TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Hipoxifilia: qué es la asfixia erótica y por qué puede causar la muerte

    El guitarrista Julio Moura, de la banda Virus, es investigado luego que su pareja murió aparentemente mientras realizaba esa práctica. Los famosos que murieron por la misma razón.

    03 de enero 2025, 11:08hs
    No todo es válido bajo las sábanas. (Foto: Adobe Stock).
    No todo es válido bajo las sábanas. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Julio Moura, guitarrista de la banda Virus, es investigado por la muerte de su pareja en La Plata y los pesquisas tienen como principal hipótesis que el deceso de la mujer estaría relacionada a una posible práctica sexual sadomasoquista, según la declaración del imputado.

    Se trata de la asfixia erótica, también conocida como hipoxifilia, una práctica sexual que consiste en restringir intencionalmente la respiración durante el acto sexual con el objetivo de intensificar el placer. Esto puede lograrse mediante sofocación manual, el uso de cuerdas, correas, bolsas plásticas o cualquier otro objeto que impida la entrada de aire o el flujo sanguíneo al cerebro.

    David Carradine tenía 72 años cuando (Forto: AFP)
    David Carradine tenía 72 años cuando (Forto: AFP)

    El fundamento detrás de esta práctica radica en que la reducción de oxígeno al cerebro puede aumentar la sensación de euforia y placer sexual debido a una combinación de factores fisiológicos y psicológicos. Al limitar la respiración, se liberan endorfinas y otros neurotransmisores que potencian la experiencia.

    Una práctica que es muy peligrosa y puede producir la muerte

    A pesar de ser practicada por algunos adultos de manera consensuada, la asfixia erótica conlleva riesgos extremadamente altos, incluso cuando hay confianza entre las partes. Entre los principales peligros se destacan:

    • Pérdida de conocimiento repentina: puede ocurrir en cuestión de segundos, impidiendo a la pareja reaccionar a tiempo para liberar a la persona.
    • Daño cerebral irreversible: la falta de oxígeno puede causar daños permanentes en el cerebro en menos de tres minutos.
    • Paro cardíaco: la presión sobre el cuello puede interferir con el flujo sanguíneo y provocar un paro cardíaco.
    • Asfixia accidental y muerte: un pequeño error de cálculo o un desmayo imprevisto puede resultar fatal.

    Los famosos que murieron por llevarla a cabo

    Un gran número de personas fallecen cada año debido a ello siendo hombres en un 90% de ocasiones. Uno de los casos más conocidos es el de David Carradine, famoso por su papel protagónico en la serie de televisión “Kung Fu”. En 2009 y con 73 años, se encontró al icónico actor estadounidense sin vida en una habitación de hotel en Bangkok, Tailandia. Aunque se especuló que su muerte podría estar relacionada con asfixia erótica, las investigaciones oficiales nunca confirmaron esta teoría.

    Lee también La práctica sexual riesgosa que es cada vez más común entre adolescentes y que puede dejar secuelas

    Otro caso conocido es el del líder de INXS, Michael Hutchence. En 1997, con tan solo 37 años se lo encontró muerto en su habitación de hotel en Sydney y, aunque no se confirmó oficialmente que fuera un caso de asfixia erótica, se rumoreó que había realizado este tipo de práctica en el pasado y que esa pudo ser la causa de su fallecimiento.

    El último caso es el músico y compositor estadounidense Kevin Gilbert, que fue hallado sin vida en su estudio de grabación en Los Ángeles en 1996 con tan solo 30 años. La causa oficial de su muerte fue asfixia accidental mientras practicaba asfixia erótica.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    2

    Científicos revelan un vínculo inesperado entre la microbiota intestinal y la fertilidad

    3

    Las 10 reglas de oro para cuidar lo que comemos y evitar intoxicaciones

    Por 

    Sofía Steirensis

    4

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    5

    Cómo prevenir, detectar y controlar la diabetes

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    asfixiaErotismosadomasoquismo

    Más sobre Con Bienestar

    Detrás de las comidas, debe haber muchos cuidados. (Foto: Adobe Stock)

    Las 10 reglas de oro para cuidar lo que comemos y evitar intoxicaciones

    Por 

    Sofía Steirensis

    Dormir poco y no descansar no es lo ideal. (Foto: Adobe Stock)

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    La leche materna es el alimento ideal para los lactantes. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si amamantar puede proteger contra un tipo de cáncer a largo plazo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Claudio Gerzovich Lis, veterinario etólogo: “No se puede asociar peligrosidad a las razas”
    • La recaudación tributaria cayó más de 3% en octubre, pero mostró signos de recuperación
    • El Gobierno dilata la jura de Santilli como ministro para que mantenga su banca en Diputados
    • Las acciones argentinas en Wall Street volvieron a subir: qué pasó con el riesgo país y el dólar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit