TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Preocupación por el aumento de los casos de infecciones por transmisión sexual en la Argentina

    La falta de educación sobre la importancia de los chequeos regulares y el uso del preservativo son factores que contribuyen a la propagación. El acceso a recursos es vital.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    06 de noviembre 2024, 09:14hs
    El preservativo es el único método que previene las infecciones de transmisión sexual. Adobe
    El preservativo es el único método que previene las infecciones de transmisión sexual. Adobe

    En el contexto actual de salud en la Argentina, un relevamiento que se realizó entre enero y septiembre de 2024 arrojó un aumento del 51,5% en los diagnósticos de infecciones de transmisión sexual (ITS) con respecto al mismo periodo de 2023; esto enciende las alarmas en salud pública, es un llamado urgente a la acción.

    Los datos, que surgen del relevamiento que realizó la AIDS Healthcare Foundation Argentina (AHF) en su Centro Comunitario de Salud Sexual en Buenos Aires, resaltan la necesidad de implementar estrategias efectivas de prevención y educación. Ante este panorama el Dr. Miguel Pedrola (MP 11668), director científico para Latinoamérica y el Caribe de AHF mencionó: “Comparamos grupo con grupo, de manera trimestral y observamos que hubo un aumento cercano al 50 por ciento en todos los grupos etarios”.

    Leé también: Las 8 infecciones de transmisión sexual más frecuentes en la Argentina

    Solo el 5% de los adolescentes usa preservativo. Adobe
    Solo el 5% de los adolescentes usa preservativo. Adobe

    Un análisis más detallado de los diagnósticos revela que, entre los jóvenes de 14 a 24 años, el 80% de quienes fueron diagnosticados con VIH y/o sífilis refirió no utilizar preservativos de manera constante en sus relaciones sexuales. Este hallazgo pone de manifiesto la importancia de abordar la falta de consciencia y la escasa educación sexual en esta franja etaria. “La prevención de ITS no solo debe ser una prioridad para las instituciones de salud, sino también una responsabilidad compartida por la sociedad en su conjunto”, indicó el especialista, y agregó: “Muchos creen que ya se ´curaron´ al ver que sus lesiones no están, pero lamentablemente pasan a otros estados de estas infecciones”.

    La educación sexual integral es fundamental para fomentar comportamientos sexuales responsables. Es crucial proporcionar información clara y accesible sobre las ITS, su transmisión y la importancia del uso de preservativos. Esto no solo ayuda a prevenir infecciones, sino que también combate el estigma asociado a estas condiciones que a menudo inhibe a las personas de hacerse pruebas o buscar tratamiento.

    El uso irregular del preservativo, un factor de riesgo

    El acceso a recursos es vital, esto incluye la disponibilidad de preservativos y pruebas de ITS en lugares accesibles y amigables. Proveer estos recursos no solo facilita la prevención, sino que también envía un mensaje claro de que la salud sexual es una prioridad que merece atención y cuidado. La promoción de una cultura de prevención es un objetivo que requiere un enfoque multidimensional.

    A nivel global, la sífilis ha mostrado un resurgimiento preocupante. Adobe
    A nivel global, la sífilis ha mostrado un resurgimiento preocupante. Adobe

    La mejora de la salud y la calidad de vida de las personas está intrínsecamente ligada a la promoción de la salud sexual. Al asegurar el acceso a recursos y tratamientos, no solo se protege la salud individual, sino que también se contribuye al bienestar colectivo.

    Es fundamental que todos los actores de la sociedad público-privados desde las instituciones de salud hasta la comunidad en general, se unan para promover una cultura de prevención, eliminar el estigma asociado y asegurar que la información y los recursos sean accesibles para todos. Solo así podremos lograr un cambio significativo en la salud sexual de las nuevas generaciones.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    4

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    5

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    sexualinfeccióncontagio

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • iOS 19 tendrá una función para simplificar el acceso al Wi-Fi público
    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA
    • Kim Kardashian declara en el juicio por el robo millonario de joyas que sufrió en París
    • La inflación en CABA fue de 2,3% en abril y acumuló un alza de 11,1% en lo que va del año

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit