • 23 de pulmón
    • 1 cardiopulmonar
    • 158 de válvulas cardíacas

    Las Instituciones públicas más destacadas de CABA por cantidad de trasplantes en 2024 son:

    1. Hospital Garrahan: 465 (34 renales, 17 hepáticos, 1 hepatorrenal, 6 de corazón, 320 del sistema osteo articular y 87 de válvulas cardíacas).
    2. Hospital Argerich: 60 (43 renales, 1 renopancreático, 14 hepáticos y 2 de corazón).
    3. Hospital Oftalmológico Santa Lucía: 94 de córneas.
    4. Hospital Oftalmológico Lagleyze: 43 de córneas.
    5. Hospital de Clínicas José de San Martín: 137 (3 renales y 134 de córneas).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    2

    Más de 3.100 trasplantes en 2024 salvaron y mejoraron la vida de miles de argentinos

    3

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    4

    Por primera vez, científicos detectaron microplásticos en semen y óvulos humanos

    5

    Qué tan efectivos y seguros son los suplementos para tomar antes de entrenar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    trasplanteorganos

    Más sobre Con Bienestar

    La sede de la NASA. (Foto: Adobe Stock)

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Una pareja debe buscar momentos placenteros para escapar de la rutina. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    La creatina tiene beneficios reales, pero necesita uso continuo para actuar. Adobe Stock

    Qué tan efectivos y seguros son los suplementos para tomar antes de entrenar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Caso Libra: beneficiarios de un fallo contra la Argentina ponen la mira en los fondos cripto congelados
    • Cristian Ritondo confirmó que el PRO aprobará hoy un acuerdo electoral con La Libertad Avanza
    • Se demora el juicio por la muerte de Maradona: uno de los jueces pidió excusarse por motivos de salud
    • Internaron al periodista Ernesto Cherquis Bialo y piden dadores de sangre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit