TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Hallan al culpable del efecto yo-yo de las dietas

    Un nuevo estudio realizado por investigadores suizos comprobó qué es lo que hace que algunas personas vuelvan a subir de peso después de adelgazar.

    28 de noviembre 2024, 10:05hs
    El efecto rebote causa emociones diversas. (Foto: Adobe Stock)
    El efecto rebote causa emociones diversas. (Foto: Adobe Stock)

    Algunas veces escuchamos que alguien se queja por haber recuperado los kilos que tanto le había costado perder con una dieta baja en calorías para adelgazar y eso es lo que se conoce como efecto rebote o efecto yo-yo. Esta situación resulta a veces desesperante para quien la padece, pero ahora un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich encontró una posible explicación a este fenómeno que podría ayudar a prevenirlo.

    Los investigadores demostraron que el problema tendría su origen en la epigenética, una rama de la genética que se basa en pequeñas señales químicas. Mientras que la secuencia genética evoluciona con el tiempo y la heredamos de nuestros padres, las marcas epigenéticas son más dinámicas y factores ambientales y de nuestro estilo de vida -como los hábitos dietéticos-, o nuestro estado físico pueden modificarlas a lo largo de la vida.

    Se analizaron células grasas con sobrepeso. (Foto: Adobe Stock/Ilustrativa)
    Se analizaron células grasas con sobrepeso. (Foto: Adobe Stock/Ilustrativa)

    Aunque estas marcas sean cambiantes también pueden permanecer estables durante años o, incluso, décadas, determinando qué genes están activos o inactivos en nuestras células. “La epigenética le dice a una célula qué tipo de célula es y qué debe hacer”, explicó Laura Hinte, integrante del grupo liderado por Ferdinand von Meyenn, profesor de Nutrición y Epigenética Metabólica de la citada escuela suiza.

    Hay células que recuerdan la obesidad y contribuyen al efecto rebote

    El equipo de von Meyenn, junto con Daniel Castellano Castillo, exinvestigador posdoctoral en su grupo, estudió las causas moleculares del efecto yo-yo en ratones analizando células grasas de los animales con sobrepeso y de aquellos que habían perdido peso mediante dietas. Los investigadores descubrieron que la obesidad genera cambios epigenéticos característicos en el núcleo de las células grasas y que estos cambios persisten incluso después de perder peso.

    “Las células grasas recuerdan el estado de sobrepeso y pueden volver a ese estado más fácilmente”, afirma von Meyenn. Los investigadores pudieron demostrar que los ratones con estos marcadores epigenéticos recuperaron peso más rápidamente cuando volvieron a tener acceso a una dieta rica en grasas y, según la experta: “Eso significa que hemos encontrado una base molecular para el efecto yo-yo”.

    Los genes pueden influir en muchos factores. (Foto: Adobe Stock)
    Los genes pueden influir en muchos factores. (Foto: Adobe Stock)

    También encontraron indicios de este mecanismo en humanos. Analizaron biopsias de tejido graso de personas que habían sido obesas y se habían sometido a cirugías de reducción de estómago o bypass gástrico. Estas muestras procedían de estudios realizados en el Instituto Karolinska de Estocolmo y en hospitales de Leipzig, Dresde y Karlsruhe y revelaron patrones de expresión génica consistentes con los hallazgos en ratones.

    Otros detalles del estudio

    Una incógnita que los investigadores no resolvieron aún es durante cuánto tiempo pueden recordar la obesidad las células grasas, ya que, según indica Hinte, las células grasas tienen una prolongada vida útil de una media de diez años antes de que nuestro cuerpo las reemplace con nuevas células. Actualmente, no es posible modificar estas marcas epigenéticas en el núcleo celular mediante fármacos para borrar la memoria epigenética.

    Lee también Expertos vinculan un tipo especial de dieta saludable y sin azúcares con una menor edad biológica

    Von Meyenn añade que es precisamente por este efecto memoria por lo que es tan importante evitar el sobrepeso, ya que esa es la forma más sencilla de combatir el fenómeno yo-yo, en un mensaje que dirige especialmente a niños y jóvenes. La investigación demostró por primera vez que las células grasas poseen una memoria epigenética de la obesidad, pero sospechan que no son las únicas células con esta capacidad, ya que hay otras que también podrían desempeñar un papel en el efecto yo-yo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Lanzarán en Inglaterra la primera vacuna del mundo contra la gonorrea

    2

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    5

    Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    efectoYo-yoDietas

    Más sobre Con Bienestar

    Un entorno laboral hostil puede generar insomnio y ansiedad.  (Foto: Adobe Stock).

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    Un TOC puede ser tener la necesidad de que las algunas cosas estén perfectamente alineadas. (Foto: Adobe Stock)

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    Para evitar el mal aliento, hay varias opciones. (Foto: Adobe Stock)

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La reacción de Vicuña cuando le preguntaron si aceptaría que la China Suárez viva con sus hijos en Turquía
    • Flavio Briatore explicó qué tiene que mejorar Alpine para que Franco Colapinto y Pierre Gasly sumen puntos
    • Pocos lo saben: qué es mejor, usar el ventilador con las ventanas abiertas o cerradas
    • Qué significa que alguien se calle la boca para evitar peleas, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit