TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Investigan si el ejercicio contribuye a reducir las recaídas en pacientes con cáncer de colon

    Buscan determinar si realizar un programa de actividad física guiada tras superar esta enfermedad mejora la supervivencia.

    05 de junio 2025, 12:51hs
    El ejercicio es recomendado por la Organización Mundial de la Salud (Foto: Adobe Stock).
    El ejercicio es recomendado por la Organización Mundial de la Salud (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    La práctica de ejercicio físico tiene muchos beneficios para la salud de toda la población, pero en el caso de las personas que padecen ciertas enfermedades puede llegar a ser un apoyo al tratamiento. Así lo demostró un amplio estudio internacional cuyos autores comprobaron que seguir un programa de ejercicio físico estructurado durante tres años no solo mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de colon, sino que también reduce significativamente el riesgo de que la enfermedad vuelva a aparecer.

    Los resultados de la investigación que se presentaron en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) sugieren que el ejercicio podría proporcionar beneficios comparables a los de algunos tratamientos farmacológicos. Por ello, expertos proponen que los centros oncológicos y los seguros médicos valoren la posibilidad de incluir el acompañamiento en actividad física como parte de la terapia estándar indicada a los supervivientes de este tipo de cáncer.

    Una visita al médico y realizarse estudios son formas de detectar el cáncer de colon a tiempo. (Foto: Adobe Stock)
    Una visita al médico y realizarse estudios son formas de detectar el cáncer de colon a tiempo. (Foto: Adobe Stock)

    Se trata del primer ensayo clínico en el que se demostró que la práctica de ejercicio contribuye a reducir las recaídas del cáncer de colon y logra mejorar la supervivencia de los pacientes, ya que hasta ahora las pruebas se habían basado en comparar a personas activas con sedentarias, pero esto no permitía establecer una relación causal directa.

    La posibilidad de mantenerse libres de cáncer a los 5 años fue del 80,3%

    El ensayo se llevó a cabo en Canadá, Australia, Reino Unido, Israel y Estados Unidos entre 2009 y 2024 e incluyó a 889 pacientes que ya habían finalizado la quimioterapia por cáncer de colon tratable. A la mitad, se les entregó un folleto con consejos de salud, mientras que la otra mitad participó en un programa guiado de actividad física, con el apoyo de entrenadores personales que los acompañaron durante tres años: primero con reuniones quincenales, y luego mensuales.

    Después de casi ocho años de seguimiento, los pacientes que participaron en el programa de ejercicio presentaron un 28% menos de recaídas del cáncer y un 37% menos de muertes por cualquier causa en comparación con el grupo de control. En concreto, la posibilidad de mantenerse libres de enfermedad a los cinco años fue del 80,3% en el grupo de ejercicio, frente al 73,9% en el grupo que solo recibió la información por escrito.

    Lee también Día contra el Cáncer de Colon: la importancia de la prevención, la detección y el diagnóstico temprano

    Además, la probabilidad de seguir con vida pasados ocho años fue del 90,3% en las personas que hicieron ejercicio, mientras que en el otro grupo fue del 83,2%. Según los expertos, hubo una diferencia de más de 7 puntos porcentuales a favor de quienes se mantuvieron activos. Eso sí, el ejercicio también tuvo algunos efectos secundarios: un 18,5% de quienes siguieron el programa sufrió molestias musculares o articulares, frente a un 11,5% en el grupo que no participó en la actividad física guiada. Aun así, los beneficios en salud superaron ampliamente estos inconvenientes.

    Los investigadores indicaron que su estudio refuerza la idea de que mantenerse físicamente activo después de un tratamiento oncológico puede marcar una gran diferencia, no solo para sentirse mejor, sino también para vivir más tiempo y con menor riesgo de que el cáncer regrese.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Hacer ejercicio solo dos días a la semana, ¿alcanza para estar sano?

    2

    Cómo dormir bien cuando viajamos y cambiamos de rutina

    3

    Descubrieron la clave dentro del cerebro que diferencia a las personas optimistas de las pesimistas

    4

    Científicos investigan si una terapia efectiva en gatos podría ayudar a superar cuadros virales en humanos

    5

    Cómo cuidar la salud cerebral en las distintas etapas de la vida

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cáncer de colónintestinoejercicio físico

    Más sobre Con Bienestar

    Qué es un síncope vasovagal, lo que sufrió Pablo Alarcón

    Qué es un síncope vasovagal, lo que sufrió Pablo Alarcón

    Lo que hay detrás del escándalo de infidelidad, según la psicología. (Foto: captura de pantalla del video/ TikTok/@instaagraace)

    Cuando la intimidad se vuelve viral: la infidelidad como síntoma emocional

    Por 

    Paola Zabala

    Tener optimismo es ver el vaso medio lleno. (Foto: Adobe Stock)

    Descubrieron la clave dentro del cerebro que diferencia a las personas optimistas de las pesimistas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto palpitó el GP de Bélgica y reflexionó sobre su paso por Silverstone: “Decepcionante”
    • Guerra en Gaza: denuncian que 21 niños murieron de desnutrición o hambre en las últimas 72 horas
    • Adiós a los platos de plástico: la alternativa que se puede reciclar y es más sustentable
    • Murió a los 76 años Ozzy Osbourne, el cantante de la banda de heavy metal Black Sabbath

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit