TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Embolización uterina, la terapia miniinvasiva para combatir miomas

    Columnista invitado (*) | Este tipo de procedimientos se realiza en forma ambulatoria y es una solución a un problema muy común en mujeres de determinada edad.

    Hernán Gabriel Bertoni
    Por 

    Hernán Gabriel Bertoni

    17 de julio 2024, 08:55hs
    Las terapias miniinvasivas evolucionan con la tecnología. (Foto: Adobe Stock)
    Las terapias miniinvasivas evolucionan con la tecnología. (Foto: Adobe Stock)

    Los procedimientos mínimamente invasivos tienen una recuperación inmediata a la vida habitual de cada paciente y con una respuesta terapéutica igual a una cirugía convencional. Esto puede resultar en una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio, menor riesgo de complicaciones y hospitalización más corta. Además, en muchos casos, la eficacia terapéutica de estos procedimientos es equiparable o incluso superior a la cirugía convencional.

    Leé también: Las nuevas terapias miniinvasivas prometen revolucionar algunos tratamientos oncológicos

    Dentro de estos procedimientos, el intervencionismo oncológico y la emboloterapia, son ejemplos de terapias miniinvasivas que han evolucionado enormemente en las últimas dos décadas, de la mano del desarrollo tecnológico.

    Embolización de miomas uterinos

    Una de las técnicas de emboloterapia es la embolización de miomas uterinos. Los miomas uterinos también conocidos como “fibromas” son tumores benignos que se originan a partir de las células del músculo liso del miometrio, afectando a las mujeres jóvenes en etapa fértil entre los 25 a 45 años, siendo el tumor más frecuente en esta etapa de la vida. De acuerdo a su ubicación en el útero, pueden ser de localización submucosa, intramural y subserosa.

    Uno de los síntomas se presenta a la hora del ciclo menstrual. (Foto: Adobe Stock)
    Uno de los síntomas se presenta a la hora del ciclo menstrual. (Foto: Adobe Stock)

    Los síntomas que presentan las pacientes están relacionados al tamaño y ubicación de los mismos. Muchas veces provocan sangrados abundantes durante el ciclo menstrual (hipermenorrea) o fuera del mismo (metrorragia), asociados a dolor. Otras pacientes presentan signos compresivos como malestar y sensación de inflamación pélvica asociado a aumento de la frecuencia urinaria y dolor durante el acto sexual (dispareunia).

    Diagnóstico y tratamiento

    El diagnostico de miomas se realiza generalmente durante los controles ginecológicos de rutina y a través de una ecografía transvaginal. También se realiza una resonancia magnética que nos permite caracterizar mejor a los miomas en cuanto a su ubicación exacta y tamaño y que va a servir como valoración de la respuesta al tratamiento de embolización.

    Cuando las pacientes que presentan miomatosis requieren ser tratadas, existe un tratamiento alternativo miniinvasivo que se llama embolización uterina, que se indica como terapia única o en combinación con otra quirúrgica posterior.

    Una ecografía transvaginal y una resonancia magnética ayudan a describir los miomas de manera más clara. (Foto: Adobe Stock)
    Una ecografía transvaginal y una resonancia magnética ayudan a describir los miomas de manera más clara. (Foto: Adobe Stock)

    La embolización uterina es un procedimiento miniinvasivo que se realiza ingresando en la circulación arterial a través de una punción en la región de la ingle y mediante unos pequeños catéteres, se alcanza el origen de las arterias uterinas, guiados por imágenes (angiografía). Una vez dentro de las arterias que irrigan el útero y en contacto con la circulación de los miomas, se administra un gel biocompatible para realizar la embolización.

    Leé también: Desarrollan nuevas terapias contra el cáncer de próstata en etapa metastásica

    Embolización significa ocluir las pequeñas arterias que alimentan los miomas para dejarlas sin irrigación y de esta manera provocar la detención de los síntomas y la disminución del tamaño de los miomas. Estos procedimientos se llevan a cabo con sedación y generalmente en forma ambulatoria, con un periodo de convalecencia muy corto de dos a tres días.

    (*) Hernán Gabriel Bertoni es especialista en intervencionismo oncológico y emboloterapia.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Si el frío te afecta la motivación y el ánimo, podés estar padeciendo Trastorno Afectivo Estacional

    2

    Los tres tipos de respiración que ayudan a calmar la ansiedad

    3

    Cinco claves para revitalizar la sexualidad después de los 60

    4

    Estar acompañado protege tu mente, según la ciencia

    5

    Una investigación advirtió que el trabajo en exceso podría alterar la estructura del cerebro

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Terapiatumormedicina

    Más sobre Con Bienestar

    Las bajas temperaturas de mayo anticiparon los efectos típicos del invierno en el cuerpo y el ánimo.

    Si el frío te afecta la motivación y el ánimo, podés estar padeciendo Trastorno Afectivo Estacional

    El trabajo puede demandarnos muchas horas. (Foto: Adobe Stock)

    Una investigación advirtió que el trabajo en exceso podría alterar la estructura del cerebro

    Las parejas que comparten nuevas experiencias fortalecen el vínculo íntimo. Freepick

    Cinco claves para revitalizar la sexualidad después de los 60

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto reveló cuál será el objetivo de Alpine para el Gran Premio de España de la Fórmula 1
    • El Gobierno no les ofreció aumento a los estatales y escala la tensión con los gremios por las paritarias
    • Atención: estos son los 9 riesgos de ciberseguridad más peligrosos de Internet
    • Wanda Nara fue traicionada por una amiga: quién hospedó a la China Suárez y Mauro Icardi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit