TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristian Graf en TN
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Conflicto en Medio Oriente
  • River Plate
  • Fentanilo contaminado
  • Batalla campal en Independiente
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La teoría de la cebolla: en qué consiste este método que siguen las parejas exitosas

    En Psicología, una máxima establece la manera en la que, capa a capa, vamos descubriendo la personalidad de nuestra pareja buscando la compatibilidad amorosa perfecta que dé estabilidad a la relación.

    06 de noviembre 2024, 09:22hs
    Las parejas duraderas tienen sus métodos para lograr la estabilidad. (Foto: Adobe Stock)
    Las parejas duraderas tienen sus métodos para lograr la estabilidad. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Cuando comenzamos una relación amorosa, a menudo nos hacemos mil preguntas sobre el futuro que nos espera, la compatibilidad real de nuestras personalidades y cuál debe ser la mejor manera de ir avanzando para que nada se estropee. Entre todas las teorías que podemos poner en práctica para averiguar el futuro, hay una que destaca: el método de la cebolla.

    La pareja puede compartir algunos gustos (Foto: Adobe Stock)
    La pareja puede compartir algunos gustos (Foto: Adobe Stock)

    Como metáfora de lo que significa esta teoría, la Psicología pone como ejemplo una cebolla, que está formada por multitud de capas que hay que ir abriendo poco a poco si queremos llegar hasta el corazón de esta verdura tan popular. Algo similar es lo que defiende la teoría psicológica de la cebolla: la necesidad de ir descubriendo nuevas capas para llegar a una relación exitosa con nuestra pareja.

    En qué consiste el método de la cebolla y los tres tipos de capas

    De la misma manera que una cebolla tiene capas más superficiales y otras más profundas, la teoría psicológica propone ir descubriendo cada capa de nuestra pareja, con el objetivo de llegar hasta el fondo de su personalidad y detectar hasta qué punto es compatible con nosotros. La psicóloga española Esther Cantos explica que podemos distinguir entre las siguientes capas:

    1. Capas externas. Estas son las primeras impresiones y la información superficial que compartimos con los demás, como el nombre, apellido, ocupación y aficiones generales.
    2. Capas intermedias. Esta información es más personal, como opiniones, creencias y experiencias vividas. Estas capas exigen un mayor nivel de confianza y son reveladas cuando la relación se profundiza.
    3. Capas internas. Estas capas son más profundas, pues conforman los aspectos más privados de nuestra identidad. Es decir: miedos, inseguridades y deseos. Esto lo compartimos con personas muy cercanas en las que confiamos plenamente.

    Las capas en la relación de pareja

    De acuerdo con los expertos, nadie se muestra tal y como es, con sus vulnerabilidades, contradicciones e imperfecciones, de buenas a primeras. Al conocer a alguien, suele atraernos la capa externa, usada como defensa y reclamo.

    Compartir diferentes momentos en pareja, es importante. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir diferentes momentos en pareja, es importante. (Foto: Adobe Stock)

    Así, al aplicar la teoría de la cebolla a las relaciones de pareja, se produce un proceso gradual en el que descubrimos y compartimos nuestros aspectos más profundos con la otra persona.

    • Etapa inicial: las capas externas. Al inicio de una relación, se comparten aspectos básicos. Dicho de otro modo, capas superficiales que se revelan rápidamente, abordando temas ligeros y de interés común. Esta etapa establece una base de confianza inicial y evalúa la compatibilidad, omitiendo aspectos controvertidos que puedan empañar la imagen presentada.
    • Etapa de conocimiento: las capas intermedias. A medida que la relación avanza, se comparten experiencias pasadas, tanto positivas como negativas, incluyendo relaciones anteriores, logros y fracasos. Se discuten temas profundos como política, religión y valores personales. Esta es una etapa importante para entender las creencias y principios del otro, fortaleciendo la conexión y la intimidad.
    • Etapa de profundización: las capas internas. A medida que se construye la confianza, las parejas empiezan a compartir miedos, inseguridades y preocupaciones. Esta vulnerabilidad fortalece la conexión emocional. Se discuten metas a largo plazo, sueños y deseos profundos. Compartir estas aspiraciones ayuda a alinear objetivos y expectativas en la relación, fomentando una unión más sólida.
    • Etapa de intimidad profunda: el corazón de la cebolla. En esta etapa, se revela la esencia más íntima de uno mismo, incluyendo las partes más ocultas y personales que rara vez se comparten con otros. En esta fase, la pareja alcanza un nivel de intimidad donde se sienten seguros y comprendidos. Es el núcleo de la relación, donde ambas personas se aceptan y apoyan incondicionalmente.

    De qué depende que una pareja dure o no

    Los psicólogos consideran que el problema de nuestra sociedad consiste, básicamente, en que muchos nos quedamos en las capas más superficiales de la cebolla, y nunca llegamos realmente a profundizar en el corazón del otro. Por eso, en muchos casos, la relación amorosa termina por no funcionar, porque se basa en frivolidades como el aspecto físico y no en sentimientos arraigados.

    Lee también La regla 2-2-2: la técnica para que las parejas puedan reconectarse y superar las crisis

    El hecho de compartir los mismos gustos musicales, por ejemplo, no va a sostener el peso de una relación a largo plazo. Lo que la sostiene de verdad es la compatibilidad en cuanto a creencias, valores, y sentimientos. El gran problema surge cuando las parejas se quedan en la superficie, en el día a día más terrenal y práctico y no ahondan en lo que les va a llevar a una relación duradera.

    Es por esta razón que los expertos aconsejan que analicemos la ‘cebolla’ en todas sus capas, empezando por las más superficiales, pero entrando a las demás sin miedo. Esta será la única manera de ser conscientes de las señales que la incompatibilidad va mostrando, para poder tomar decisiones antes de que sea tarde y estemos tan metidos en la relación que no sepamos (o no queramos) cómo salir de ella.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Las parejas más felices comparten menos en redes sociales, según los expertos

    2

    Un experto en emergencias explica por qué aplicar perfume en el cuello puede ser un riesgo silencioso

    3

    Qué le sucede a nuestro organismo si comemos aceitunas todos los días

    4

    Semana de Lucha contra la Muerte Súbita: la importancia de la prevención

    5

    Descubren que hacer ejercicio moderado mejora la memoria

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Parejametodoteoríacebolla

    Más sobre Con Bienestar

    La salud de los ojos también hay que cuidarla. (Foto: Adobe Stock)

    Advierten que ir a la óptica sin haber consultado al oftalmólogo impide detectar enfermedades oculares graves

    Descongelar carne en agua caliente o a temperatura ambiente favorece la aparición de bacterias peligrosas. Freepick

    Tres métodos eficaces para descongelar carne sin riesgos para la salud

    La imagen corporal en la adultez puede convertirse en una puerta hacia una vida más consciente, más conectada con la autenticidad y menos dependiente de la aprobación externa. (Foto: Adobe Stock)

    Autoestima, imagen corporal y salud mental después de los 40, una oportunidad para encontrarse con una misma

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Me gusta el tipo de fútbol que juega”: una leyenda del Real Madrid llenó de elogios a Mastantuono
    • Cristina Kirchner cruzó a Milei por los audios de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad
    • Se conoció un dato de Nico Vázquez y Gimena Accardi en la firma del divorcio que generó conmoción en las redes
    • Andrés Calamaro, un “bohemio” que grabó con Julio Iglesias y Raphael

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit