TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Selección argentina
  • Atentado en Jerusalén
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Qué es la discalculia, el trastorno que puede complicar el rendimiento en la escuela

    Está relacionada con el aprendizaje y puede ocasionar importantes problemas en el estudio para los niños en edad escolar.

    26 de mayo 2025, 09:38hs
    Algunos niños tienen problemas para aprender ciertas materias. (Foto: Adobe Stock)
    Algunos niños tienen problemas para aprender ciertas materias. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Algunos niños pueden tener ciertos inconvenientes durante el proceso escolar y a uno de ellos se lo conoce como discalculia, un trastorno del aprendizaje relacionado con la adquisición de los conceptos, competencias y habilidades matemáticas que se manifiesta como una dificultad específica y persistente que impide la comprensión de conceptos numéricos, principios de conteo y rendimiento aritmético.

    Los niños con discalculia tienen un cociente intelectual normal, pero, si no se realiza una intervención adecuada, este trastorno puede ocasionar importantes repercusiones en el rendimiento de su educación y en el funcionamiento diario con consecuencias en el bienestar actual y futuro, según indicó Celia Rodríguez Ruiz, psicóloga clínica española, especialista en pedagogía y psicología infantojuvenil.

    Algunos niños tienen inconvenientes para aprender matemáticas. (Foto: Adobe Stock)
    Algunos niños tienen inconvenientes para aprender matemáticas. (Foto: Adobe Stock)

    La especialista dijo que discalculia es un trastorno poco conocido que, en muchas ocasiones no suele diagnosticarse y, por lo tanto, no se trata de manera adecuada. Con una intervención basada en la estimulación que dé respuesta a las necesidades de los afectados y les permita el desarrollo de estrategias para la comprensión de los conceptos y la creación de aprendizajes matemáticos, pueden solventarse las dificultades.

    La discalculia y las matemáticas

    Las matemáticas implican un tipo de pensamiento y de lenguaje especial. El ser humano emplea representaciones numéricas y conceptos matemáticos en su interpretación y percepción de la realidad, mientras que el pensamiento matemático se constituye como una pieza clave en la interacción que las personas hacen con el medio que las rodea.

    Es importante el apoyo de los padres en los temas educativos de los niños. (Foto: Adobe Stock)
    Es importante el apoyo de los padres en los temas educativos de los niños. (Foto: Adobe Stock)

    La discalculia puede tener importantes repercusiones en la manera de procesar y entender el mundo ya que interpretar la realidad sin nociones de cantidad, de tiempo o espacio, puede ser todo un desafío. Por esa razón, el trabajo de docentes, instituciones y familias, debe tener como prioridad la concientización de este trastorno y otras dificultades de aprendizaje para procurar un diagnóstico precoz y una intervención temprana que hagan posible corregir las dificultades asociadas.

    Causas de la discalculia

    La discalculia puede englobarse en el marco de los trastornos del neurodesarrollo. En el caso de la discalculia, los expertos lo explican basándose en recientes investigaciones que demostraron la existencia de un sustrato neural de las capacidades numéricas. Si este sustrato neural responsable de las capacidades matemáticas no tiene un desarrollo normal, puede dar lugar a una dificultad específica para las matemáticas conocida como discalculia.

    En cuanto a sus causas, actualmente se cree que la discalculia es un trastorno congénito con un importante componente genético, pero se puede explicar su ocurrencia por una conjunción de factores:

    • Biológicos: determinados por la herencia de cada persona.
    • Ambientales: determinados por circunstancias del medio. Por un lado, posibles alteraciones físicas o traumatismos que provocan un funcionamiento diferente y, por otro lado, la estimulación recibida que potencie o limite el desarrollo.

    Síntomas de alerta

    Las dificultades para la comprensión de las matemáticas no tienen por qué implicar necesariamente la existencia de discalculia. Es habitual que muchos niños tengan en algún momento dificultades con los conceptos numéricos y aritméticos, pero existen diferentes síntomas que pueden alertarnos de la posibilidad de que el pequeño presente este trastorno del aprendizaje

    Si existen importantes dificultades para comprender, ya no las matemáticas, sino el sentido numérico, el concepto de cantidad y las nociones aritméticas, todo esto se manifiesta en problemas como:

    • dificultades para leer y escribir números
    • contar (suelen emplear los dedos)
    • contar hacia atrás
    • hacer cálculos aproximados
    • manipulación de cifras grandes
    • reconocer la operación necesaria para resolver problemas
    • dificultades para automatizar las tablas de multiplicar.

    Lee también Qué es el lifelong learning y por qué puede alargar la vida

    Otra de las alertas puede ser que el niño dedica mucho tiempo y esfuerzo a los deberes de matemáticas sin obtener los resultados esperados, mientras que es frecuente mostrar ansiedad o bloqueo hacia los números. Estos síntomas se observan desde edades tempranas aunque la discalculia no es una enfermedad que aparezca en una edad determinada.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco estrategias para evitar el dolor postural en el trabajo híbrido

    2

    Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad

    3

    Usar el celular en el baño aumenta el riesgo de padecer una conocida y molesta enfermedad

    4

    Las dos técnicas coreanas para superar el estrés y lograr un bienestar profundo y sostenido

    5

    Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    aprendizajeniñosEscuelatrastorno

    Más sobre Con Bienestar

    La isotretinoína actúa contrayendo las glándulas sebáceas de la piel  (The New York Times)

    Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Por 

    The New York Times

    Los esmaltes de gel ganaron popularidad por su brillo y durabilidad, pero ahora enfrentan cuestionamientos.

    Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad

    El autismo afecta a 78 millones de personas en todo el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    Aceptación, apoyo integral y concientización, los tres pilares que propone la ciencia para abordar el autismo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sube el plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.100.000 a 30 días
    • La reacción de Zaira Nara al rumor de que tuvo relaciones con Vico D’Alessandro en el baño de un boliche
    • Lali Espósito habló sobre los rumores de casamiento con Pedro Rosemblat y sorprendió a todos
    • Cómo es la nueva estafa virtual donde tu celular se queda sin señal y vacían tu cuenta bancaria en segundos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit