TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La cuatro medidas básicas para prevenir la diarrea del viajero

    Es una condición que puede afectar a muchas personas durante sus viajes y es importante saber cómo hacer para que no ocurra.

    17 de enero 2025, 09:14hs
    Hay que tomar ciertos recaudos para viajar. (Foto: Adobe Stock)
    Hay que tomar ciertos recaudos para viajar. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La diarrea del viajero es un motivo de consulta frecuente durante o después de un viaje y le sucede hasta a un 40% de las personas que pueden contraerla cuando visitan lugares en donde el agua no es limpia o no hay una manipulación segura de los alimentos. Su diagnóstico es principalmente clínico y el tratamiento consiste en reposición de líquidos, mientras que, a veces, se deben suministrar antibióticos para la diarrea moderada o grave.

    Lee también Las ocho claves para vacacionar con una mascota y no sufrir dolores de cabeza

    Consultar con algún servicio de Infectología o medicina del viajero en cualquier momento previo al viaje e idealmente entre cuatro y seis semanas previas al mismo, es una medida esencial para recibir asesoramiento personalizado, evaluación del calendario de vacunación y prescripción de profilaxis en caso de ser necesaria.

    Lavarse las manos antes y después de manipular alimentos es una de las claves para prevenir la diarrea del viajero (Foto: Adobe Stock).
    Lavarse las manos antes y después de manipular alimentos es una de las claves para prevenir la diarrea del viajero (Foto: Adobe Stock).

    Así lo indicó Cecilia Ezcurra, jefa de servicio de Infectología y Epidemiología del Hospital Alemán, que además indicó: “En caso de diarrea con signos de alarma como presencia de sangre en la materia fecal, fiebre o dolor abdominal, se debe buscar atención médica inmediata, ya que puede ser indicativo de infecciones bacterianas graves que requieran tratamiento específico”.

    Las cuatro medidas para prevenir la diarrea del viajero

    Para prevenirla, especialmente en poblaciones de mayor riesgo (personas inmunocomprometidas, adultos mayores y niños) se recomiendan las siguientes medidas:

    1. Higiene de manos sobre todo antes de manipular alimentos. En ese sentido, lavarse las manos con agua y jabón es la medida más efectiva para prevenir la gastroenteritis. Para Norovirus, está demostrado que lavarse las manos es más efectivo que el alcohol. En caso de no disponer de agua y jabón, utilizar desinfectantes de manos con al menos un 60% de alcohol.
    2. Precauciones con las bebidas: en lo posible, siempre consumir agua embotellada (en caso de no disponer de ella, hervir el agua durante un minuto y una vez fría, consumir). También es importante evitar adicionar hielos a las bebidas.
    3. Alimentos: se desaconseja el consumo de helados y lácteos no pasteurizados. Tampoco hay que consumir mariscos, pescados o carnes crudas ni alimentos en puestos callejeros. Se recomienda priorizar la ingesta de alimentos cocidos y servidos calientes. En caso de consumir ensaladas, es preferible que sean preparadas por el propio viajero, lavando bien los vegetales con agua segura. En caso de comer frutas, elegir aquellas que tengan cáscara gruesa (banana, cítricos) y también lavarlas con agua segura antes de ingerirlas.
    4. Hidratación y manejo de la diarrea: mantener una adecuada hidratación es clave en el manejo de la diarrea del viajero. Evitar bebidas azucaradas, jugos y bebidas con cafeína, ya que pueden empeorar la diarrea.

    Otras medidas preventivas

    La diarrea del viajero pocas veces es peligrosa en los adultos, pero puede ser grave en los niños. Entre las recomendaciones se encuentran:

    • No usar agua de grifo para beber ni para el cepillado de los dientes.
    • No usar hielo hecho con agua de grifo.
    • Usar solo agua hervida (al menos durante 5 minutos) para preparar la leche maternizada para el bebé.
    • Para los bebés, la lactancia es la mejor y más segura fuente alimentaria.
    • No comer frutas ni verduras crudas, a menos que se les saque la cáscara y lavar todas las frutas y verduras antes de comerlas.
    • No consumir vegetales de hoja crudos (por ejemplo: lechuga, espinaca, repollo), porque son difíciles de limpiar.
    • No consumir carnes crudas ni carnes poco comunes.
    • Evitar mariscos crudos o poco cocidos.
    • No comprar alimentos a vendedores callejeros.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    2

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    3

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    4

    Embriones quimera, el avance que podría cambiar la historia de los trasplantes

    Por 

    Ivana Emilia Bonofiglio

    5

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    diarreaviajarveranoVacaciones

    Más sobre Con Bienestar

    Una dieta sana es básica para mantener el cerebro joven y vital. (Foto: Adobe Stock)

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    La inflamación puede ser ocasionada por una intoxicación alimentaria. (Foto: Adobe Stock)

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    Ver y ser vistos: el Museo del yo. (Foto: Pixabay)

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Detuvieron a un miembro de la banda investigada por la muerte del ex jefe de la barrabrava de Rosario Central
    • Las ventas en comercios minoristas cayeron en junio: cuáles fueron los rubros más afectados
    • Flavio Briatore explicó el problema mecánico que tuvo el auto de Franco Colapinto en el GP de Gran Bretaña
    • El grupo de los BRICS cuestionó la política arancelaria de Trump y exigió “un cese el fuego inmediato” en Gaza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit