Las verduras y frutas son la base de cualquier alimentación equilibrada y saludable en la que debemos evitar los azúcares y las grasas, tal y como hacen en las zonas azules, las cinco áreas que acumulan la mayor cifra de personas centenarias del planeta.
En estos lugares, las frutas y verduras junto a los cereales integrales, los frutos secos y las legumbres, son los protagonistas de la dieta responsable de la longevidad. Uno de los alimentos que se volvió más popular últimamente es el pepino, el cual puede utilizarse en varias recetas y que sería clave para fortalecer los huesos, especialmente a partir de los 50 años.
Lee también El superalimento que protege el corazón y regula el apetito
Se cultiva desde hace más de tres mil años en la India y, al igual que otras cucurbitáceas como la calabaza o la sandía, contiene semillas en su interior. Sin embargo, lo verdaderamente importante es el sinfín de beneficios que aporta al organismo.

El pepino es rico en nutrientes que nos ayudarán a disfrutar de una salud de hierro, mientras que, además, es bajo en calorías y muy versátil, por lo que no sólo es seguro comerlo a diario, sino que es muy recomendable, siempre como parte de una dieta sana y equilibrada.
Los cuatro beneficios de comer pepino
- Nos mantiene hidratados y mejora la digestión. El pepino es una excelente fuente de líquidos, ayudando además a la digestión, según confirma Orlando Castaneda, especialista colombiano en Nutrición Ortomolecular, quien dijo que el pepino es bajo en calorías y rico en fibra, lo que lo convierte en un aliado perfecto para mejorar la digestión.
- Es un gran aliado para fortalecer los huesos. El pepino es rico en silicio, un mineral que ayuda a aumentar la producción de colágeno en los huesos, colaborando con el calcio y la vitamina D en su fortalecimiento. Como indica Julie Daniluk, nutricionista canadiense especializada en la menopausia, esto ayuda a evitar el deterioro y la fragilidad óseos, reduciendo el riesgo de fracturas. Además, el pepino también es fuente de vitamina K, fundamental para la producción de una proteína, la osteocalcina, que facilita la adherencia del calcio a los minerales óseos para tener huesos más densos y fuertes.
- Reduce la inflamación. Contiene potasio, por lo que ayuda a regular la presión sanguínea y es una excelente fuente de antioxidantes como la vitamina C, betacarotenos, manganeso, flavonoides, triterpenos y lignanos. Según la Facultad de Farmacia Sri Padmavathi, estos compuestos son muy eficaces a la hora de reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico.
- Ayuda a perder peso. Una razón más para incorporar el pepino a la alimentación es su bajo contenido calórico y alto contenido en agua y fibra que ayudan a que sintamos saciedad y no tengamos la necesidad de correr a la heladera en busca de un snack. 275 gramos de pepino aportan únicamente 45 calorías al organismo, gran opción para quienes buscan perder peso.