TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El INCUCAI y el Garrahan avanzan en un trabajo conjunto para desarrollar terapias celulares contra el cáncer

    El objetivo es impulsar este tipo de tratamientos oncológicos que utilizan el sistema inmunitario del paciente.

    13 de marzo 2025, 09:45hs
    Lo que se busca es desarrollar terapias celulares. (Foto: Adobe Stock/ilustrativa)
    Lo que se busca es desarrollar terapias celulares. (Foto: Adobe Stock/ilustrativa)
    Compartir

    La terapia celular avanzada más difundida en la actualidad es la denominada Car T, que utiliza el sistema inmunitario de los pacientes para atacar las células con cáncer. El tratamiento obtuvo muy buenos resultados en neoplasias hematológicas refractarias y existen centenares de ensayos clínicos en marcha para múltiples neoplasias y enfermedades autoinmunes.

    Esta terapia, que se utiliza para tratar algunos tipos de leucemias, linfomas y mielomas, consiste en extraer los glóbulos blancos de la sangre de los pacientes, incluyendo las células T. Estas células se modifican mediante ingeniería genética, para luego ser multiplicadas y congeladas. Posteriormente se administran al paciente las células modificadas mediante una infusión intravenosa, a través de la cual las células Car T se unen a las células tumorales y las destruyen, sin dañar a las células sanas.

    La reunión entre INCUCAI y el Hospital Garrahan. (Foto: gentileza Gobierno)
    La reunión entre INCUCAI y el Hospital Garrahan. (Foto: gentileza Gobierno)

    Siguiendo la tendencia mundial de reconvertir los bancos de sangre de cordón umbilical en fábricas de células avanzadas, la idea de este trabajo conjunto se centra en la oportunidad de aprovechar la capacidad instalada del actual Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical para cumplir ese objetivo de incrementar las posibilidades de pacientes sin tratamiento para su enfermedad. Además, esta iniciativa puede redundar también en un ahorro significativo frente a la oferta de estos productos por parte de la industria biotecnológica.

    En ese sentido, la presidenta del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, Soraya Anis El Kik señaló que la institución cuenta con infraestructura y recursos humanos de excelencia en esta materia. “Tenemos todo un camino desarrollado y mucho orgullo por nuestra historia y el montón de objetivos que se han logrado”, manifestó, a la vez que resaltó que “la relación con el INCUCAI es histórica, pero poder trabajar ahora en forma conjunta resulta muy estimulante”.

    Arman un centro de producción de terapias celulares avanzadas

    El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió con el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti, y Anis El Kik, para avanzar en el trabajo conjunto entre ambas instituciones con el objetivo de utilizar la capacidad instalada del actual Banco Público de Referencia Nacional de Sangre de Cordón Umbilical del Hospital pediátrico de referencia nacional para generar un centro de producción de terapias celulares avanzadas.

    Durante su intervención, el titular de la cartera sanitaria nacional destacó la capacidad de encarar nuevos desafíos, aprovechar oportunidades y profundizar las líneas de colaboración e investigación. “Creemos que hay que seguir en este camino, y en ese sentido el Garrahan es un verdadero modelo, al igual que el INCUCAI. Me parece que unir el trabajo de ambos es potenciar dos marcas argentinas muy importantes”, aseguró Lugones.

    Lee también Médula ósea: la donación más simple y menos conocida que ayuda a salvar vidas

    Por su parte, Soratti consideró que la posibilidad de trabajar junto al Hospital Garrahan y aprovechar las capacidades desarrolladas a través de su Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical representa un salto cualitativo. “El estudio de terapias celulares es algo que la Argentina tiene que impulsar porque está ocurriendo en gran medida en muchos países. Esta alianza nos pone en mejores condiciones como país y se puede llegar a pensar incluso en emprendimientos público-privados”, sintetizó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Flexibilidad cognitiva vs. resistencia al cambio, dos adaptaciones del cerebro frente a lo nuevo

    Por 

    Mariela Caputo

    2

    Cómo es y para qué sirve el método 2-7-30

    3

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    4

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    5

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    TerapiascelularesIncucaigarrahan

    Más sobre Con Bienestar

    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    Pensamientos obsesivos, control de la pareja y ansiedad: el lado oculto de los celos que no se ve en redes. Foto: Freepick

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    La belleza no tiene por qué estar reñida con la salud ocular. Foto: Freepick

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se estrelló un avión con 49 personas a bordo en Rusia y encontraron su fuselaje en llamas
    • Uby Sacco, el campeón del mundo que compartió cárcel con Monzón y trabajó en un albergue transitorio
    • Irá a juicio el casero acusado por el crimen del expiloto de TC Carlos Garrido: las pruebas que lo complican
    • Una fábrica de agroquímicos en San Nicolás fue clausurada dos veces en menos de dos años y será relocalizada

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit