TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las tres frutas que Harvard recomienda para mejorar la memoria

    Aunque deben formar parte de una dieta saludable que garantice el buen funcionamiento del organismo, son alimentos cuyos beneficios se estudian y constatan también con respecto a la salud cognitiva.

    10 de diciembre 2024, 09:14hs
    Hay frutas que aportan grandes beneficios a nuestro organismo. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)
    Hay frutas que aportan grandes beneficios a nuestro organismo. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)
    Compartir

    La alimentación y la salud cerebral forman una ecuación que cada vez se va perfeccionando más. El hallazgo de neuronas en el estómago, que le otorgó el sobrenombre de segundo cerebro, marcó un punto de inflexión para estudiar patologías como las demencias, de las que la más prevalente es el alzhéimer. Ahora, desde Harvard, señalan que una dieta rica en frutas puede ser un factor importante de prevención.

    La fruta es, junto a las verduras y los cereales integrales, un componente fundamental de una dieta saludable para el buen funcionamiento general del organismo. Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y docente de la la Facultad de Medicina de Harvard, indica que los beneficios de alimentos específicos más allá de nuestro cuerpo, impactan en la agudeza mental, la memoria, el estado de ánimo e, incluso, el proceso cognitivo.

    Los arándanos rojos secos tienen propiedades saludables. (Foto: Adobe Stock)
    Los arándanos rojos secos tienen propiedades saludables. (Foto: Adobe Stock)

    Naidoo es una destacada exponente y señala a los antioxidantes que se encuentran en los vegetales como grandes aliados para preservar la salud cognitiva, tan amenazada en la actualidad ante el aumento de la esperanza de vida y los diversos factores contaminantes que contribuyen a dañarla.

    Las tres frutas recomendadas por Harvard

    En el plano de la salud cerebral, Naidoo resalta a la palta: sus ácidos omega-3 y monoinsaturados reducen la inflamación causada por los radicales libres y pueden contribuir al estrés. Su fibra regula la función de los neurotransmisores para reducir la ansiedad y el magnesio ayuda a “calmar” el sistema nervioso central.

    Puede haber cierta sorpresa con la inclusión de la palta como fruta, pero efectivamente lo es, ya que procede del árbol Persea americana, una especie de la familia Lauraceae. En este caso, el superpoder antioxidante se lo confiere su gran cantidad de vitamina E, algo que la diferencia del resto de frutas, pero también aporta vitamina C y B6 a nuestra dieta.

    Consumir palta tiene muchos beneficios. (Foto: Adobe Stock)
    Consumir palta tiene muchos beneficios. (Foto: Adobe Stock)

    Hablando de antioxidantes, los arándanos rojos se encuentran entre los alimentos que contienen una mayor cantidad de estas moléculas. En concreto, destacan por las antocianinas, los flavonoides que además les confieren su característica pigmentación.

    Lee también La actividad física contribuye a mejorar una parte fundamental de la memoria, según un estudio

    En tanto, las fresas pertenecen a la familia de las Rosaceae y, al igual que los arándanos rojos, son una fuente importante de compuestos polifenólicos con actividad antioxidante, especialmente de antocianinas, ácidos fenólicos y vitamina C, de la que contiene cantidades cercanas a 60 miligramos por cada 100 gramos, una de las cifras más elevadas en el grupo de frutas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Descubren por qué el ejercicio contribuye a la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer

    2

    Investigadores descubrieron cómo el cerebro maneja la información para formar recuerdos

    3

    El auge de los electrolitos: lo que se necesita saber sobre bebidas y suplementos para la hidratación

    Por 

    The New York Times

    4

    Qué es la preeclampsia y cómo puede prevenirse

    5

    Por qué los hijos no deben ser los terapeutas de sus padres

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    paltaFresaARÁNDANOSmemoria

    Más sobre Con Bienestar

    El control periódico es importante durante el embarazo. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es la preeclampsia y cómo puede prevenirse

    Los expertos aconsejan hacer actividad física. (Foto: AdobeStock)

    Descubren por qué el ejercicio contribuye a la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer

    Cómo saber si el cuerpo necesita electrolitos. (Sean Dong/The New York Times)

    El auge de los electrolitos: lo que se necesita saber sobre bebidas y suplementos para la hidratación

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Brutal choque entre un camión y un micro en Río Gallegos: hay cuatro muertos y varios heridos
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 25 de julio
    • Natasha Rey reveló todo lo que Mauro Icardi le habría mandado por WhatsApp y apuntó contra la China Suárez
    • Omelette en taza, listo en 2 minutos: cómo hacer este desayuno o merienda, rápido y perfecto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit