TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Ley de jubilaciones
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Inteligencia artificial y salud: cómo revoluciona el diagnóstico de enfermedades

    Emergió como una herramienta revolucionaria en el ámbito de la medicina, especialmente en la detección temprana y precisa.

    17 de febrero 2025, 09:27hs
    La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama del diagnóstico médico, ofreciendo oportunidades sin precedentes para la detección temprana y precisa de enfermedades. (Foto: Adobe Stock)
    La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama del diagnóstico médico, ofreciendo oportunidades sin precedentes para la detección temprana y precisa de enfermedades. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La inteligencia artificial (IA) utiliza algoritmos avanzados y técnicas de aprendizaje automático para analizar grandes volúmenes de datos médicos, incluyendo imágenes, historial clínico y resultados de pruebas diagnósticas. Esta capacidad permite a los profesionales de la salud identificar patrones y anomalías que podrían pasar desapercibidos para el ojo humano.

    Leé también: Inteligencia artificial, genética y terapias personales: claves de la nueva era en la lucha contra el cáncer

    Investigaciones recientes publicadas en The Lancet destacan cómo la IA está transformando el diagnóstico médico, mejorando la precisión y eficiencia en la identificación de patologías.

    Detección de cáncer mediante IA

    Uno de los campos donde la IA ha demostrado un impacto significativo es en la oncología. Un estudio publicado en The Lancet Digital Health evaluó un algoritmo de inteligencia artificial diseñado para diagnosticar cáncer de próstata en biopsias de tejido.

    Los estudios publicados en The Lancet respaldan el potencial de la IA como una herramienta poderosa en la medicina moderna. (Foto: Adobe Stock)
    Los estudios publicados en The Lancet respaldan el potencial de la IA como una herramienta poderosa en la medicina moderna. (Foto: Adobe Stock)

    Los resultados mostraron que este algoritmo alcanzó una sensibilidad del 98% y una especificidad del 97%, lo que indica una capacidad casi perfecta para identificar correctamente casos positivos y negativos de cáncer de próstata. Esta precisión supera la de muchos patólogos humanos, sugiriendo que la IA puede ser una herramienta complementaria valiosa en la práctica clínica.

    Aplicaciones en otras especialidades médicas

    Además de la oncología, la IA está siendo explorada en diversas áreas de la medicina. En el campo de la gastroenterología, por ejemplo, se están desarrollando sistemas de IA para mejorar la detección de lesiones durante endoscopias, aumentando la tasa de detección de pólipos que podrían evolucionar a cáncer colorrectal.

    Asimismo, en la radiología, algoritmos avanzados están ayudando a identificar anomalías en imágenes médicas con una precisión y rapidez que antes no eran posibles.

    Desafíos y consideraciones éticas

    A pesar de los avances prometedores, la integración de la IA en la práctica clínica enfrenta desafíos significativos. La necesidad de grandes volúmenes de datos de alta calidad para entrenar los algoritmos, la variabilidad en los sistemas de salud y las consideraciones éticas relacionadas con la privacidad y el consentimiento informado son aspectos que requieren atención cuidadosa.

    Leé también: Inteligencia artificial, nuevas energías y telemedicina impulsan el avance de las prácticas médicas

    Además, es crucial garantizar que la implementación de la IA no sustituya el juicio clínico humano, sino que lo complemente, proporcionando herramientas adicionales para mejorar la atención al paciente.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos biomarcadores de la sangre pueden predecir una conocida enfermedad

    2

    Cuántas tazas de café recomiendan tomar por día para tener menor riesgo de contraer alzhéimer y párkinson

    3

    Ni la retina ni el cartílago articular: la parte del cuerpo que no se puede curar sola

    4

    Un estudio científico descubrió un nuevo beneficio de irse a dormir más temprano de lo habitual

    5

    Tener sexo antes de una competencia deportiva, ¿afecta negativa o positivamente el rendimiento físico?

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    medicinaInteligencia artificial

    Más sobre Con Bienestar

    El autismo es un trastorno que puede tener una base hereditaria. (Foto: Adobe Stock)

    Descubrieron cuatro subtipos de autismo y los expertos creen que el hallazgo podría mejorar el diagnóstico

    Es menos costoso que los otros métodos existentes (Foto: Shutterstock).

    Dos tratamientos experimentales llevan esperanzas a pacientes con el tipo de cáncer cerebral más agresivo

    La confianza con el profesional mejora si el chico siente que tiene control. Foto: Freepick

    Qué hacer si tu hijo le tiene terror al sillón del dentista

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: con este truco sencillo se logra que las papas sean más saludables
    • Tras el cierre de alianzas, la coalición kirchnerista “Fuerza Patria” difundió el primer video de campaña
    • Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados deberán devolver más de US$ 500 millones
    • Ronnie Wood celebra 60 años de carrera con la antología “Fearless”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit