TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Selección argentina
  • Atentado en Jerusalén
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Trasplante cardíaco pediátrico: un milagro posible gracias a la ciencia, el amor y la donación de órganos

    La operación se convirtió en la primera en su tipo en Latinoamérica. Médicos del Hospital Italiano explican por qué este trasplante de corazón en asistolia controlada cambia el paradigma.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    02 de julio 2025, 08:01hs
    Video Placeholder
    Compartir

    Felipe, un bebé de un año, recibió el corazón de Luca, otro niño que había fallecido por un paro cardíaco irreversible. El caso fue el primero en concretarse bajo la modalidad de “donación en asistolia controlada”, una técnica que hasta ahora no se había realizado en América Latina.

    Leé también: Día de la Donación de Órganos: testimonios de tres familias que eligieron dar vida en medio del dolor

    Las familias de ambos niños ya se conocían, habían compartido habitación en el Hospital Italiano y el lazo afectivo previo hizo aún más conmovedora la decisión de donar. “La vida quiso que sea para Feli. El cariño existía desde mucho tiempo antes, así que fue una curita”, dijo Paula, mamá de Luca.

    Pame volvió a hacerle upa a Feli después de mucho tiempo. (Foto: gentileza Pamela Domínguez)
    Pame volvió a hacerle upa a Feli después de mucho tiempo. (Foto: gentileza Pamela Domínguez)

    Pamela, la mamá de Felipe, relató que la noticia la recibió de parte de los propios padres de Luca. “El INCUCAI no nos podía dar esa información por protocolo, pero ellos me lo contaron antes”, explicó. “Sabíamos que Feli era el número uno en la lista y compartían grupo sanguíneo, pero igual había muchas variables por definir”.

    Lo que la ciencia hace posible

    Desde lo médico, el caso marcó un antes y un después. Según la Dra. Natalia Napoli (M.N. 114.184), “lo que hizo esta familia, que además surgió de ellos mismos, decidir donar, es algo que tendríamos que pensar todos, porque en el momento crítico es muy difícil tomar decisiones”.

    Paula, Luca y Nicolás. (Foto: gentileza Pamela Domínguez)
    Paula, Luca y Nicolás. (Foto: gentileza Pamela Domínguez)

    El Dr. Jorge Barretta,(M.N. 98.217), jefe del equipo de Trasplante Cardíaco Pediátrico del Hospital Italiano, remarcó la complejidad emocional y técnica que implicó el procedimiento: “Muchísimo amor. Todo empieza con el acto de altruismo y amor de la familia donante. Nosotros los médicos tenemos que abstraernos, pero este caso nos tocó en lo personal”.

    También reveló que el equipo médico conocía de antemano la posibilidad de que ese corazón fuera compatible, pero tuvieron que esperar la confirmación oficial del organismo regulador:

    “Sabíamos que había un potencial donante, sabíamos que podía ser para Felipe, pero hasta el último minuto estuvimos a la espera del ente que fiscaliza el proceso. Recién ahí pudimos transmitirle a la madre la noticia”.

    Una experiencia que transforma la medicina

    Este tipo de trasplante implica desafíos médicos y logísticos, y una coordinación precisa entre múltiples áreas del hospital:

    • Cardiología
    • Cirugía cardiovascular pediátrica
    • Terapia intensiva
    • Anestesiología
    • Laboratorio
    • Logística de órganos

    “Desde la gente de cocina que le lleva la comida, hasta cada técnico y enfermero que lo cuidó, todos fueron parte de que él llegara en condiciones para recibir ese órgano”, resumió la Dra. Napoli.

    El equipo coincide en que este tipo de procedimiento podría abrir nuevas posibilidades para pacientes pediátricos que esperan órganos. Sin embargo, destacan que solo será posible si la sociedad incorpora la cultura de la donación.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco estrategias para evitar el dolor postural en el trabajo híbrido

    2

    Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad

    3

    Usar el celular en el baño aumenta el riesgo de padecer una conocida y molesta enfermedad

    4

    Las dos técnicas coreanas para superar el estrés y lograr un bienestar profundo y sostenido

    5

    Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    trasplantePediatría

    Más sobre Con Bienestar

    La isotretinoína actúa contrayendo las glándulas sebáceas de la piel  (The New York Times)

    Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Por 

    The New York Times

    Los esmaltes de gel ganaron popularidad por su brillo y durabilidad, pero ahora enfrentan cuestionamientos.

    Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad

    El autismo afecta a 78 millones de personas en todo el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    Aceptación, apoyo integral y concientización, los tres pilares que propone la ciencia para abordar el autismo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lali Espósito habló sobre los rumores de casamiento con Pedro Rosemblat y sorprendió a todos
    • Cómo es la nueva estafa virtual donde tu celular se queda sin señal y vacían tu cuenta bancaria en segundos
    • Hay alerta naranja por lluvias y nevadas en 3 provincias para este martes 9 de septiembre
    • Atacaron con un dron a un buque que lleva ayuda a Gaza y en el que viaja la activista sueca Greta Thunberg

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit